? Propiedades de la cereza ?

Las propiedades de la cereza suelen ser desconocidas para el gran público.

La cereza es una de las frutas más apreciadas, siendo consumida tanto en fresco como elaboradas. Son un alimento de la temporada de primavera y verano, aunque gracias a la importación es posible consumirlas durante gran parte del año.

Infografía propiedades de las cerezas, beneficios de las cerezas, cereza y nutrición, vitaminas cerezas, sistema nervioso, artritis, alzheimer, corazón, atributos de las cerezas, información cerezas
Infografía: Ana Vázquez Martín

Es adecuada para consumir tanto por adultos, como por niños (siempre con las debidas precauciones de acuerdo a la edad).

Existen cientos de tipos de cereza y aunque las propiedades nutricionales de la fruta son muy semejantes, las diferencias de sabor son apreciables, destacando en el mercado español la cereza picota.

La cereza es un fruto que posee diferentes cualidades medicinales y alimentarias. Cuando incluimos la cereza en nuestra dieta, podemos obtener importes recursos nutricionales.

Las cerezas contienen una cantidad importante de vitaminas, minerales y fibra, que nos ayudan a mantener la línea, expulsar toxinas, favorecen el tránsito intestinal, etc…

Por sus propiedades saludables, las cerezas son recomendadas en multitud de dietas saludables, gracias a sus importantes los beneficios para la salud de nuestro organismo.

? Beneficios de las Cerezas

Gracias a las propiedades de la cereza, podemos obtener importantes beneficios en nuestro organismo. El alto contenido de antocianinas presentes en las cerezas, permite que estas actúen como antioxidante natural. Las características de este antioxidante natural, confieren a las cerezas su característica pigmentación rojizo-morada. Dependiendo de la proporción de pigmentos, podemos encontrar en el mercado diferentes colores de cereza (blancas, rojas, negras…).

El consumo de cerezas permite disolución, depuración y liberación del organismo de toxinas. Además, las antocianinas son capaces de reducir de incidencia de enfermedades degenerativas como el Alzheimer, la artritis y ayuda a en la prevención de enfermedades cardiovasculares. Por ello se recomienda el consumo de cerezas en dietas para disminuir el colesterol y fortalecer las arterias.

Vitaminas de la cereza

Otro de los importantes beneficios de la cereza, que recomienda su consumo, es su aporte vitamínico. Las cerezas también son una importante fuente de vitaminas. Entre las vitaminas presentes en la cereza, tenemos la vitamina C, A (beta-caroteno), E, B1 (tiamina), B2 (riboflavina), B3 (niacina), B6 y ácido fólico.

? Propiedades nutricionales y calorías de la cereza

Entre las propiedades nutricionales de la cereza se encuentra su bajo nivel de grasas y valor energético reducido (50 kcal/100 gramos), lo que la hace adecuada para dietas de adelgazamiento.

Calorias cereza, cereza vitaminas, cereza azucar, valor nutricional cereza, cereza minerales, propiedades cereza, cereza calorias, propiedades cereza
Valor nutricional y calorías de la cereza.

La Cereza es un excelente reconstituyente (antienvejecimiento) lo que contribuye a la salud de la piel, previniendo su envejecimiento, además nos protege de la aparición de manchas y arrugas. Estas vitaminas propician la disminución de la tensión arterial y buena visión.

Las Cerezas son ricas en minerales, disponiendo de un alto contenido de potasio y bajo de sodio, el potasio es un importante regulador cardiovascular. Gracias a su composición mineral, una de las propiedades de la cereza es que favorece la eliminación de líquidos.

También dispone de cantidades interesantes de Calcio, Fósforo, hierro y Zinc, los cuales ayudan al fortalecimiento de músculos y huesos.

Esta riqueza en minerales hace que la cereza sea especialmente aconsejable su consumo en niños en edad de crecimiento y en mujeres que han llegado a la menopausia, para evitar la aparición de osteoporosis y otras enfermedades de deformación ósea.

Otras propiedades de la Cereza son la prevención de la pérdida de memoria, beneficiosa para el sistema nervioso, reduce el riesgo de contraer enfermedades como la diabetes, posee beneficios antiinflamatorios, es efectiva para combatir diferentes dolores (esfuerzo físico, cabeza…), etc.

Propiedades de las cerezas en ayunas

Por sus propiedades, el consumo de cerezas en ayunas, al igual que el de otras frutas suele recomendarse en las dietas de adelgazamiento. Las vitaminas y azúcares de las cerezas es mejor consumirlos con el estómago vacío para una mejor digestión y metabolizar fácilmente el aporte de energía.

Su consumo con el estómago vacío, antes de hacer deporte, también puede ayudarnos a mejorar el rendimiento por el alto valor biológico de los componentes de la cereza.

? ¿Cuándo puede un bebé empezar a tomar cerezas?

El consumo inicial de fruta en niños o bebés puede producir alergias. Se incluye a las cerezas en el conjunto de frutas antigénicas, por ello, los bebés pueden empezar a tomar cerezas no antes de los 9 meses y con atención especial si se le dan al bebé antes de los 12 meses. Siempre, bajo el respectivo control y deshuesadas para evitar riesgo de ahogamiento. A partir de un año de edad

? Cianuro contenido en las semillas de Cereza

Es importante prevenir el consumo de las semillas de Cereza. Estas semillas se encuentran en el interior del hueso de las Cerezas y contienen amigdalina, nuestro sistema digestivo la descompone en cianuro.

Cantidad letal de cianuro

Se estima que la cantidad letal de cianuro es de 50 miligramos en personas adultas. Otras fuentes estiman la dosis letal en 1 miligramo por kg de masa corporal. Siendo los niños y las mascotas más propensos a un envenenamiento.

La amigdalina presente en un hueso de cereza es del orden del 3%. Sin embargo, solo una parte se descompone en cianuro (aproximadamente el 0,17% de la masa del hueso).

Según esta relación 30 gramos de huesos de cerezas equivaldrían a 50 mg de cianuro.

Teniendo en cuenta que el peso aproximado de un hueso de cereza es de 0,5 gramos.

Con estos datos, podemos calcular que una semilla de cereza puede tener en torno a 0,85 mg de cianuro.

Así pues, con esta información, podemos decir que para un adulto, consumir más de 60 huesos de cereza es potencialmente “mortal”. Aunque esta cantidad podría ser menor o mayor de acuerdo a la tolerancia al cianuro de cada persona.

Este cálculo sería para el caso de semillas fácilmente asimilables por el organismo (masticadas).

No debemos preocuparnos si por descuido hemos consumido algún hueso de cereza. La semilla permanecerá prácticamente intacta dentro del hueso y sin haber podido liberar dichas sustancias tóxicas.

Propiedades de los huesos de cereza

En el siguiente enlace puedes ver más información sobre las propiedades del hueso de cereza ➜ ¿Tienen cianuro las semillas de cereza?

Lectura recomendada

Si te ha gustado nuestro artículo sobre las propiedades de la cereza y quieres profundizar sobre la cereza, te recomiendo los siguientes artículos:

Cereza Temprana
Variedades de cereza de media estación
Diferentes variedades de cereza tardía
Plantación de cerezos
Factores de influencia en el precio de la cereza

1 comentario en “? Propiedades de la cereza ?

  1. Maribel
    17 septiembre, 2018 a las 01:09 | Responder

    Buen post, las propiedades de la cereza para adelgazar son muy buenas y no es necesario consumirlas en ayunas.

Deja un comentario

H