Cereza tardía

La Unión Internacional para la protección de las Obtenciones (UPOV), establece, que la Cereza tardía, madura entre 20 y 27 días, después de Burlat. Clave UPOV 7.

Son cerezas de maduración muy tardía, aquellas que superan los 28 días después de Burlat. Clave UPOV 9.

Burlat es la variedad de referencia en España para los calendarios de maduración. Esto se debe a que es la variedad tradicional temprana más difundida.

Son variedades de cereza tardía:

Venus, 4-84, Vic, Napoleón, Velvet, Lamida, Viscount, Gil Peck, Vogue, Star, Sylvia, Sunburst, Sandra Rose, Tigre, Sonata, Lambert, Lapins, Spalding, Duroni 3, Vignola, Skeena, Hedelfingen, Tardif de Vignola, Somerset, Kordia.

Maduración muy tardía:
Blanca de Provenza, Ambrunés, Pico Negro, Pico colorado, Sweet Heart, Symphony, Regina, Staccato (Summer Charm), Sentennial (SPC 103).

Aspectos Positivos: Las variedades comerciales tardías, suelen disponer de muy buen sabor, productividad elevada y buena resistencia al agrietado.

Aspestos NegativosHabitualmente, los precios obtenidos para la cereza tardía, son menores respecto a cerezas más tempranas.

Cereza Pico Colorado

La variedad de cereza Pico Colorado, es una variedad de obtención española y de origen desconocido (Semillas de cerezo de polinización aleatoria). Curiosidades: Variedad de cereza tradicionalmente cultivada en Extremadura. Además, es una de las variedades incluidas dentro de la D.O.P. “Cereza del Jerte”. Características de la Cereza Pico Colorado Floración: Pico Colorado es una variedad autoestéril … Leer más

Cereza VIC

La variedad de cerezo VIC, fue obtenida en Canadá por la estación de investigación de Vineland. El año de obtención es 1937. El origen o procedencia de la cereza VIC, es un cruce entre las variedades Bing y Schmidt. Curiosidades: Es una cereza antigua, obtenida en una época semejante a Van y de unas características muy similares. Características de la Cereza VIC … Leer más

Cereza Regina

Regina es una variedad de cereza obtenida por el instituto Jork de Hamburgo (Alemania) en 1981. El origen de la variedad de cereza Regina es un cruce entre las variedades Schneider’s y Rube. Por su fecha de obtención, actualmente no deberían existir limitaciones legales sobre su multiplicación. Curiosidades: Es una variedad tardía no muy conocida … Leer más

Cereza 4-84

La variedad de cereza 4-84, tiene un origen desconocido. Según un importante vivero de cerezos de Chile, 4-84 se corresponde con la cereza Prime Giant libre de virus y del problema de producción derivado del “Crinkle Leaf”. La variedad de cereza Prime Giant, es una obtención realizada por el investigador privado Marvin Niess, en California (Estados Unidos). Marvin Niess … Leer más

Cereza Sonata

La variedad de cereza Sonata, denominada inicialmente como 13N-6-59, fue denominada Sumleta en 1995. También conocida por “50”, la variedad, es una obtención de la estación experimental Summerland en Canadá. Su código de referencia es 13N 6-59. El origen de esta variedad, es un cruce controlado, realizado en 1976 entre las variedades Lapins (1983) y 2N-39-5 (Van … Leer más

Cereza Hedelfingen

La variedad de cereza Hedelfingen, también conocida por Géant d’ Hedelfingen o Garrafal Gedelfingen es una variedad tradicional procedente de Alemania. El cruce varietal u origen de esta cereza, resulta desconocido. El año de obtención de la variedad se marca como 1850, siendo Hedelfingen una variedad de antigüedad semejante a Bing. Curiosidades: Hedelfingen es una cereza … Leer más

Cereza Ambrunés

La cereza Ambrunés, también llamada Ambrunesa es una variedad de cereza Española de origen desconocido. Es muy popular en Extremadura y se encuentra muy extendida por el Valle del Jerte. Curiosidades: Es la principal variedad cultivada dentro de la denominación de origen protegida “Cereza del Jerte”. La variedad de cereza Ambrunés puede ser recolectada sin rabo, … Leer más

Cereza Skeena

La variedad de cereza Skeena procede de Canadá, más concretamente, de la estación de investigación de Summerland. Respecto al año de publicación, hay estudios de plantaciones realizados en 1999, su año de obtención debe de ser muy cercano a esta fecha. También es conocida por la referencia “13S 43-48”. Curiosidades: Se habla de Skeena como una … Leer más

Cereza Napoleon

La cereza Napoleon, es también conocida como Garrafal Napoleón, Monzón, Royal Ann, Royal Anne, Napoleon Bigarreau o Queen Anne. Tiene el origen en un cruzamiento varietal desconocido. Su obtención se sitúa en Alemania el año 1961. Curiosidades: Se trata de una cereza bicolor, este tipo de cerezas son muy apreciadas en Alemania donde se obtuvieron. En … Leer más

Cerezo Lapins

El cerezo Lapins, es una variedad procedente de la estación Summerland en Canadá. Fue obtenida mediante el cruce de Stella (primera variedad autofértil) y Van (variedad muy usada en los cruces por sus buenas características), el año de obtención fue 1983, por lo tanto, se encuentra libre de patente. Curiosidades: Aunque Lapins sea una variedad … Leer más

Plantación de Cerezos: Claves para el éxito

Estas son en mi opinión, las claves necesarias, para realizar con éxito una plantación comercial de cerezos. En mi opinión, no resulta recomendable proceder a la plantación masiva de una variedad sin disponer de datos suficientes sobre la variedad de cerezo a plantar. Antes de realizar una plantación de cerezos a escala comercial, resulta muy … Leer más

Variedades de Cerezas

Existe una gran oferta de variedades de cerezas en el mercado, podemos catalogarlas mediante múltiples factores. Época de floración, necesidades de polinización, fecha de maduración, tamaño o calibre del fruto, forma de la cereza, color de la piel, color de la pulpa, resistencia al agrietado, zona de agrietado, sabor, firmeza, longitud del pedúnculo, suelta del … Leer más

H