¿Qué es AOVE? Precio, uso en cocina…
Las siglas AOVE son el distintivo de la máxima clasificación que puede recibir un aceite de oliva. Para que un aceite de oliva se envase con el acrónimo AOVE, es necesario que no tenga ningún defecto organoléptico.
¿Qué significa aove?
AOVE es una abreviatura que significa Aceite de Oliva Virgen Extra.
¿Qué es aove?
Los aceites de oliva vírgenes (AOV), son aquellos que se extraen tan solo por medio de procedimientos mecánicos. Una vez que la aceituna está en la almazara, se somete a los siguientes procesos mecánicos (molido, batido, centrifugación o prensado).
Se considera aove al aceite de oliva virgen que no tiene ningún defecto organoléptico. Los defectos organolépticos son debidos a aceitunas en mal estado, ya sea por plagas o enfermedades, daños climáticos o exceso de maduración. Para que un aceite de oliva virgen pueda ser clasificado como Extra, debe de pasar un exigente panel de cata y un análisis químico que garantice su máxima calidad. Por otra parte, el grado de acidez del aceite de oliva virgen extra, no puede superar el 0.8%.
Por sus propiedades y características, el AOVE es probablemente la grasa vegetal más saludable que se consume en el mundo.
Otras clasificaciones que puede tener el aceite de oliva son:
El aceite de oliva virgen: tiene que tener una acidez inferior a 2 grados y una puntuación menor de 3,5 en defectos.
Aceite de oliva virgen lampante: es aquel que no cumple las condiciones requeridas para el aceite de oliva virgen. Necesita pasar por un proceso físico/químico de refinado y mezclarse con aceites de oliva vírgenes para poder ser consumido.
Por otro lado, para la extracción del aceite de orujo de oliva, se emplean disolventes orgánicos que permiten separar la grasa del alpeorujo.
¿Dónde comprar AOVE?
Podemos comprar AOVE en supermercados como Mercadona, Dia, Carrefour… pequeños comercios o directamente a las almazaras y cooperativas de agricultores.
Lo bueno de comprar aceite directamente a una cooperativa, es que podemos garantizarnos fácilmente del origen 100 % español del aceite.
¿AOVE Picual, Cornicabra, Hojiblanca o Arbequina?
Picual, Cornicabra, Hojiblanca y Arbequina son las variedades de aceitunas más cultivadas en España. Producen diferentes tipos de AOVE con características muy apreciadas por los consumidores y adecuados para diferentes usos en cocina.
AOVE en cocina
Para saber qué AOVE es mejor en cocina, es necesario conocer los usos que vamos a darle y nuestros gustos. Todos los aceites de oliva virgen extra son de excelente calidad, independientemente de la variedad utilizada. Sin embargo, el sabor, estabilidad y frutado del aceite cambia con la variedad, cuidados del olivo, clima, terreno…
Dentro de los aceites de oliva monovarietales más utilizados para cocinar, destacan:
Aceite de oliva virgen extra Picual: Muy apropiado para frituras, guisos y conservas por su alta estabilidad frente a la oxidación.
Es el aceite de oliva de Jaén y el más producido en España .
Aceite de oliva Arbequina: con una producción creciente debido a su alta productividad en olivar superintensivo. El AOVE Arbequina es apreciado por su sabor suave, se suele utilizar en ensaladas, tostadas, aliños y mayonesas.
Aunque personalmente tengo preferencia por aceites de oliva de sabor más potente. Si no se está acostumbrado, puede ser un buen aceite para empezar a consumir en crudo.
Aceite de oliva virgen extra Hojiblanca: tiene características intermedias entre el aove Picual y Arbequina. Es un aceite de oliva muy versátil que cumple bien para diferentes usos en cocina.
Aceite de oliva Cornicabra: Al igual que Picual, destaca por su alta estabilidad. Se recomienda su uso en asados, guisos y frituras. Con un potente sabor picante, esta característica es muy interesante para aprovechar en cocina.
Como hemos visto, para usar correctamente el AOVE en cocina. Es importante conocer las características organolépticas propias de la variedad y la composición química del aceite que produce.
También existen AOVE multivarietales, que toman características de diferentes variedades de olivo. Como es el aceite de oliva de mi pueblo, de los mejores aceites para el que lo prueba.
Lo que está claro, es que el AOVE es un producto imprescindible para la buena cocina del siglo XXI.
Precio AOVE
El precio del aceite de oliva sufre constantes variaciones a lo largo del año. Con las últimas subidas del aceite de oliva, actualmente (2023) es posible comprar aceite de oliva virgen extra en garrafas a unos 6-7 €/litro.
Aunque el precio del aceite de oliva puede ser mayor en aceites premiados, milenarios, con D.O.P o que han adquirido prestigio, rondando los 20-50 €/litro.
Los AOVE ecológicos u orgánicos, compensan la pérdida de producción del olivar con unos precios de venta más altos.
2 comentarios en “¿Qué es AOVE? Precio, uso en cocina…”
Gracias por vuestra información he obtenido una gran ayuda y nuevos conocimiento sobre los aceite aove y en general de su producción muy interesante! Es una motivación nueva para comprar desee ahora solo estos aceites tan importantes por su calidad y para la salud! Me pondré en contacto para solo comprar en los lugares que ustedes recomiendan! Muchas gracias, Sra Mabel
No hay color cuando se usa aove en cocina, es muy triste ver como algunos negocios cocinan con aceite de girasol por ahorrarse cuatro duros.