Variedades de Olivo

Las variedades de olivo pueden ser adecuadas para aceituna de mesa, producción de aceite de oliva o tener un aprovechamiento mixto molino/mesa.

Son variedades de olivo conocidas:

Alfafara, Arbequina, Arbosana, Alfafarenca, Arróniz, Ascolana Tenera, BiancolillaBlanqueta, Bosana, Castellana o Verdeja, CaroleaCassaneseChanglot RealChemlali, CoratinaCornezuelo, Cornicabra, Chiquitita, Dolce AgogiaEmpeltre, Farga, Frangivento (Cipressino)Gordal Sevillana, Hojiblanca, ItranaKoroneiki, Lazzero, Leccino, Leccio Del CornoLechín de Granada, Lechín de SevillaNegral Nocellara del BeliceManzanilla Cacereña, Manzanilla Sevillana, Majatica di Ferrandina, Maurino, Morchiaio, MoraioloMoriscaOcalPico LimónPicual, Picudo, PiricuddaraRoggianella,  Royal de Cazorla, Semidana, Serrana de Espadán, TaggiascaVerdial de Badajoz, Pajarero, Pendolino, Picholine, Rosciola, Frantoio, Villalonga, Ogliarola MessineseOgliarola Barese, Cerasuola, Casaliva, RavecePiangentePeranzana

Podemos comprar plantones en los siguientes viveros de olivos.

Variedades de aceitunas de mesa

Las aceitunas de mesa deben ser de sabor bueno, con alta relación pulpa/hueso y de color agradable.

Dentro de la variedad de aceituna seleccionada, son más valoradas la aceitunas de tamaño grande. Esto se debe a que las olivas tienen una mejor relación pulpa/hueso.

Se valora que la aceituna no se “moleste”. Se llama “molestado” a los daños que aparecen en la superficie de la aceituna. Estos daños son debidos a los golpes y roces que las aceitunas sufren durante el proceso de recogida y transformación.

Variedades de aceitunas para almazara

Variedades de olivo para almazara (producción de aceite de oliva): En este caso, se busca un rendimiento graso elevadofacilidad de recogida, producción alta y constante.

Dentro de las variedades de olivo aptas para molino, se están buscando nuevas variedades. Se quiere una elevada densidad de plantación, elevada productividad, aceitunas de rendimiento graso alto, resistencia a enfermedades, poda y recogida completamente mecanizada…

Cada variedad produce un aceite de diferentes propiedades, características organolépticas y composición química.

Los aceites de oliva Picual, Hojiblanca, Arbequina y Cornicabra son los más abundantes en España.

El terreno de cultivo, el clima, los cuidados realizados al olivo y la recolección mecanizada influyen en la calidad del aceite de oliva.

¿Cómo conservar aceitunas y que no se pongan blandas?

por Antonio

¿Quieres los mejores consejos sobre como conservar las aceitunas y que no se pongan blandas? En la siguiente publicación veremos las diferentes opciones para conservar aceitunas verdes, negras y aliñadas de la mejor forma (salmuera, vinagre, aceite de oliva, pasteurización…) Conservar aceitunas en Salmuera El método más habitual para conservar las aceitunas y evitar que … Leer más

¿Por qué sube el aceite de oliva?

por Antonio

¿Te interesa saber por qué sube el precio del aceite de oliva? Analizamos las causas por las que ha subido de forma importante el precio del el aceite de oliva en 2022 y probablemente continuará subiendo durante 2023. Caída Importante de la Producción de Aceite de Oliva Aunque hay más causas que analizaremos, el principal … Leer más

¿Cuánto cuesta el seguro del olivar?

por Antonio

En la siguiente publicación, hablaremos sobre cuanto cuesta contratar el seguro del olivar y su rentabilidad para el agricultor, las coberturas asegurables con Agroseguro, precios, plazos, subvenciones, siniestros, documentación necesaria para la contratación…. Además, trataremos de dar respuesta a las dudas más habituales que pueden surgir a la hora de contratar el seguro. Desafortunadamente, tanto … Leer más

¿Cuál es el consumo de aceite de oliva en España?

Vamos a calcular a cuanto asciende el consumo medio de aceite de oliva en España por persona al año y lo compararemos con diferentes países del Mundo como Grecia, Italia, Portugal, Estados Unidos, Argentina, China, Brasil, Japón, Colombia… Para ello utilizaremos los datos de consumo publicados por el Consejo Oleícola Internacional. ¿Cuánto aceite de oliva … Leer más

Trampas para la mosca del olivo

La colocación de cientos de trampas para la mosca del olivo es la mejor solución de la que disponen los agricultores de olivar ecológico para el control de la mosca del olivo.  En esta publicación, mostraremos todo lo que necesitas saber sobre las trampas para la mosca del olivo: cuando ponerlas, como hacerlas, atrayentes utilizados… … Leer más

Abono foliar para olivos

El mejor abono foliar para el olivo dependerá de la época de aplicación del tratamiento, deficiencias minerales encontradas… Deberá estar ajustado a los requisitos nutricionales del olivo y su demanda a lo largo del año. Para aumentar el tiempo de contacto del abono con las hojas del olivo, es importante realizar las aplicaciones foliares durante … Leer más

Hojas amarillas en el olivo

Diversas causas pueden propiciar la aparición de hojas amarillas en el olivo. Vejez, repilo, antracnosis, deficiencias, toxicidad… Aunque las enfermedades del olivo son el principal motivo de las hojas amarillas y secas, existen diferentes causas que pueden afectar a las hojas del olivo. Hojas infectadas por repilo El repilo del olivo y el emplomado del olivo son … Leer más

Olivo Lechín de Sevilla

El olivo Lechín de Sevilla, es de las variedades de olivo más extendidas de Andalucía, principalmente en Sevilla, Córdoba y Cádiz, habiendo llegado a suponer más de 100.000 ha de cultivo, gracias a su alta resistencia a la sequía y adaptación a terrenos calizos. Sin embargo, no se adapta bien a la recolección mecanizada (Vibradores … Leer más

Olivo Leucocarpa

El olivo Leucocarpa, también conocido por Leucolea es una variedad ancestral de aceituna blanca. Recientemente recuperada en Italia, donde hace años apenas había unos pocos ejemplares. Esta curiosa variedad de olivo, no ha pasado indiferente y actualmente su demanda va en aumento. Sus aceitunas blancas, eran cultivadas por monjes basilios hace más de 1.000 años … Leer más

Calorías de aceitunas verdes y negras

Más del 70% de las calorías de las aceitunas, son aportadas por las calorías del aceite de oliva que contienen en su interior. Este porcentaje puede variar entre un 10 y un 30% dependiendo de la variedad de aceituna y la preparación realizada. Aunque suponen un aporte energético importante. Cabe recordar que las grasas naturales … Leer más

Hueso de aceituna

El hueso de aceituna, con un poder calorífico de 4.100-4.450 Kcal/kg, es un recurso energético de gran interés económico en las zonas olivareras. Aunque su producción resulta insuficiente para el autoabastecimiento energético, su influencia es importante en las zonas de cultivo del olivo. Al igual que sucede con el rendimiento graso de la aceituna, el … Leer más

¡Feliz 2019!

Desde excelentesprecios.com te queremos felicitar el nuevo año y desearte un feliz y próspero año 2019. Aprovechamos la felicitación para agradecer a los ya más de 1.000 visitantes diarios por su apoyo y comentarios en nuestra página. Además, durante el próximo año, seguiremos publicado regularmente contenido que esperamos que os resulte interesante. Objetivos cumplidos y pendientes del año … Leer más

¿Dónde plantar olivos?

Elegir el lugar más adecuado para plantar olivos, es fundamental para lograr buenos rendimientos y una alta capacidad productiva. Aunque existen variedades de aceituna que se adaptan a condiciones de frío y humedad, esas no son las condiciones más adecuadas para la producción de aceite de oliva. El olivo agradece los climas cálidos y secos, … Leer más

¿Cómo aliñar aceitunas?

En este artículo veremos como aliñar aceitunas de diferentes formas (con vinagre, ajo, pimentón, pimiento, naranja, orégano, tomillo…). Una vez hecha la recogida de aceitunas, es necesario quitarles el amargor, antes de comenzar a aderezar o aliñar aceitunas. También es posible comprar directamente aceitunas en salmuera y aliñar a nuestro gusto. Antes de poder realizar el aliño … Leer más

¿Por qué se arrugan las aceitunas?

Analizaremos los diferentes motivos por los que se arrugan las aceitunas, sequía, heladas, plagas del olivo, enfermedades, deficiencias nutricionales, rendimiento graso… Encontrarnos con aceitunas arrugadas en el olivo, es algo habitual que puede despertar nuestra preocupación. Influencia de la sequía en el arrugado de la aceituna El olivo es un árbol muy tolerante a la … Leer más

Previsión cosecha de aceituna 2018/2019

La Junta de Andalucía ha publicado recientemente su previsión de cosecha de aceituna para la campaña 2018/2019. En Andalucía, se esperan recoger aceitunas por un montante de 6.443.315 toneladas, equivalentes a 1.339.712 t. Para el conjunto de España, se esperan 1.550.000 t. Es la mayor cosecha desde la campaña 2013/2014, tras unos últimos años de … Leer más

Libro El cultivo del olivo

Ampliar los conocimientos sobre el cultivo del olivo es una buena forma para incrementar la productividad de nuestro olivar. Aunque buscando en nuestra web puedes encontrar mucha información de utilidad, no siempre es posible responder a todas las cuestiones que se plantean cuando nos dedicamos al cultivo del olivo. En el libro El cultivo del … Leer más

¿Oliva o aceituna?

Tanto oliva como aceituna son términos aceptados por la RAE, para dar nombre al fruto del olivo. Las palabras aceituna u oliva se utilizan tanto para indicar su consumo en mesa como para la producción de aceite. Aunque, oficialmente se habla del mercado de aceituna de mesa, utilizando la acepción más generalizada en España. ¿Dónde … Leer más

¿Cuándo se recogen las aceitunas?

La decisión sobre cuándo se recogen las aceitunas, varía dependiendo varios factores. Las condiciones climáticas del año, zona de cultivo, variedad de aceituna, tipo de plantación de olivos, etc… Lo habitual es que la recogida de aceituna para comer, empiece con el verdeo a finales de septiembre. Antes de ser consumidas, se quita el amargor a … Leer más

¿Cómo quitar el amargor a las aceitunas?

A continuación, veremos cómo quitar el amargor a las aceitunas de mesa, mediante dos formas diferentes. Las aceitunas verdes recién cosechadas, tienen un sabor muy amargo que imposibilita su consumo directo. Por ello, es necesario prepararlas y someterlas a un proceso llamado cocido o curado. Este proceso permite endulzar las aceitunas al descomponer la oleuropeína (culpable del … Leer más

Poda del olivo

La poda del olivo es un arte con diferentes técnicas: poda de formación del olivo, poda de mantenimiento y poda de renovación. Aprender a podar los olivos puede parecer sencillo. Sin embargo, podar el olivar de la forma más adecuada es algo que requiere buena formación, mucha práctica y experiencia. Cuando se talan los olivos … Leer más

¿Cuántos kilos de aceitunas da un olivo?

Leyendo nuestra publicación, conocerás cuantos kilos de aceitunas da un olivo al año en las diversas condiciones de cultivo. Un olivo puede producir 0, 15, 50, 75, 100… kilos de aceitunas dependiendo del medio y los cuidados aplicados. Hasta 850 kg de aceitunas picuales que llegó a dar durante un solo año, el centenario olivo de … Leer más

Cuidados para mantener los olivos jóvenes

La rentabilidad económica de las plantaciones con olivos jóvenes y cuidados dista mucho de la rentabilidad de un olivar envejecido. El abandono de olivos y las malas prácticas de poda envejecen y debilitan a los olivos reduciendo su productividad. Mal llevada, una plantación de olivos de reciente plantación puede acabar en poco tiempo más envejecida … Leer más

Tutores para olivo

El uso de tutores para olivo es esencial para el correcto crecimiento y formación del olivar intensivo y superintensivo. El tamaño más apropiado de tutor para olivar intensivo (Picual, Cornicabra, Hojiblanca…) es de 150 cm de longitud. Para facilitar la recolección con vibradores de tronco y paraguas, debemos formar la cruz a entre 90 y … Leer más

Vecería del olivo

Conocer las causas de la vecería del olivo, es el primer paso para evitar los problemas económicos que supone para el olivarero profesional. Cuando los olivos entran en sobrecarga de aceitunas, el crecimiento de brotes nuevos se frena. El olivo se entrega a la cosecha y destina la mayoría de los recursos minerales e hídricos … Leer más

H