Olivo Itrana
La variedad de olivo Itrana, es originaria de la región italiana de Lacio (Lazio).
Tiene buenas características para aceituna de mesa (uso principal), al desprender fácil el hueso de la pulpa y también es destinada a almazara.
Nombres o sinonimias: también se conoce al olivo Itrana con los nombres: Olive Itrane, Oliva di Gaeta, Itrana Sangregorio, Esperiana, Attanesca, Reitana, Trana, Olivacore, Iatanella, Itrana Collenero, Itrana Passomacera, Oliva Grossa, Gitana, Aitanesca, Aitana, Tanella, Aitanella, Oliva di Esperia, Itrana Vallequercia, Auliva a Acqua, Cicerone, Gaetana, Itana, Raitana, Strano y Velletrana.
Características del Olivo Itrana
El olivo Itrana, permite obtener productos de buena calidad, tanto aceitunas para aderezo en negro como aceite de oliva virgen extra de buenas características organolépticas.
Productividad: la variedad de olivo Itrana, es productiva y de precocidad media.
Vecería: el olivo Itrana tiene producciones poco regulares (es vecera).
Floración: la variedad de aceituna Itrana, es autoincompatible y la floración del olivo es temprana. Las variedades utilizadas en la polinización son Leccino, Pendolino y Olivastro. El aborto ovárico presenta un nivel medio.
Vigor y porte del árbol: Itrana es de vigor alto, porte erguido y copa de densidad espesa.
Hoja: el olivo Itrana tiene hojas de forma elíptico-lanceolada y tamaño medio.
Enfermedades: el olivo Itrana, tolera bien el frío y es resistente al repilo, sin embargo se ve muy afectado por el ataque de la mosca del olivo.
Multiplicación: la planta de Itrana dispone de una capacidad de enraizamiento buena.
Aceituna Itrana, características morfológicas
La aceituna Itrana, dispone de doble aptitud (aceituna de mesa y almazara).
Maduración: la maduración es tardía y escalonada.
Tamaño: la variedad Itrana dispone de tamaño grande (5 gramos), aspecto positivo para aceituna de mesa.
Forma: la aceituna Itrana, tiene forma elíptica, asimétrica y con presencia de pezón.
Color de la piel: la variedad Itrana madura al alcanzar el rango de colores rojo vinoso-violáceo.
Pulpa: dispone de buena relación pulpa/hueso. Es buena para aderezo, siendo famosas las aceitunas de Gaeta (olive di Gaeta), muy apreciadas para ensaladas, pizzas o espaguetis.
Rendimiento: el olivo Itrana obtiene aceitunas de rendimiento medio (19%).
Recolección: laboriosa por su alta resistencia al desprendimiento.
Usos: Itrana, aunque principalmente produce aceitunas de aderezo negro, dedicadas en parte a la exportación. También permite la obtención de aceites de oliva de muy buena calidad.
Ventajas: aceituna de buena calidad y doble aptitud.
Inconvenientes: Sensibilidad a la mosca del olivo.
Aceite de oliva Virgen Extra Itrana
El aceite de oliva Virgen Extra Itrana, es un aceite de sabor intenso y afrutado, con amargo y picante de valor medio. Por otra parte, entre los aromas destaca la hierba cortada, con toques más sutiles de alcachofa o tomate y ligera sensación a almendra verde.
Propiedades: el aceite de oliva Itrana dispone de alta cantidad de ácido oleico (77%), con presencia media-elevada de polifenoles (330).
Lectura recomendada
Plagas del olivo
Verticillium Dahliae
Lista de variedades de aceitunas
Olivo Picual
Aceite de oliva Arbequina (propiedades, características, usos…)
¿Cuál es la variedad de olivo más rentable?
Aceituna Cornicabra