Variedades de aceituna de mesa

Existen múltiples variedades de aceituna de mesa con diferentes características de tamaño, sabor, firmeza, color…

Aceituna de mesa (Variedades Españolas)

Estas son las variedades de aceituna de mesa más cultivadas en España.  Pulsando sobre las imágenes, tendrá acceso a la ficha completa sobre las características de cultivo del olivo y su aceituna.

Aceituna Manzanilla de Sevilla

La aceituna de mesa Manzanilla Sevillana, es la variedad de aceituna de mesa más consumida en el mundo

Hojiblanca (Andalucía)

Hojiblanca, variedad de aceituna de mesa muy firme y bien valorada

Manzanilla Cacereña

Aceituna Manzanilla Cacereña, excelente variedad para aderezo en verde y negro

Verdial de Badajoz

Aceituna de Verdeo: Verdial de Badajoz

Aceituna Gordal Sevillana

Gordal Sevillana es una aceituna típica para kimbos, tamaño muy grande

Cornicabra (Toledo)

Cornicabra es utilizada para las aceitunas Conezuelo

Villalonga (Valencia)

Aceituna Valenciana de mesa, Villalonga

Aceituna Picudo (Córdoba)

El olivo Picudo tiene aceitunas grandes que pueden usarse para mesa

Lechín de Granada

Lechín de Granada es buena para aderezo en negro

Cornezuelo (Badajoz)

Cornezuelo es una variedad de aceituna de doble aptitud (Mesa, aceite)

Alfafara (Alicante)

Alfafara es una variedad alicantina adecuada para mesa

Aceituna de mesa (Otros paises)

Aunque España es el principal productor de aceituna de mesa del mundo, existen otros países con variedades propias.

Picholine Marocaine (Marruecos)

Picholine Marocaine es una aceituna de mesa de origen marroquí

Aderezo de aceitunas

Las aceitunas de mesa pueden ser endulzadas con sosa, agua o sal y se conservan habitualmente en salmuera o vinagreta.

Para el aderezo de las aceitunas pueden utilizarse múltiples especias (ajo, tomillo orégano, pimentón, comino…). También es común encontrarlas con anchoas, pepinillos, cebolletas, guindillas, berenjenas y otros encurtidos.

Aceituna Cerignola

La aceituna Cerignola (Oliva di Cerignola), es una variedad italiana de olivo presente en la región de Apulia. Su origen se estima en el siglo XV, cuando fue introducida por los aragoneses. El olivo produce aceitunas de tamaño muy grande con destino la producción de aceitunas de mesa. Entre otros nombres, también es especialmente conocida … Leer más

Olivo Sant’agostino

El olivo Sant’Agostino, es una variedad de origen italiano con presencia principalmente en la región de Apulia. Produce aceitunas de muy alta calidad para mesa. Sin embargo, su escasa capacidad de adaptación a las condiciones de cultivo existentes fuera de Apulia imposibilita su extensión. Nombres o sinonimias: el olivo Sant’Agostino, también es conocido por: Cazzarola, … Leer más

Olivo Majatica di Ferrandina

El olivo Majatica di Ferrandina, también conocido por Maiatica di Ferrandina y otros nombres, es una variedad italiana de doble aptitud. Por su difícil adaptación a otros entornos, el olivar se distribuye prácticamente en exclusiva en la región italiana de Basilicata. Información de interés sobre otras variedades: Picual, Cornezuelo, Pico Limón, aceituna Gordal, Ascolana Tenera… … Leer más

Olivo Peranzana

El olivo Peranzana es una variedad italiana de escasa difusión. Su zona de influencia tradicional es Apulia (Noreste de Foggia). Sus características son buenas para el aderezo e insuficientes para la producción de aceite, aunque este es de buena calidad. En Apulia, variedades como Cipressino, Coratina o Carolea, resultan productivamente más interesantes. Nombres o sinonimias: … Leer más

Olivo Taggiasca

El olivo Taggiasca (olive Taggiasche), dispone de varias DOP y su aceite es muy valorado por los consumidores. Taggiasca es la principal variedad de olivo de la región de Liguria, dentro de la provincia de Imperia, prácticamente solo se cultiva esta variedad. Algunas variedades de olivo italianas: Pendolino, Frangivento, Moraiolo, Leccino, Carolea, Frantoio… Curiosidades: El … Leer más

Olivo Cassanese

La variedad italiana de olivo Cassanese, se encuentra principalmente difundida en la zona de la provincia Cosenza (norte de Calabria). Es una variedad con buenas características para aderezo en negro y aceptables para la producción de aceite de oliva. Variedades italianas de aceituna para la producción de aceite: Pendolino, Leccino, Cipressino, Moraiolo, Carolea, Frantoio… Nombres … Leer más

Olivo Negral

El olivo Negral, es una variedad oriunda de Sabiñán (Zaragoza). Tiene una superficie de cultivo reducida, localizada principalmente en la provincia de Zaragoza. La aceituna Negral es muy apreciada por su dulzor, siendo utilizada para aderezo en negro y aderezo en seco con sal. Dispone de un alto contenido graso, aspecto que permite su utilización … Leer más

Manzanilla Sevillana

Manzanilla Sevillana, es la variedad de aceituna de mesa por excelencia. El olivo Manzanilla es muy cultivado tanto en España como en otros países (Argentina, Australia, Estados Unidos (Manzanillo Olive), Israel y Portugal). En España, la variedad de aceituna Manzanilla de Sevilla dispone de una superficie Cercana a las 100.000 hectáreas. Sevilla, Badajoz y Huelva … Leer más

Olivo Alfafara

El olivo Alfafara, es una variedad de aceituna tradicional en la Comunidad Valenciana, recientemente se ha descubierto que es un genéticamente comparable a la variedad Ayrouni (Líbano). El olivar de Alfafara, tiene una superficie aproximada de 6.000 hectáreas, con presencia en las provincias de Alicante, Valencia y Albacete. Actualmente Alfafara es una variedad de olivo … Leer más

H