Asfixia radicular del olivo

El olivo es un árbol adaptado a condiciones de extrema sequía, siendo capad de producir sobre terrenos áridos.

El exceso de humedad en el suelo, lejos de producir beneficios, puede acabar asfixiando las raíces del olivo. Estas raíces pueden ser un foco de podredumbre donde los hongos se desarrollan con facilidad.

La sensibilidad al encharcamiento del olivo depende de la variedad, aunque por norma general su tolerancia es escasa. Sin embargo, puede el olivo puede recuperarse rápidamente si el encharcamiento es pasajero.

Síntomas de la asfixia radicular

Hongos del olivo Armillaria mellea y Rosellinia necatrixm, asfixia radicular, hongos en el tronco del olivo, olivo con exceso de agusLa asfixia radicular debilita al olivo, produciendo ocasionalmente la parada del crecimiento vegetativo. Además de clorosis, hojas amarillas, caída de aceitunas y defoliación.

El exceso de agua y humedad en el suelo, junto a la asfixia radicular puede conllevar el ataque de diversos hongos que incluso pueden llevar a acabar con el olivo. Podemos encontrar diferentes hongos en el tronco del olivo como Armillaria mellea, Corticium rolfsii, Phytophthora spp y Rosellinia necatrix producen podredumbre en las raíces que debilitan al olivo.

El Verticillium también prefiere los terrenos con exceso de humedad para desarrollarse.

Técnicas para el control de la asfixia radicular

Los pequeños plantones tienen una menor tolerancia frente a la asfixia radicular que los olivos ya adultos.

Para evitar la aparición de hongos en el tronco de los olivos, resulta fundamental en las plantaciones:

1.- Mejorar el drenaje de las plantaciones o acaballonar el terreno en las zonas más susceptibles.

2.- Controlar y ajustar el riego de forma equilibrada, evitando los riegos excesivos.

Lectura recomendada

Puede encontrar más información interesante sobre plagas o enfermedades del olivo:

Todo lo que necesitas saber sobre la cochinilla del olivo.

Prays o polilla del olivo.

Factores climáticos de influencia en el olivo.

Cochinilla violeta del olivo.

Datos sobre la plaga del algodoncillo.

Variedades con resistencia al hongo de la Negrilla.

Barrenillo del olivo datos sobre la plaga y su tratamiento.

Técnicas de prevención de la antracnosis del olivo.

4 comentarios en “Asfixia radicular del olivo

  1. Felipe
    24 julio, 2022 a las 23:33 | Responder

    Hola trasplante un olivo de 12 anos en invierno y aora me empezó a rachar el tronco.de qe puede ser. Un saludo

    • Antonio
      7 agosto, 2022 a las 17:14 | Responder

      Hola Felipe,

      Las grietas en el tronco del olivo pueden deberse a varis factores: daños por heladas, exposición del tronco al sol o un alto flujo de savia.

      Si el árbol se encuentra vigoroso y cuenta con un riego bastante continuo o se ha podado en verano y hay desequilibrio copa/raíz, puede suceder que la presión de la sabia rache el tronco.

      Saludos,

      Antonio

  2. Javier Martín
    5 noviembre, 2017 a las 15:42 | Responder

    La conozco y la e combatido…estoy de acuerdo con el drenaje de los suelos

    • Antonio
      6 noviembre, 2017 a las 13:55 | Responder

      Hola Javier,

      Gracias por el comentario, ¿Qué técnicas has utilizado para combatir la incidencia de la asfixia radicular?

      Saludos

Deja un comentario

H