Injerto Inglés o de lengüeta
El injerto Inglés o de lengüeta es una de las técnicas de injerto con mayor probabilidad de éxito utilizadas en la multiplicación o propagación vegetal de variedades de cerezo, ciruelo, olivo, vid, peral, manzano, nogal, castaño… Sin embargo, presenta ciertas limitaciones, al no poder realizarse sobre madera gruesa.
Existen varios tipos de injerto o técnicas para injertar cerezo u otros árboles. Diversas técnicas de injertos son utilizadas de forma habitual en la agricultura para multiplicar las mejores variedades de frutales.
En el cerezo, los injertos se pueden realizar con varias finalidades. Podríamos querer realizar un cambio de variedad para nuestra plantación (Injerto de corona). Puede que la variedad plantada no sea tan productiva como nos gustaría o que existan en el mercado nuevas variedades de características más interesantes. También podemos querer realizar una nueva plantación con un patrón adaptado a nuestro suelo e injertar variedades interesantes sobre este.
Injerto Inglés o a la inglesa
El injerto inglés, injerto de lengüeta o injerto a la inglesa, es uno de los injertos con más probabilidad de éxito en el cerezo. Un injerto inglés bien realizado, sobre un patrón o portainjertos compatible con cerezo y saludable tiene una probabilidad de éxito cercana al 100%. El éxito de este injerto, se debe a la amplia superficie de contacto existente entre cambiums y a la fuerte unión realizada entre patrón y variedad. Además, el injerto inglés, es un injerto rápido y fácil de aprender.

Consejos para hacer el injerto inglés con éxito: Utilizar tallos de tamaño semejante, hacer cortes limpios y precisos, utilizar madera y porta-injertos sanos, realizar los injertos en la fecha adecuada, hacer contacto máximo entre cambiums.
El siguiente vídeo explica de manera simple y clara la técnica para realizar el injerto inglés correctamente.
Herramientas para injertar
Disponer de las herramientas idóneas, nos facilitará la realización del injerto e incrementará la probabilidad de éxito.
Navaja de Injerto
El cuchillo o navaja de injerto ha sido la herramienta usada tradicionalmente. Injertar puede resultar más lento que con herramientas más avanzadas. Con la navaja de injertar, un usuario experimentado puede lograr injertos precisos de alta probabilidad de éxito.
Resulta fundamental que la herramienta se encuentre lo más afilada posible. Así, podremos lograr cortes limpios y obtener buenos resultados con los diferentes tipos de injerto.
Herramienta profesional para injertar
Actualmente existen herramientas que permiten un injerto más fácil y rápido. Si se tiene la precaución de utilizar tallos o púas del mismo grosor, la superficie de contacto del injerto será optima y obtendremos buenos resultados.
Vídeo sobre el funcionamiento de la herramienta profesional para injertar.
Cinta adhesiva para injertar
Es muy importante aislar el injerto de las condiciones climáticas y sujetarlo con fuerza. La cinta aíslate puede ser utilizada para esta tarea. También se puede comprar cinta especial para injertos.
2 comentarios en “Injerto Inglés o de lengüeta”
Hola, ¿Cuanto tarda el injerto a la inglesa en agarrar? ¿Cuando se puede desatar?
Hola Alejandro,
El momento óptimo es cuando el cayo ya está bien formado y no hay problemas de que un golpe o el aire dañen el injerto.
Yo suelo quitar la cinta aislante del injerto a la inglesa, tras dos meses, una vez que las yemas del injerto ya han crecido bastante y se nota que está bien agarrado. Si veo que el injerto está débil todavía, lo dejo un poco más y si veo que ya está bien agarrado un poco antes.
Si no se quita, se corre el riesgo de estrangular el flujo de savia, aspecto que ralentiza el crecimiento y puede llegar a secar el injerto.
Un saludo.