¿Dónde plantar olivos?
Elegir el lugar más adecuado para plantar olivos, es fundamental para lograr buenos rendimientos y una alta capacidad productiva.
Aunque existen variedades de aceituna que se adaptan a condiciones de frío y humedad, esas no son las condiciones más adecuadas para la producción de aceite de oliva.
El olivo agradece los climas cálidos y secos, es un árbol muy resistente a la sequía. Además, en condiciones secas y cálidas ayudan a controlar las principales plagas del olivo.
Así durante los veranos más cálidos, la polilla del olivo apenas tira aceituna al suelo, la mosca del olivo no logra prosperar y la cochinilla tiene una elevada mortalidad.
Los otoños y primaveras secos reducen la incidencia de hongos como el Repilo del olivo o la Antracnosis.
Aunque, plantar olivos en zonas cálidas tiene importantes ventajas, la escasez de agua limita el crecimiento y fomenta la vecería del olivo. Además, obliga a reducir el número de árboles y la producción por hectárea baja.
En estas zonas, el riego de apoyo es muy importante para incrementar la productividad del olivar y ayuda a los olivos a pasar mejor el verano.
La plantación de olivar superintensivo ha prosperado en terrenos con adecuada dotación de riego.
El terreno también juega un papel importante, siendo este la principal despensa nutricional del olivo. Aun disponiendo de un buen suelo. El olivarero profesional deberá estar atento a las deficiencias minerales y abonar los olivos para mejorar su productividad.
Plantar olivos resistentes a la sequía
Si nuestros olivos se van a plantar en una zona expuesta a la sequía (menos de 400 mm de precipitación media). Es importante plantar las variedades de olivo que mejor soportan las condiciones de sequía (Hojiblanca, Cornicabra, Castellana…). A pesar de la resistencia a la sequía, aportar riego durante el crecimiento de los plantones de olivo fomentará un mayor crecimiento. Permitiendo adelantar varios años la entrada en producción.
Plantación de olivos resistentes al Verticillium
En zonas con presencia de Verticillium en el suelo, plantar olivos resistentes resulta fundamental para obtener buenas producciones,
Plantar olivos adaptados al frío
El auge y valoración del aceite de oliva a nivel mundial está fomentando la plantación de olivos. Esto a favorecido la plantación de olivos en zonas con inviernos menos suaves de los habituales en el mediterráneo.
Olivo Cobrançosa, Arróniz, Cornicabra, Sikitita, Arbequina, Blanqueta, Carolea, Maurino, Biancolilla.
Olivos resistentes a la humedad
Las condiciones de humedad tanto en el subsuelo como ambiental fomentan asfixia radicular y la aparición de hongos.
El Olivo Cobrançosa es una variedad que se adapta bien a las condiciones de Galicia y el norte de Portugal. Actualmente existe un interés creciente en plantar olivos de la variedad Cobrançosa.
Villalonga también dispone de buena resistencia a la humedad. Aunque, esta variedad de olivo valenciana se planta en climas más cálidos.
Mejor época para plantar olivos ¿Cuándo plantar olivos?
Cuando queremos plantar olivos de forma profesional, resulta fundamental conocer la mejor época para realizar su plantación y como varia en cada zona.
Hay que tener en cuenta, que cuando se plantan los olivos antes de tiempo la plantación puede sufrir daños importantes que paralicen su desarrollo. Del mismo modo, plantar los árboles muy tarde impedirá un buen desarrollo anual y puede poner en riesgo la viabilidad de la plantación en los terrenos de secano.
Los plantones de olivo son muy sensibles a los daños por heladas. Por ello conviene ser pacientes y plantar los olivos una vez finalizado el riesgo de helada. El mes de Marzo suele ser el más indicado para la realización de plantaciones, aunque la mejor época para plantar olivos dependerá del clima de la zona. Cabe recordar que los olivos necesitan temperaturas medias superiores a los 10ºC para activarse, así que no por adelantar la plantación se conseguirán mejores resultados.
El uso de máquinas para plantar olivos, facilita las tareas de plantación, permitiendo plantar muchos olivos durante la mejor época.
Lectura recomendada
¿Ya sabes donde puedes plantar un olivo? Quizás te interese saber:
¿Dónde comprar plantones de olivo?
3 comentarios en “¿Dónde plantar olivos?”
Hola, una pregunta, es viable plantar olivos a 700 mts de altitud? Tengo entendido que por encima de 550-600 la produccion baja mucho. Es asi?
Hola Ferran, la productividad del olivo depende de diferentes factores, la altitud influye en temperaturas generalmente más frías, por lo que el olivo sale del reposo vegetativo más tarde (aproximadamente cuando se superan los 10ºC de media) y entra en reposo antes (cuando las temperaturas medias caen por debajo de 10 grados), acortándose su ciclo productivo, aspecto que especialmente influye en una reducción del rendimiento graso.
Por mi zona (sur de Ávila) hay olivos plantados a esa altura, aunque obviamente la rentabilidad es bastante inferior a la mayor parte del olivar de Andalucía, aunque como llueve bastante, no hay problema de sequia y el olivo puede vegetar bien durante el verano, cosa que no sucede en determinadas zonas a menor altitud donde la rentabilidad del olivar es aún menor.
Respecto a la viabilidad, dependerá de lo bueno que sea el terreno para el cultivo del olivo(¿Hay olivares por la zona a esa altura?) y de las condiciones climáticas de la parcela, así como principalmente de los precios del aceite de oliva, actualmente son altos porque la cosecha y el enlace de campaña son bajos. Sin embargo, lo normal, con lo que está lloviendo y la escasa cosecha de este año, es que si el próximo año viene “normal” la cosecha sea bastante alta, por lo que los precios previsiblemente volverán a bajar en el futuro.
Saludos,
Antonio
Gracias por la información, voy a plantar unas oliveras de Cobrançosa en Lugo y a ver que tal van.