Más de 100 variedades de aceitunas y cerezas

Información completa sobre las características de las diferentes clases de olivos, variedades de aceitunas o Tipos de cerezas. Precios, propiedades, viveros para comprar plantas, productividad del árbol, enfermedades del cerezo, resistencias, herramientas, técnicas de poda, injerto…

Descubre todo acerca del Cultivo del Olivo y del Cerezo

Para poder dedicarse al cultivo del olivo, del cerezo u de otros frutales, resulta fundamental la información. Antes de tomar una decisión, necesitamos conocer y valorar las diferentes posibilidades existentes para mejorar la rentabilidad de nuestro cultivo.

 

Cultivo del Olivo

Diferentes Clases de Olivo (Picual, Hojiblanca, Cornicabra, Empeltre, Verdial, Pajarero...)
Tipos de Olivos

Obtenga conocimiento avanzado sobre el cultivo del olivo: Las Variedades de Olivo más productivas, características del aceite de oliva, cuidados del olivo, tipos de aceitunas de mesa, vareadores de aceitunas, superficie de olivar, tutores para olivoplantaciones (intensivas, superintensivas en seto), zonas de cultivo, abonadovecería del olivo, variedades de aceituna italianas, clases de olivo portuguesas, olivos cultivados en Grecia, Marruecos…

 

Plagas y enfermedades del olivar

El olivo sufre plagas o enfermedades que pueden estar causadas por insectos, hongos o ambos.

Dentro de los insectos que atacan al olivo tenemos: Cochinilla, Prays, Mosca del olivo, Barrenillo, Otiorrinco, Abichado del olivo, Ceramida, Algodoncillo del olivo, Cochinilla violeta, Arañuelo, Glifodes.

Algunas de las enfermedades causadas al olivo por los hongos son: Repilo, aceituna jabonosa, Repilo plomizo, podredumbre de la aceituna, Lepra del olivo, Escudete, Negrilla, seca del olivo o verticilosis.

Bacterias (Tuberculosis, Xylella fastidiosa), ácaros (Acariosis del olivo), nematodos (Meloidogyne incognita) y las condiciones del terreno (asfixia radicular) también pueden afectar al olivo.

Composición y características del aceite de oliva

Independientemente de las propiedades saludables del aceite de oliva virgen extra. Cada vez es más valorado el sabor y el aroma que el aceite de oliva aporta a platos, tostadas, guisos, ensaladas…

La composición química y sabor del aceite de oliva varía de acuerdo a la variedad. El porcentaje de ácido oleico puede variar entre un 60 y un 80%. Además, hay diferencias importantes de sabor (amargo, picante, dulce) y frutado (hierba, tomate, alcachofa, plátano, manzana, almendrafrutas del bosque…)

El aceite de oliva Picual es el más abundante en España, otros aceites de oliva abundantes son Cornicabra, Arbequina y el aceite Hojiblanca.

Considerando el precio del aceite de oliva de los últimos años, podemos considerar que el aceite de oliva virgen extra es un alimento barato.

Por otro lado, el consumo del AOVE se encuentra en expansión, sus beneficios para la salud, características culinarias, propiedades adelgazantes, anticancerígenas… Ayudan a que el aceite de oliva se este abriendo un hueco importante en los mercados internacionales.

 

Cultivo del Cerezo

Todas las clases o tipos de cerezas (Burlat, Lapins, Frisco, Van, Santina, Bing...)
Clases de Cerezas

Saturate de cultura con nuestras páginas sobre el cultivo del cerezo: variedades de cerezas, época de floración, portainjertos para cerezo, necesidades de poda, cerezas de mayor calibre, cereza temprana, cerezas de media estación, cerezas tardías, ventajas, inconvenientes, propiedades de la cereza, factores de influencia en el Precio, enfermedades, Viveros de cerezos, variedades de Cerezas Picotas, consejos para una Plantación de cerezos… Conoce las mejores cerezas cultivadas en Aragón, Extremadura e internacionalmente.

Tipos de Olivos y Clases de Cerezas

Existe una gran disponibilidad de tipos de olivos, variedades de aceitunas o clases de cerezas. Tenemos información actualizada y muy interesante sobre el olivo y el cerezo, de libre acceso.

El conocimiento desarrollado en nuestra web, ha sido adquirida a través de diferentes fuentes y líneas de investigación de la mayor fiabilidad posible.

Sin embargo, no es posible conocer con exactitud el comportamiento de los árboles en las diferentes condiciones climáticas y de cultivo existentes.

Antes de realizar una plantación de olivos, cerezos o frutales, es aconsejable conocer de primera mano (sobre nuestra zona de cultivo) el comportamiento agronómico de las variedades que más nos interese plantar.

 

Diferentes tipos de olivos

Puede acceder a la información completa sobre la variedad de aceituna o tipo de olivo, pulsando sobre la imagen correspondiente.

Aceituna de Verdeo: Verdial de Badajoz
Verdial (Doble, Badajoz)
Variedad de olivo Picudo
Picudo (Doble, Córdoba)
Picual es un tipo de olivo para producción de aceite
Picual (Aceite, Jaén)

 

 

 

 

 

La aceituna Manzanilla Sevillana, es la variedad más utilizada como aceituna de mesa en el mundo
Manzanilla (Aceituna, Sevilla)
Hojiblanca es una variedad de aceituna andaluza de doble aptitud, aderezo y aceite de oliva
Hojiblanca (Doble, Andalucía)
Frantoio es una de las variedades de aceitunas italianas más expandidas para aceite de oliva
Frantoio (Aceite, Italia)

 

 

 

 

 

Cornicabra es una aceituna de alto rendimiento y se utiliza principalmente en la producción de aceite de oliva
Cornicabra (Doble, Toledo)
Cobrançosa es una variedad portuguesa dedicada a la obtención de aceite de oliva
Cobrançosa (Aceite, Portugal)

 

 

 

 

 

Clases de Cerezas

Para visualizar la información completa sobre una clase de cerezo determinada, haga clic en la fotografía.

Cereza Burlat
Burlat
Cereza Frisco
Frisco
Cereza Summit
Summit

 

 

 

 

 

Cereza Picota Black Star
Black Star
Cereza Sunburst
Sunburst
Cereza Picota Van
Van

 

 

 

 

 

Cereza Picota Lapins
Lapins
Cereza Sweet Heart
Sweet Heart

 

 

 

 

 

 

Patrones o portainjertos

Debemos procurar seleccionar el portainjertos adecuado para nuestra plantación de cerezos, olivo, frutales o vid. Actualmente, existe una amplia gama de porta-injertos que nos permite cultivar y salvar ciertos inconvenientes.

Las características del terreno (árido, calizo, suelto, pesado, arenoso, franco, arcilloso, húmedo, seco…) y el clima, influyen sobre la producción. Todo ello, es fundamental para optimizar el comportamiento de las diferentes variedades.

El patrón no solo puede mejorar la adaptación al terreno, también puede incrementar la precocidad o permitirnos una mayor densidad de plantación (dependiendo del vigor inducido).

 

Portainjertos de cerezo

Puedes obtener información completa sobre los siguientes portainjertos de cerezo (Santa Lucia 64, Marilan, ColtMaxma 14, Gisela 5, Gisela 6…), pulsando sobre la siguiente imágen.

Portainjertos de cerezo (Maxma14, Delbard, Santa Lucia, Marilan, Mariana, Adara, Colt, Gisela
Portainjertos o patrones para Cerezo

H