Aceite de oliva

aceite de oliva, tipos de aceite, precio, densidad, calorías, noticias...El aceite de oliva, es un aceite de origen vegetal extraído de las aceitunas. Se utiliza principalmente en cocina, donde el AOVE es considerado como un superalimento. Además, el aceite de oliva es cada vez más utilizado para la elaboración de jabonescremas, cosméticos y la producción de productos de higiene corporal.

La demanda mundial de aceite de oliva es actualmente de 3.000.000 de toneladas y supone un pequeño porcentaje de las grasas consumidas en el mundo. El precio del aceite de oliva sufre fluctuaciones anuales importantes dependiendo de las previsiones de cosecha. Esto es debido a que la vecería del olivo favorece la alternancia de cosechas escasas con abundantes.

Por otra parte, gracias a sus propiedades antioxidantes, la caducidad del aceite de oliva no supone un problema, ya que el AOVE puede almacenarse durante varios años en buen estado.

El aceite de oliva es barato energéticamente hablando, las calorías de 1 litro de aceite equivalen a la energía gastada por un hombre adulto durante aproximadamente 4 días.

Existen diversas calidades y tipos de de aceite de oliva (oliva, virgen, virgen extra, lampante…)

Actualmente, ganan repercusión y prestigio los aceites de oliva monovarietales y de recolección temprana. Cada variedad de aceituna produce un aceite diferente, tanto en su composición química (ácido oleico, linoleico, palmítico, esteárico…) como  en su sabor (amargo, picante, dulce) y frutado (tomatera, hierba, manzana, plátano, cáscara de almendra, alcachofa…)

Dependiendo de la fecha de recolección, el color del aceite de oliva será más o menos verde. Esto se debe a que la presencia de clorofila es mayor cuando se recogen las aceitunas verdes.

Aceite Picual: Destaca por su alta resistencia a la oxidación y es ideal para usar en conservas, para freír y guisar.

AOVE Arbequina: Apreciado por su sabor suave y frutado agradable. Se usa en aliños y se recomienda en platos de sabor delicado. Su principal inconveniente es su “baja” resistencia frente a la oxidación.

Aceite Hojiblanca: Es un aceite equilibrado y muy versátil, con características intermedias entre Picual y Arbequina

Características del aceite Cornicabra: Tiene una composición química similar a la de Picual. Por lo tanto, es un aceite que soporta muy bien la oxidación. Su sabor picante es apreciado en cocina.

Aceite de oliva Manzanilla Cacereña: Cada vez más apreciado, este aceite destaca por su sabor suave, ligeramente dulce y un excelente nivel de frutado. Además, su resistencia frente a la oxidación es alta, siendo versátil y una excelente elección para usar en cocina.

Como hemos visto, cada aceite de oliva tiene unas características y deben tenerse en cuenta para decidir comprar el mejor aceite de oliva.

¿Hojiblanca o Picual? 

¿Picual o Arbequina?

Noticias del aceite de oliva

Durante los últimos años, el consumo de AOVE a nivel mundial crece de forma importante. Esto se debe a la promoción internacional y a los positivos estudios y noticias sobre el aceite de oliva. El estudio Predimed sobre la dieta mediterránea ha descubierto las propiedades saludables que tiene el aceite de oliva. Por ejemplo, su capacidad saciante del apetito, que hace plantearse el consumo de aceite para adelgazar.

¿Cómo separar el agua del aceite?

por Antonio

¿Quieres saber cómo separar el agua del aceite? ¿Te gustaría conocer como se realiza el proceso de separación a nivel industrial? En la siguiente publicación vamos a ver la diferente maquinaría que se utiliza en la industria y también como puedes separar el aceite del agua y la sal en casa de forma sencilla utilizando … Leer más

Precio actual del aceite de oliva

El precio actual del aceite de oliva en origen muestra una clara tendencia alcista gracias a que la producción de la campaña 2020/2021 será en torno a un 5% inferior a la demanda. Esto supondrá una reducción importante del enlace de campaña de la última campaña, favoreciendo unos mejores precios para los agricultores. Aunque las … Leer más

¿Cómo hacer aceite de oliva en casa?

Veremos como hacer aceite de oliva en casa, pero no un aceite cualquiera, si no un AOVE de máxima calidad, capaz de competir con los mejores aceites de oliva del mundo. Además, indicaremos los pasos que hemos realizado hacer aceite de oliva casero prensado en frío y el rendimiento aproximado que podemos obtener de nuestras … Leer más

Reciclar aceite de cocina usado

Reciclar aceite de cocina usado es importante para reducir nuestro impacto sobre el medio ambiente y a su vez generar riqueza. En esta publicación veremos los motivos para reciclar aceite y algunos aprovechamientos que podemos darle. En España el aceite más utilizado en cocina es el aceite de oliva (AOVE, virgen y refinado), este aceite vegetal, … Leer más

¿Dónde comprar aceite de oliva?

Comprar aceite de oliva virgen extra directamente en cooperativas y almazaras es una práctica habitual en las zonas productoras. Sin embargo, las grandes distribuidoras alimentarias (Mercadona, Carrefour, DIA, Lidl …) copan la mayor parte de las ventas a nivel nacional. La facilidad actual para crear tiendas de venta online ayuda a las cooperativas y almazaras a … Leer más

Aceite de oliva gourmet

El sector del aceite de oliva gourmet ha prosperado los últimos años. Progresivamente, ha ido ganando cuota de mercado en los lineales, tanto a escala nacional como internacional. También a nivel online, los productores de aceite de oliva gourmet, incrementan su repercusión. Con la aparición de webs con contenido sobre el aceite de oliva y tiendas de formato … Leer más

Acidez del aceite de oliva

La acidez del aceite de oliva es un parámetro utilizado para medir su calidad. Antiguamente, la acidez era el principal indicador de calidad, siendo innecesaria la valoración del aceite de oliva en los paneles de cata. Aunque en la actualidad se evalúan otras características del aceite de oliva, la acidez sigue siendo el indicador de … Leer más

¿Cómo hacer jabón con aceite de oliva?

Aunque siguiendo la receta es posible hacer jabón casero con otras grasas, en esta publicación veremos cómo hacer jabón con aceite de oliva. Al igual que sucede con otros productos, dependiendo del tipo de aceite de oliva utilizado, la calidad del jabón varía. Del mismo modo que el uso de aove en cocina es el más … Leer más

Rendimiento de la aceituna

El rendimiento de la aceituna va a depender de numerosos factores que vamos a analizar (variedad de olivo, condiciones climáticas anuales, carga del olivo, zona de cultivo, tipo de plantación, fecha de recolección, cuidados del olivo, etc…). Época de recolección La fecha de recogida de las aceitunas, tiene una influencia importante en el rendimiento final … Leer más

¿El aceite de oliva caduca?

Aunque como cualquier otro alimento, el aceite de oliva caduca, los envases aceite de oliva no tienen fecha de caducidad. La fecha que aparece en las garrafas de aceite es de consumo preferente. El consumo preferente, garantiza al consumidor que las propiedades del aceite de oliva se mantendrán en buen estado hasta esa fecha. Transcurrida la fecha … Leer más

Ofertas de aceite de oliva

El aceite de oliva es un producto básico de consumo en la gastronomía española, la utilización de ofertas de aceite de oliva busca atraer a los consumidores al supermercado (DIA, Mercadona, Carrefour…). La estrategia está clara, a muchos supermercados no les importa dejar de ganar dinero con un producto. Más aún, si a cambio consiguen … Leer más

Freír con aceite de oliva ¿Bueno o malo?

Aunque no es malo freír con aceite de oliva, es necesario realizar un uso adecuado del aceite. Las propiedades del aceite de oliva se van perdiendo con el paso del tiempo y las altas temperaturas aceleran el proceso. Parte de los aromas frutados, amargor y picor del AOVE se perderán al freír. Debido a ello, … Leer más

Densidad del aceite de oliva

La densidad del aceite de oliva sufre cambios con la temperatura. Debido a ello, el precio de venta del aceite de oliva en los mercados mayoristas es en kg. Sin embargo, el aceite de oliva se vende al consumidor en litros. ¿Cuánto pesa un litro de aceite de oliva? La densidad del aceite de oliva … Leer más

Calorías del aceite de oliva

Las calorías del aceite de oliva son aportadas en forma de diferentes ácidos grasos. Los ácidos grasos que componen el aceite de oliva son: Ácido oleico, palmítico, linoleico y esteárico. La mayor parte del aceite de oliva (≈ 98%) está compuesto por triacilgliceroles (combinaciones de tres cadenas de ácidos grasos iguales o diferentes). En el … Leer más

¿Qué es AOVE? Precio, uso en cocina…

Las siglas AOVE son el distintivo de la máxima clasificación que puede recibir un aceite de oliva. Para que un aceite de oliva se envase con el acrónimo AOVE, es necesario que no tenga ningún defecto organoléptico. ¿Qué significa aove? AOVE es una abreviatura que significa Aceite de Oliva Virgen Extra. ¿Qué es aove? Los aceites … Leer más

Precio del aceite de oliva y la aceituna

Existen diversos factores que afectan al precio del aceite de oliva: existencias, expectativas de cosecha presente y futura, calidad, tipo de aceite de oliva… Para analizar los aspectos que afectan al precio del aceite de oliva. Debemos distinguir entre los debidos al mercado mundial del aceite de oliva y otros aspectos que en parte puede … Leer más

Tipos de aceite de oliva

Existen cientos de variedades de aceitunas que producen diferentes tipos de aceite de oliva. El sabor, aroma y las propiedades químicas de cada clase de aceite de oliva lo hacen apropiado para usos determinados (freír, cocinar, aliñar, conservas…). Los mejores cocineros españoles saben aprovechar las características de cada aceite de oliva virgen extra, para elaborar … Leer más

¿Hojiblanca o Picual?

Después de leer nuestra publicación podrás elegir más fácilmente entre Hojiblanca o Picual. Hemos desgranado las diferencias entre el aceite de oliva Hojiblanca y Picual, así como las características del olivo Picual y Hojiblanca. Las peculiaridades de las diferentes variedades de olivo (Picual, Hojiblanca, Cornicabra, Arbequina, Manzanilla…). Hacen que cada variedad sea más o menos … Leer más

¿Aceite de oliva para adelgazar?

¿Sirve tomar aceite de oliva en ayunas para adelgazar? Recientemente se ha demostrado que el aceite de oliva y las almendras entre otros alimentos, ayudan a producir un estado de saciedad en nuestro organismo, que puede aprovecharse en la pérdida de peso. Esta propiedad, nos permite utilizar el aceite de oliva para adelgazar. El consumo de … Leer más

Aceite de oliva Barato

El aceite de oliva es un producto barato a la par de saludable. ¿Alimentarnos solo de aceite de oliva? No es posible, pero saldría más barato de lo que puedes imaginar. Demostramos porque consumir y comprar aceite de oliva es barato. Vamos a calcular el gasto equivalente a alimentarnos durante un día tan solo de aceite … Leer más

Aceite de oliva Cornicabra

El aceite de oliva Cornicabra, se extrae de las aceitunas de la variedad de olivo Cornicabra. Es el aceite de oliva más característico de Castilla la Mancha donde está reconocido por la DOP Montes de Toledo. Curiosidades: La aceituna Cornicabra tiene una gran resistencia al desprendimiento, aspecto que dificulta la cosecha y fomenta que las … Leer más

¿El mejor aceite de oliva Virgen Extra?

Quizás no sea el mejor aceite de oliva de España, pero el aceite de mi pueblo, es especial. Un aceite de oliva único y exclusivo En nuestros olivares, se cultivan desde hace siglos, las variedades de olivo Manzanilla Cacereña, Verdial de Badajoz y Cornicabra. Todas ellas productoras de aceites de oliva de excelente calidad. El … Leer más

Aceite de oliva Manzanilla

El aceite de oliva Manzanilla, se extrae de las aceitunas producidas por la variedad de olivo Manzanilla Cacereña. Es un aceite muy apreciado y de excelente calidad cuando se cosecha temprano. Curiosidades: El precio del aceite Manzanilla es habitualmente más alto que el de aceites más comunes como Picual, Arbequina, Hojiblanca… El escaso rendimiento graso … Leer más

Aceite de oliva Hojiblanca

El aceite de oliva Hojiblanca, se extrae de las aceitunas cosechadas de la variedad de olivo Hojiblanca. Después del olivo Picual y Cornicabra, Hojiblanca es la variedad tradicional más extendida en España, presentando una importante producción de aceite. Su producción se centra en las provincias de Córdoba, Málaga, Sevilla y Granada. Características del aceite de … Leer más

H