Aceite de oliva Cornicabra
El aceite de oliva Cornicabra, se extrae de las aceitunas de la variedad de olivo Cornicabra. Es el aceite de oliva más característico de Castilla la Mancha donde está reconocido por la DOP Montes de Toledo.
Curiosidades: La aceituna Cornicabra tiene una gran resistencia al desprendimiento, aspecto que dificulta la cosecha y fomenta que las aceitunas se suelan recolectar tarde. Aún así, gracias a su alta estabilidad a la oxidación las aceitunas llegan en buen estado a las almazaras y permiten producir aceites frutados maduros de muy buena calidad.
Características del aceite de oliva Cornicabra
Existen diferencias importantes entre el aceite de oliva Cornicabra de recolección temprana y los más tardíos. El frutado (aromas) y el sabor picante es más intenso en los aceites cosechados tempranos. Perdiendo aroma y ganando dulzor los aceites más tardíos de la variedad Cornicabra.
Otro aspecto que puede modificar las características organolépticas del aceite Cornicabra es la presencia de plagas o enfermedades. Tuberculosis, mosca del olivo y antracnosis, deben de ser controladas con esmero si se desean obtener aceites de oliva de alta calidad.
Entre las características organolépticas del AOVE Cornicabra destacan los aromas a hojas verdes, tomate y almendra. En los aceites más maduros, es posible disfrutar de la presencia de frutas exóticas y aguacate. Su sabor es de amargor y picante medios, con cierto dulzor cuando se cosecha tarde.
En cuanto a la salud, cabe destacar, que el aceite Cornicabra, es junto al aceite de oliva Picual uno de los de mayor contenido en Oleocanthal (anticancerígeno natural).
Composición en ácidos grasos del aceite Cornicabra
El porcentaje de ácidos grasos presentes en el aceite de oliva Cornicabra, puede variar de acuerdo a la zona de cultivo, exposición al clima, fecha de recolección…
79-80% Ácido Oleico. Muy alto
10% Ácido Palmítico.
4-4,5% Ácido Linoleico.
3% Ácido Esteárico.
0,6-0,7% Ácido Linolénico (Omega 3)
Polifenoles: 400-500, alto contenido en antioxidantes.
Estabilidad: muy alta, 40 horas a 120ºC, algo superior al aceite de oliva Manzanilla e inferior a Picual.
Estabilidad (horas a 98ºC): 107
Por su alto contenido en ácido oleico, el aceite de oliva Cornicabra es muy resistente a la oxidación.
Aceite de oliva Cornicabra ¿Para qué se utiliza?
Se recomienda el aceite de oliva Cornicabra para los siguientes usos:
Gracias a su alta estabilidad, el aceite Cornicabra, aguanta bien los ciclos de Frituras, siendo adecuado para este propósito.
También es muy adecuado para potenciar el sabor de los asados de carne o pescado.
Puede usarse en ensaladas y tostadas, aunque el aceite Arbequina, Hojiblanca y Manzanilla lo suelen superar en cualidades.
DOP con contenido en aceite de oliva Cornicabra
El aceite de oliva Cornicabra se encuentra amparado por varias denominaciones de origen protegidas.
DOP Montes de Toledo
La DOP Montes de Toledo, incluye 106 municipios de Toledo y 22 de Ciudad Real. Para la elaboración del aceite, tan solo se encuentra admitida la variedad de aceituna Cornicabra.
DOP Campo de Montiel
La DOP Campo de Montiel se encuentra localizada en la provincia de Ciudad Real. Las variedades principales cultivada son Cornicabra y Picual, admitiéndose también Manzanilla, Arbequina y Local. Se obtienen aceites se sabor picante y amargo de intensidad media-alta.
DOP Aceite Campo de Calatrava
La DOP Campo de Calatrava se encuentra localizada en la zona central de la provincia de Ciudad Real. La variedad principal es Cornicabra, de la que se exige al menos un 80%, con Picual como variedad secundaría. Los aceites obtenidos disponen de una estabilidad muy alta.
Precio aceite de oliva Virgen Extra Cornicabra
El litro de aceite de oliva Virgen Extra Cornicabra, se encuentra al siguiente rango de precios.
Actualmente (2023), el precio de venta del aceite Cornicabra se encuentra a entre 7 y 12 € para la calidad Virgen Extra. Los aceites de oliva Premium de la variedad Cornicabra se pueden comprar a precios de entre 15 y 50 € por litro.
Lectura recomendada
Si te ha resultado interesante nuestra publicación sobre el aceite Cornicabra, seguro que te interesarán más publicaciones de nuestra web, algunas recomendaciones:
¿Dónde comprar aceite de oliva online? (Cornicabra, Picual, Picudo, Hojiblanca, Arbequina, Manzanilla Cacereña...)
¿Cuantos kilos de aceitunas se necesitan para producir un litro de aceite de oliva?
¿Qué rentabilidad tiene el olivar superintensivo?