¡Feliz 2019!

Desde excelentesprecios.com te queremos felicitar el nuevo año y desearte un feliz y próspero año 2019.

¡Feliz 2019!, feliz 2019, feliz año nuevo

Aprovechamos la felicitación para agradecer a los ya más de 1.000 visitantes diarios por su apoyo y comentarios en nuestra página.

Además, durante el próximo año, seguiremos publicado regularmente contenido que esperamos que os resulte interesante.

Objetivos cumplidos y pendientes del año 2018

Con la felicitación del pasado año, nos quisimos marcar objetivos a realizar durante el año.

Aunque apenas hemos contado con tiempo para realizar poco más de 50 publicaciones, hemos logrado cumplir una parte importe de los objetivos marcados.

Objetivos conseguidos

– Creación y puesta en marcha de una tienda online para la venta de productos propios.

La idea era vender cerezas y aceite de oliva, finalmente se ha decido tan solo vender cerezas. Aunque la campaña ha sido corta, hemos realizado con éxito varios envíos. Verificando que las cerezas se conservan en perfectas condiciones durante el transporte y que los servicios de mensajería utilizados realizan la entrega al día siguiente del envío.

Respecto a la producción de aceite de oliva, ante su escaso margen comercial, consideramos preferible promocionar su venta directa a través de la cooperativa.

– Ampliar información sobre diferentes aceites de oliva y las propiedades descubiertas de sus principales componentes.

– Describir nuevas variedades de olivo y cerezo.

– Información sobre maquinaria agrícola.

– Añadir información sobre nuevas enfermedades y plagas olivo y cerezo.

Aunque finalmente no se han incluido nuevas plagas, debido a que las más relevantes ya estaban incluidas, si se han resumido y agrupado para facilitar el acceso a la información.

– Actualizar las publicaciones existentes añadiendo contenido de utilidad.

Por otra parte, se han hecho ligeras modificaciones e incrementado la información existente en una gran parte de las publicaciones.

Otras publicaciones realizadas

Durante este año hemos realizado otras publicaciones interesantes que queremos recordar.

– Temas relacionados con el cultivo del olivo:

– Información relacionada con el cultivo del cerezo

– Temas relacionados con el fruto del olivo

Objetivos pendientes

– Ampliar la temática de la web con publicaciones referentes a vid y almendro.

Debido a la falta de tiempo y a que han surgido otros temas de interés sobre el olivo y el cerezo, no se ha podido realizar esta ampliación.

Propósitos para el año nuevo 2019

– Ampliación la tienda online con artículos y productos interesantes para el sector agrario. Es una posibilidad que tengo en mente, aunque solo se pondrá en marcha si surgen oportunidades para ofrecer productos a un precio competitivo.

– Continuar con la resolución de preguntas habituales en el cultivo del olivo y cerezo.

– Profundizar sobre los usos, beneficios y propiedades del aceite de oliva.

– Definición de las diferentes técnicas de poda del cerezo.

– Convivencia con la fauna y técnicas para ahuyentar corzos, jabalíes, pájaros…

Continuar la expansión de la temática de la web con publicaciones referentes a vid, castaño, almendro, melocotonero y pistacho. Quizás también comience a incluir temas apícolas, las abejas son un sector apasionante en el que me estoy iniciando.

¡Feliz y próspero año 2019!

2 comentarios en “¡Feliz 2019!

  1. angel
    1 enero, 2019 a las 23:49 | Responder

    Hola, Feliz año
    He visto este ultimo post, y me gustaria saber si conoces alguna técnica efectiva para ahuyentar los corzos, por que tengo una parcela con los plantones de 3 años y los corzos no los dejan crecer de tanto de comerselos, tengo un disgusto, ya están para arrancar y volver a plantar…

    Muchas gracias por esta web que es muy útil

    • Antonio
      2 enero, 2019 a las 00:34 | Responder

      Hola Angel

      Te cuento mi experiencia con los Corzos, hace unos 8 años mi padre plantó olivos en un terreno de 5.000 metros y se los machacaron, al cabo de 2-3 años pusimos cerezos en el mismo sitio y volvieron a destrozarlos. Es una finca cerca del monte y ahora la tenemos “abandonada”, para colmo el corzo es una especie “invasora”, se escaparon de una finca de la Diputación de Ávila y ahora están protegidos y campan a sus anchas por la provincia.

      El año pasado arrancamos un trozo de olivar para plantar cerezos en otra zona, en la que se suponía que no había Corzos.
      Pero aparecieron y se comieron varios plantones.

      Empecé a mirar pastores eléctricos, pero es costoso instalarlos y según leí con la fauna salvaje no funcionan muy bien.
      Luego vi que vendían repelentes para corzos y buscando dí con un comentario que hablaba de que rociar con picante era efectivo.

      Compré un par de tarros de cayena y preparé un concentrado picante. El picante (Capsaicina), es soluble en alcohol, pero en agua no.

      Lo que hice fue triturar un bote de guindillas y echarlas en unos 300 ml de aguardiente. Lo dejas macerar unos días, lo filtras, añades algo de agua para tener unos 2 litros y listo para echarlo.

      AVISO: Si lo haces, debes tomar precauciones para evitar el contacto con la piel, ojos y mucosas, porque el picante concentrado es muy irritante.

      Lo pulverizas sobre las hojas de los plantones y en cuanto los corzos lo prueben ya verás como dejan de comerse los plantones, la verdad es que fue mano de santo.

      Si quieres, transcurrido unos días, prueba a chupar una hoja con cuidado (pica bastante), mientras se mantengan las hojas picantes, no hace falta echar más. El año pasado hice unas 4 aplicaciones durante primavera/verano y este año no me ha hecho falta echar nada, aunque es una zona en la que no suele haber corzos.

      Un saludo y feliz año

Deja un comentario

H