Instalación de bombeo solar para riego por goteo
Hoy en día los mayores costes para la realización de una instalación de bombeo solar para riego por goteo han dejado de ser las placas solares fotovoltaicas.
Un panel policristalino de 330w capaz de aportar 2 kWh al día (7 HSP) apenas cuesta 150 euros. Durante los meses de riego puede aportarnos energía para bombear 3.000 litros a más de 30 metros de altura.
Después de mirar algunos kits de bombeo muy económicos (300-500 euros) que parecían cubrir las necesidades de caudal de riego que necesitaba decidí pedir presupuesto. Los presupuestos solicitados eran para un equipo que cumpliera las necesidades de riego y con una vida útil de al menos 5 años.
Requisitos de la instalación de riego solar fotovoltaico
Para calcular los requisitos de la instalación de riego solar fotovoltaico, estimamos unas necesidades de riego de apoyo para las plantaciones de cerezo y olivo involucradas de:
- Zona 1: 40 plantones de cerezo Adara, a razón de 25 litros/árbol: 1.000 l/día
- Zona 2: 50 plantones de cerezo franco y 50 plantones de olivo a razón de 20 litros/árbol: 2.000 litros/día
El riego de carácter deficitario para una plantación adulta, es suficiente para apoyar a los plantones durante los primeros años, favoreciendo su crecimiento y formación durante de los meses de verano y ser un apoyo futuro a los árboles en temporadas de carga o años de sequía.
Además, evitar el estrés hídrico es fundamental para prevenir los ataques del gusano cabezudo en plantaciones de cerezo, almendro…
Características del pozo y ubicación de las zonas de riego.
El pozo, de 3 metros de diámetro y 8 de profundidad, permite el saneamiento del terreno de la zona (bastante encharcadizo durante los años lluviosos), la captación de agua se sitúa a apenas 4-7 metros de profundidad.
Las zona de riego 1 se encuentra ubicada a una distancia de 10 metros del pozo y a nivel del suelo.
En cambio, la zona 2 se encuentra a 25 metros sobre el nivel del suelo y a una distancia de 450 m del pozo. La distancia de salva con una tubería de riego agrícola de 40 mm de diámetro.
Debido al escaso caudal y coeficiente de fricción del material, las pérdidas de carga son bajas.
Requisitos de la bomba solar para cubrir las necesidades de riego
El bombeo solar para riego por goteo requiere de presión adicional sobre otros sistemas de bombeo. Para ello, la bomba debe poder aportar una presión adicional de 1 atmósfera, equivalente a 10 metros de altura. Con esta presión adicional se podrán superar las pérdidas de cargas y aportar una presión adecuada para el riego por goteo.
En total la altura que debe superar la bomba son 40 metros para 2.000 litros y 15 metros para 1.000 litros. Sobredimensiono a 3.000 litros a 40 metros.
Al tratarse de bombeo solar directo, no se requiere la compra de baterías y la bomba se mantendrá en funcionamiento durante las horas de sol, se estima el funcionamiento de la bomba para 7 HSP al día.
Calculando un tiempo de funcionamiento de bomba de 7 horas al día, el caudal necesario será de 7 litros/minuto para cubrir las necesidades de riego.
Kits de bombeo solar
Actualmente podemos encontrar kits de bombeo solar directo a precios muy económicos (entre 300 y 1.000 euros). Sin embargo, los sistemas de bombeo solar de gama baja, aunque nos pueden servir para trabajos puntuales, no están diseñados para trabajar durante 7 horas seguidas y contienen materiales económicos que se deterioran bastante rápido.
Los kits de bombeo solar más económicos suelen incluir motores de la marca china Shurflo, algunos de sus motores usan escobillas, por lo que requieren mantenimiento y además necesitan parar para refrigerarse. Por otro lado, su vida útil es escasa siendo sus componentes más sensibles a la corrosión y necesitando reparaciones y sustituciones frecuentes.
Para las necesidades de presión y tiempo de funcionamiento que requiere una instalación de riego por goteo, los fabricantes europeos Lorentz y Grundfos nos ofrecen equipos de bombeo solar a mayor precio, pero de excelentes prestaciones y durabilidad.
Además, una instalación para que sea duradera debe disponer de sistemas que permitan filtrar y controlar la tensión de alimentación de la bomba solar.
Presupuesto Kits de bombeo solar
Después de pedir presupuestos a varias empresas del sector, el que más se ajustaba a mis necesidades de riego es el que me envió Merkasol.
Componente | Precio (IVA incluido) |
---|---|
Bomba sumergible solar con controlador Lorentz PS2-200 HR-04-3 | 1.313,58 € |
PV disconnect Lorentz 440-40-1 | 114,95 € |
Sonda de pozo Lorentz | 60,50 € |
Surge protector | 21,78 € |
Panel policristalino 330w 24v Amerisolar | 145,20 € |
Conector MC4 + | 1,57 € |
Conector MC4 – | 1,57 € |
Cable solar FV 1×6 mm rojo, 10 metros | 15,73 € |
Cable solar FV 1×6 mm negro, 10 metros | 15,73 € |
Sonda de depósito | 24,20 € |
Manguera flexible 4×4 mm, 15 metros | 32,67 € |
Sun sensor module | 72,60 € |
Total (presupuesto Merkasol) | 1820,08 € |
Costes de riego solar
Teniendo en cuenta una vida útil de la instalación de 7 años y un uso de 100 días al año, al año se extraerán 300 m³ de agua del pozo, 2.100 m³ en 7 años.
Teniendo en cuenta el coste del equipo de bombeo solar instalado, el gasto en bombeo equivale a 0,87 €/m³.
En este caso, al disponer de bombas de gasolina funcionales, tener tiempo para el riego y el escaso volumen de agua de riego requerido, no me resulta interesante la inversión.
Ventajas de los sistemas de bombeo solar
Personalmente, la principal ventaja de los sistemas de bombeo solar directo frente a la instalación actual de riego, es la puesta en funcionamiento, hay que rellenar el depósito del motor de gasolina, ir a encenderlo (en mi caso cada 3 días)… Esto al final supone un gasto importante de tiempo que si valoramos correctamente puede hacer rentable la instalación. Por ejemplo, en mi caso estimo unas 16 horas al año. El bombeo solar funciona solo y además es mejor realizar un aporte constante de agua a las plantaciones.