Cuidados del olivo

El agricultor profesional debe aplicar los diferentes cuidados del olivo para lograr mantener el olivar sano y productivo.

A continuación, mostraremos las labores agrícolas que se realizan para cultivar el olivo: poda, abonado, tratamientos, uso de herbicidas

Cuidados del olivo: Poda

Cuidados del olivo, Poda del olivo, podar olivos centenarios, poda olivar tradicional, poda de renovación olivo, olivos viejos en producciónLa poda del olivo es un arte, lograr la experiencia suficiente para podar con maestría requiere de mucho tiempo y esfuerzo.

Es esencial que la poda mantenga los olivos eternamente jóvenes, bien ventilados, con el máximo volumen soportable y facilitar la recolección con maquinaria agrícola.

Aplicación de tratamientos fungicidas

El repilo del olivo y la aceituna jabonosa son dos hongos que debilitan al olivo y reducen la cosecha de aceitunas.

La aplicación de tratamientos fungicidas en otoño y primavera es esencial para proteger a los olivos.

¿Cómo cuidar un olivo?: Abonado

El abonado selectivo del olivo es fundamental para obtener grandes producciones. Un olivo bien cuidado tendrá que tener una alimentación completa. Las deficiencias nutricionales son el primer síntoma de unos deficientes cuidados del olivo.

Abonos de cobertera

Abonos de cobertera granulados (NPK con Boro y micronutrientes),Añadir anualmente al suelo abonos de cobertera (NPK + micronutrientes), repone gran parte de los nutrientes extruidos por el olivo del suelo, permitiendo mantener un adecuado nivel nutricional.

Aplicaciones de abonado vía foliar

Muy útil para aportar los nutrientes deficitarios. Este tipo de abonados suelen realizarse a la vez que se aplican tratamientos fungicidas o para el control de plagas (Polilla del olivo, mosca, cochinilla…). Los nutrientes deficitarios son factores limitantes de la capacidad productiva del olivar.

Riego del olivo

Regar los olivos favorece su crecimiento, permitiendo lograr una mayor precocidad en las nuevas plantaciones y producciones altas y constantes en olivos formados.

Por otro lado, los sistemas de riego más habituales, se aprovechan para fertirriego, muy interesante para aportar a los olivos los nutrientes que necesitan en cada momento.

Aunque muchas veces no será posible aportar toda el agua que demanda el olivo durante el verano. El olivo es un árbol muy agradecido y se obtienen buenos resultados con la aplicación de riegos deficitarios.

Cuidados del olivo: control de plagas

Los cuidados del olivo requieren del control de plagas, ante la imposibilidad de erradicación, es importante mantener bajo control a diferentes poblaciones de insectos. Cuando la presencia de la plaga es baja, los insectos depredadores son capaces de mantener el ecosistema en equilibrio y controlar las plagas del olivo. En estos casos, la aplicación de tratamientos es innecesaria y contraproducente, no siendo recomendable fumigar.

Eliminar los restos de poda quemando o preferiblemente triturando (aporta de materia orgánica al suelo) es fundamental para evitar la expansión del barrenillo.

Mantener la copa de los olivos bien aireada, dificulta la aparición de la cochinilla del olivo.

La recolección temprana de aceitunas reduce las poblaciones de mosca del olivo.

Eliminación de malas hierbas

Aunque mantener la cubierta vegetal, es bueno para favorecer la infiltración del agua y aportar materia orgánica al suelo. Las malas hierbas compiten con el olivo por los recursos hídricos y minerales. Por ello, es esencial su control antes de que empiecen a competir con el olivo.

El glifosato con autorización hasta 2022, es el herbicida más utilizado en España para el control de malas hierbas. Otras labores agrícolas que se realizan habitualmente para el control de la hierba son: uso de ruedas, arados, picadoras y desbrozadoras.

Cubierta vegetal

Cubierta vegetal olivar, restos de poda trituradosLas cubiertas vegetales de leguminosas ayudan a aportar nitrógeno al suelo del olivar de forma natural. Es una forma interesante de obtener nitrógeno para los cultivos ecológicos. Además ayuda a incrementar el porcentaje de materia orgánica en el suelo. Conviene eliminar la cubierta vegetal antes de que los recursos hídricos comiencen a escasear. La PAC fomenta la implantación de cubiertas vegetales de leguminosas con algunas ayudas y subvenciones.

Aunque la cubierta de leguminosas es preferible otros tipos de cubiertas también nos ayudarán a mejorar la infiltración de agua e incrementar la cantidad de materia orgánica del suelo.

Control de varetas

Control de varetas en olivoEl olivo debe tener único pie bien formado, la emisión de varetas es algo habitual en los olivares centenarios. . Las varetas consumen recursos del olivo que deberían ir destinados a las partes productivas del árbol. Por ello, deben eliminarse las varetas, bien de forma manual o con la aplicación de herbicidas específicos. La aplicación de herbicidas es más cómoda y evita la formación de heridas en el tronco del olivo.

¿Cuántos kilos produce un olivo?

¿Qué es y cómo evitar la vecería del olivo?

5 comentarios en “Cuidados del olivo

  1. Jose
    29 mayo, 2023 a las 23:37 | Responder

    He visto en olivos dedicados a la decoración de rotondas o jardines les ponen en el suelo rodeando el tronco corteza de pino. ¿Es perjudicial para el olivo? La verdad es que queda muy bonito, pero tengo la duda si es aconsejable o no.

    • Antonio
      4 junio, 2023 a las 15:39 | Responder

      Hola José,

      Añadir corteza de pino pino al terreno tiene varias ventajas: entre otras, ayuda a conservar la humedad del terreno, lo que en zonas poco lluviosas es especialmente bueno, también si se utiliza un espesor importante, impide el nacimiento de hierva, que compite por los nutrientes y agua del terreno.

      Aunque el olivo aguanta relativamente bien la sequía, el uso de corteza de pino es especialmente interesante para limitar la proliferación de hierbas y debería favorecer la producción y desarrollo del árbol.

      Saludos,

      Antonio

  2. Eduardo
    17 octubre, 2018 a las 01:11 | Responder

    Gracias por la información
    Ya se las labores agrícolas que me toca realizar para cultivar el olivo.

  3. Aceitunero
    26 agosto, 2018 a las 16:58 | Responder

    ¿Que libro recomendarias para un novato que quiere dedicarse al olivar?

    • Antonio
      26 agosto, 2018 a las 17:05 | Responder

      Hola,

      Para formarte como olivarero, te recomiendo comprar el libro: El cultivo del Olivo.
      Incluye información completa sobre los cuidados que requiere el olivo y datos de pruebas útiles que se han ido haciendo para mejorar la rentabilidad del olivar.

Deja un comentario

H