Abono foliar para olivos
El mejor abono foliar para el olivo dependerá de la época de aplicación del tratamiento, deficiencias minerales encontradas…
Deberá estar ajustado a los requisitos nutricionales del olivo y su demanda a lo largo del año.
Para aumentar el tiempo de contacto del abono con las hojas del olivo, es importante realizar las aplicaciones foliares durante primera hora de la mañana o última de la tarde, de forma que el caldo se mantenga en contacto con las hojas durante el mayor tiempo posible para favorecer la asimilación. Además, hay que tener en cuenta que los estomas de las hojas se cierran con las altas temperaturas. Hay que tener en cuenta que esto reduce la capacidad de asimilación del abono foliar por parte de los olivos.
Por otra parte, los tratamientos foliares son más asimilables por las hojas nuevas del olivo, siendo más efectiva su aplicación durante la primavera.
Durante el final de verano y principios de otoño resulta interesante aprovechar el tratamiento contra el repilo del olivo u otros tratamientos fitosanitarios para añadir abono foliar compatible.
Como vimos en la publicación del abonado del olivo, es importante conocer las deficiencias presentes en nuestro olivar. De este modo, es más fácil corregir las carencias e incrementar la productividad de la plantación.
El abono foliar puede aplicarse de forma coyuntural aprovechando otros tratamientos necesarios para el olivo. En casos puntuales (deficiencias) puede ser interesante realizarlos de forma más masiva, especialmente cuando las características del suelo o la sequía impiden la extracción de nutrientes del suelo, haciendo inútiles los abonados de cobertera.
Características del abono foliar para olivos
A diferencia de los abonos de cobertera para olivo, el abono foliar utilizado en los tratamientos debe ser 100% soluble en agua para que el olivo pueda asimilarse vía foliar. Ello requiere la eliminación de impurezas y el uso de compuestos químicos solubles. Debido a que la cantidad de abono que puede aplicarse de forma foliar es limitada en comparación con las aplicaciones al suelo, es una forma más efectiva cuando se aplica para corregir carencias de micronutrientes.
Abonos foliares de primavera y otoño
En primavera, es habitual la aplicación de abonados nitrogenados para favorecer el crecimiento del olivo. Aunque debemos tener en cuenta que un exceso de nitrógeno puede favorecer el ataque de plagas y enfermedades del olivo como cochinilla, repilo o Glifodes. También es bueno incluir microelementos importantes para el olivo como el Boro.
Por otra parte las aplicaciones de otoño suelen incluir una cantidad importante de potasio, especialmente durante los años de carga, al ser este el nutriente que más demandan las aceitunas del olivo.
Ventajas e inconvenientes del abonado foliar en olivo
Ventajas principales del abono foliar:
- Rápida asimilación de los nutrientes.
- Reducción de las pérdidas de abono por lixiviación (mayor eficiencia).
- Evita el bloqueo de elementos nutricionales que producen determinados suelos.
- Pronta corrección de las carencias detectadas.
Entre los inconvenientes del abono foliar, tenemos:
- Precio del abono foliar es mucho más alto que el del abono de cobertera.
- En la misma línea, el coste de aplicación de los tratamientos es mayor (salvo si se añade junto a tratamientos fitosanitarios que necesiten realizarse).
- Puede producir fitotoxicidad o quemaduras si la concentración es excesiva.
- Algunos micronutrientes como el hierro (Fe) apenas son asimilables por el olivo vía foliar.
Precio del abono foliar para olivo
El precio del abono foliar para olivo dependerá principalmente de su riqueza en macronutrientes y micronutrientes. Los abonos foliares de mayor riqueza en Potasio y con contenido de micronutrientes esenciales como el Boro son más caros comparados con los abonos ricos en Nitrógeno. También depende del precio del componente químico utilizado en la mezcla, así por ejemplo, el nitrato potásico tiene un precio superior al cloruro potásico.
Existen diferentes productos y marcas de abono foliar para olivos (Yaravita Olivo, Nitrofoska® foliar, Basfoliar® Olivo, Welgro Olivo Classic, Bayfolan Olivo, Nutriolivo®, Laibono Olivo, Mafa-foliar, Speedfol Olivo…)
Son abonados específicamente diseñados para las necesidades generales que tiene un olivo. Muchos de ellos, además de los macronutrientes (Nitrógeno, Fósforo, Potasio) contienen micronutrientes importantes para el olivo (Boro, Zinc, Manganeso, Molibdeno…) lo que permite una nutrición óptima.
Como es lógico, los abonos utilizados para aplicación foliar tienen un precio superior al abono de cobertera, triplicando generalmente el precio de estos abonos.
Abonados foliares adaptados a las necesidades
A nivel profesional se realizan abonados foliares adaptados a las necesidades particulares de la finca. Para ello se realizan tanto análisis de suelo como el análisis foliar de las hojas de olivo. Estos datos analizados por un profesional, permiten la realización de tratamientos foliares ajustados a las necesidades de nuestros olivos. Esto permite maximizar la utilidad de cada tratamiento y puede permitir reducir costes ya que es más barato comprar los componentes químicos por separado que mezclados.
Como inconveniente, el calculo de la mezcla a realizar requiere de conocimientos técnicos avanzados para mantener un PH adecuado, evitar dañar a los olivos con quemaduras, prevenir reacciones químicas indeseadas etc…
Compuestos químicos utilizados como abono foliar para olivos
Estos son algunos de los compuestos químicos utilizados como abono foliar para olivos, clasificada por elementos químicos.
Nitrógeno (N)
- Urea CH4N2O
- Nitrato de Cal (Evitar mezclar con sulfatos, fosfatos, urea…). Ca(NO₃)₂
- Nitrato potásico KNO3
- Fosfato monoamónico. NH4H2PO4
Potasio (K)
- Sulfato potásico. K2SO4 (Evitar mezclar con fosfatos)
- Nitrato de Potasio. KNO3
- Cloruro potásico. KCl
- Fosfato monopotásico. KH₂PO (facilita la recogida de aceitunas)
Fósforo (P)
Importante: evitar mezclar con sulfatos, Cobre o Calcio.
- Fosfato monoamónico. NH4H2PO4
- Fosfato monopotásico. KH₂PO (Favorece el desprendimiento de las aceitunas)
Boro (B)
- Bórax. Na2[B4O5(OH)4]·8H2O
Calcio (Ca)
- Nitrato de Calcio. Ca(NO₃)₂
- Cloruro cálcico. CaCl2
Manganeso (Mn)
- Sulfato de manganeso. MnSO4
Magnesio (Mg)
- Sulfato de magnesio heptahidratado. MgSO₄·7H₂O
- Nitrato de magnesio. Mg(NO3)2
Zinc (Zn)
- Sulfato de zinc. ZnSO4
- Zinc quelatado con el ácido EDTA o DTPA .
Incompatibilidades a la hora de mezclar
Algunos abonos no pueden utilizarse junto a otros compuestos químicos o en determinados tratamientos. Bien porque se degradan, es el caso de la reacción entre urea y cal sodada, que genera vapores de amoniaco. O porque precipitan como el caso de los fosfatos y sulfatos cuando se juntan con cal. Esta situación impide la adicción de estos abonos junto a tratamientos habituales como el del caldo bordelés.
1 comentario en “Abono foliar para olivos”
Excelente articulo