Arbequina o Picual
Para decidir entre Arbequina o Picual, es necesario tener claros los distintos usos de cada tipo de aceite.
Existen diferencias importantes en las características del aceite Arbequina y Picual.
Su forma de cultivo también es muy diferente, siendo Arbequina la variedad más presente en el olivar superintensivo.
Por sus diferentes características, veremos que cada una de estas variedades de olivo, es adecuada para una aplicación determinada.
Si estamos dudando entre plantar olivos de la variedad Picual y Arbequina, al final del articulo se muestra un resumen de las principales características.
¿Aceite de oliva virgen extra Arbequina o Picual?
Aunque se obtienen aceites de gran calidad de Picual y Arbequina, la composición química y características organolépticas presentan importantes diferencias.
Como se puede observar, la composición química del aceite de oliva Picual es mejor a la de Arbequina. El alto porcentaje de ácido oleico y la mayor cantidad de polifenoles proporcionan un aceite de oliva muy saludable para el consumidor.
Composición Química | Arbequina | Picual |
Ácido Oleico | 72% | 81% |
Ácido Palmítico | 14% | 10% |
Ácido Linoleico | 9% | 4% |
Polifenoles | 200-300 | 300-500 |
Estabilidad | Baja | Muy alta |
Oleocanthal | – | Elevado |
Aunque Picual arrasa en características químicas a Arbequina, el aceite de oliva Arbequina triunfa por su excelente sabor y aroma.
Características Organolépticas | Arbequina | Picual |
Amargor | Equilibrado | Intenso |
Picante | Equilibrado | Medio |
Dulzor | Suave | – |
Afrutado | Muy intenso | Medio |
Entre los aromas del aceite Arbequina pueden encontrarse pantano, manzana, menta y hierba verde.
Por su parte el aceite Picual cuando se cosecha temprano logra aromas a tomate, higuera, hoja de olivo y hierba.
También puede interesarte: ¿Hojiblanca o Picual?
¿Cocinar con Arbequina o Picual?
Cada aceite de oliva tiene unas propiedades únicas que se adaptan mejor o peor a determinados usos.
Usos | Arbequina | Picual |
Frituras | Poco adecuado | Excelente |
Ensaladas | Muy Bueno | Bueno |
Mahonesa | Suave | Sabor intenso |
Guisos | No | Excelente |
Platos de sabor suave | Recomendado | No adecuado |
Tostadas | Excelente | Bueno |
Conservas | No aconsejado | Excelente |
Aliños | Muy bueno | No recomendable |
Resumiendo, por un lado Arbequina es considerado mejor aceite para ensaladas y por otro Picual es mejor para freír y guisar.
¿Plantar olivos de la variedad Picual o Arbequina?
Ambas variedades son de productividad elevada. Sin embargo, el olivo Picual se encuentra mejor adaptado al olivar tradicional y olivar intensivo. Por otro lado, el olivo Arbequina permite la plantación en seto, cosechándose con vendimiadoras y consiguiendo una productividad muy elevada y bajos costes de recolección.
Arbequina | Picual | |
Densidad de plantación | Olivar en seto | Olivar intensivo |
Productividad | Muy alta | Muy elevada |
Floración | Autofértil y media | Autofértil y media |
Producción | Regular | Constante |
Vigor | Bajo | Alto |
Porte | Abierto | Expandido |
Enraizamiento | Muy bueno | Bueno |
Arbequina | Picual | |
Recolección | Muy temprana | Temprana |
Tamaño | Pequeño | Medio |
Forma | Esférica y simétrica | Elíptica y asimétrica |
Relación pulpa/hueso | Muy baja | Media-Alta |
Rendimiento de la aceituna | 14-17% | 18-23% |
Desprendimiento | Difícil | Fácil |
Como hemos visto, hay importantes diferencias entre Arbequina y Picual que deben examinarse antes de decidirnos por una u otra.
¿Es bueno o malo freír con aceite de oliva?
6 comentarios en “Arbequina o Picual”
Hola Antonio,
Se puede utilizar la Picual como aceituna de mesa?
Gracias,
Hola Francisco,
Tanto Picual como Arbequina, no producen aceitunas adecuadas para utilizar para mesa.
La baja relación pulpa/hueso y la escasa calidad de la pulpa hacen que no se utilicen con ese fin.
En el siguiente enlace puedes ver las variedades que si son actas para este uso:
Aceituna de mesa
Un saludo
¿Qué porcentaje de Picual y Arbequina debo plantar?
Hola Marce,
¿Cuánta superficie vas a plantar?
Si es en marcos amplios o intensivos, es más adecuada Picual?
Para olivar Superintensivo tendría que ser Arbequina.
De todas formas, antes de hacer una plantación de olivos es recomendable conocer de primera mano las variedades que mejor adaptadas están a nuestra zona de cultivo, aunque Picual y Arbequina son de las más conocidas, hay más variedades de olivo interesantes.
Un saludo
Muy agradecido por el magnífico estudio de aceites Picual y Arbequina. Por favor, agradecería enfocar a Cornicabra. Gracias.
Hola Maruchi,
Gracias por el comentario. Lo tendré en cuenta por si decido ampliar la comparativa en el futuro.
Sobre el aceite de oliva Cornicabra, tenemos la siguiente publicación: Características del aceite de oliva Cornicabra
Un saludo