¿Cuántos kilos de aceitunas da un olivo?

Cuántos kilos de aceitunas da un olivo, 5, 40, 100 kilogramos de aceitunasLeyendo nuestra publicación, conocerás cuantos kilos de aceitunas da un olivo al año en las diversas condiciones de cultivo.

Un olivo puede producir 0, 15, 50, 75, 100… kilos de aceitunas dependiendo del medio y los cuidados aplicados. Hasta 850 kg de aceitunas picuales que llegó a dar durante un solo año, el centenario olivo de Fuentebuena.

Factores que influyen en la producción del olivo

Los kilos de aceituna y litros de aceite que produce el olivo, están condicionados al clima, calidad del terreno, presencia de plagas, cuidados realizados, variedad de olivo, densidad de plantación, etc.

Marco de plantación

Los kilos que puede llegar a producir un olivo, dependen del tamaño y espacio del que disponga.

No es lo mismo tener 50 olivos en un olivar tradicional de secano a un marco de 14×14 metros que los 2.000 olivos que caben en una hectárea de olivar superintensivo a 1,25×4 metros.

Cómo es lógico, el tamaño y producción por olivo será muy superior en el olivar tradicional. Sin embargo, la producción por superficie de cultivo es mayor en el olivar superintensivo.

En el caso del olivar tradicional, en años buenos los olivos pueden llegar a superar los 100 kg y 5.000 kg de aceitunas por hectárea.

Por otro lado, los olivos en superintensivo pueden producir en años buenos algo más de 5 kg de aceituna. Lo que hacen en total unos 10.000 kg/ha de aceituna.

Otro aspecto a tener en cuenta es que el rendimiento graso es superior en el olivar tradicional.

Estas producciones pueden alcanzarse en olivares con buenos cuidados y en zonas adecuadas para el cultivo del olivo.

Variedad de aceituna

Olivo centenario Manzanilla Cacereña con 100 kilos de aceitunas
Olivo centenario Manzanilla Cacereña con 100 kilos de aceitunas

La cantidad de kilos de aceitunas que puede llegar a producir un olivo también lo determina la variedad.

Variedades productivas como Picual van a ser capaces de producir más kilos que Gordal Sevillana en condiciones similares.

Pero para conocer la rentabilidad del olivo, es importante el rendimiento de aceite. No es lo mismo producir 100 kg de aceitunas al 12% que 70 kg al 20%. El coste de cosechar y moler 1 kg de aceitunas no depende del rendimiento.

Por ello, las variedades con rendimientos altos suelen ser más rentables para la producción de aceite de oliva.

También la variedad de olivo cultivada influye en la vecería (tendencia del olivo a alternar buenas y malas cosechas).

Causas climatológicas

Olivo Manzanilla Cacereña sin apenas 5 kilos de aceitunas
Año de descarga, olivo Manzanilla con solo 5 Kg

Las condiciones climáticas afectan a la producción del olivo. Las precipitaciones y la temperatura juegan un papel importante en la producción.

Por ejemplo, altas temperaturas durante la época de floración del olivo, reducen la fertilidad del polen y las aceitunas cuajadas.

Precipitaciones anuales superiores a los 500 mm hacen aumentar las reservas de agua y la producción del olivar de secano.

Olas de calor, cuando el hueso de aceituna no está endurecido, favorecen que el olivo tire aceitunas al suelo.

Escasez de agua durante septiembre/octubre reducen el tamaño y los rendimientos grasos de las aceitunas.

El clima de nuestra zona también repercute en el rendimiento y producción de los olivos. El olivo ve limitada su capacidad productiva en las zonas frías y con inviernos largos.

Otoños con buenas precipitaciones y temperaturas altas, favorecen la producción de aceite de oliva.

Influencia del clima en las plagas

La exposición al clima de las plagas del olivo influye de manera considerable en su control o multiplicación.

Altas temperaturas durante el verano, ayudan a eliminar al Prays del olivo y controlan a la mosca.

Las lluvias de verano favorecen la actuación de la mosca del olivo y pueden suponer una reducción importante de la cosecha.

Calidad del terreno

Aunque con cuidados podemos mejorar su situación, el olivo produce peor en los suelos pobres, superficiales y pedregosos. Por ejemplo, la escasez de minerales esenciales para el cuajado como el Boro, puede hacer que el olivo no logre producir hasta corregir la carencia.

Los suelos profundos y ricos en minerales asimilables favorecen la capacidad productiva del olivar.

Terrenos encharcados o poco saneados, fomentan la presencia de hongos y pueden producir asfixia radicular.

Tierras con cultivos previos de tabaco, algodón, girasol… pueden contener Verticilium o nematodos perjudiciales para el olivo.

Cuidados realizados

Para que un olivo produzca kilos de aceituna en cantidad, tiene que estar bien cuidado.

Para ello, la poda del olivo debe ser equilibrada, favoreciendo la renovación progresiva de ramas y manteniendo a los olivos jóvenes.

Otro aspecto importante es la aplicación de un abonado adecuado a nuestro terreno, que sea capaz de aportar los nutrientes deficitarios.

Regar los olivos, independientemente del tipo de plantación, favorece el crecimiento y producción de las ramas.

Controlar las plagas y enfermedades del olivo como Repilo, Cochinilla y Barrenillo.

Entonces, ¿Cuántos kilos de aceitunas da un olivo?

Olivo Cornicabra con carga media de 40 kg
Olivo Cornicabra de 50 años con carga media/alta de 40 kg

Para finalizar, voy a hacer unos ejemplos de cuantos kilos de aceitunas da un olivo en mi zona de cultivo.

En mi zona de cultivo (sur de Ávila) la mayor parte de los olivos son centenarios. Con unas precipitaciones medias anuales que suelen superar los 1.000 litros, el olivo no pasa apenas sed en secano. El terreno franco-arenoso, ácido y bastante lavado por la lluvia, no es el ideal para el olivo, aunque con el abonado se pueden corregir gran parte de las deficiencias minerales. El marco de plantación es irregular, con muchos de los olivos en bancales y unos 150 árboles por hectárea.

La principal variedad cultivada es Manzanilla Cacereña, seguida de Verdial de Badajoz y Cornicabra. Con los olivos bien atendidos, en años de carga se pueden obtener producciones de más de 8.0000 kg/ha y rendimientos del 12 al 15% en secano.

En años buenos, la producción media de un olivo es de unos 50 kg, equivalentes a 6-8 kilos de aceite de oliva.

Durante los años de descarga, la producción puede bajar a una media de 25-30 kg.

En la media se incluyen 1.500 olivos, algunos con el año cambiado. Los olivos más cargados pueden superar los 100 kg de aceitunas. Por otro lado, los olivos de Manzanilla Cacereña con sobrecarga previa, apenas logran producir aceitunas.

Estas medias se pueden obtener de un olivar bien cuidado, las producciones cuando no se aplican tratamientos contra el repilo, el abonado es deficiente y la poda es un desastre, bajan de forma considerable.

¿Cuántos kilos de aceite puede producir un olivo?

Los kilos de aceitunas necesarios para producir un litro de aceite varían conforme al rendimiento graso de las aceitunas. Cómo vimos en nuestra publicación sobre el rendimiento de la aceituna, este fluctúa de acuerdo a múltiples factores (variedad, clima, carga del árbol, fecha de recogida…)

Así por ejemplo, para variedades de bajo rendimiento y recogida temprana, pueden necesitar más de 10 kilos de aceituna para producir un litro de aceite de oliva.

En el otro lado de la balanza, tenemos variedades de alto rendimiento y recolección tardía, que con tan solo 4 kilos de aceitunas pueden producir 1 litro de aceite.

En mi pueblo, dependiendo del año se necesitan entre 6 y 8 kilos de aceitunas para producir 1 litro de aceite de oliva. Equivalentes a entre 4 y 8 litros de aceite de media por olivo. Aunque nuestro rendimiento es bastante pobre comparado con los que pueden obtenerse en Andalucía (+50%).

Por ejemplo, en Jaén con rendimientos más altos, solo necesitan unos 4 kg de aceituna para producir 1 litro de aceite. Por lo que muchos olivos pueden llegar a producir más de una caja de aceite de oliva.

Lectura recomendada

¿Te ha gustado nuestra publicación sobre cuántos kilos de aceitunas da un olivo?, seguro que los siguientes artículos también:

¿Es bueno freír con aceite de oliva?

Viveros de olivo: ¿Dónde puedo comprar plantones de olivo?

¿Cómo quitar el amargor a las aceitunas?

6 comentarios en “¿Cuántos kilos de aceitunas da un olivo?

  1. Ivan Rene Rene Dominguez
    24 marzo, 2019 a las 02:25 | Responder

    Hola soy de Chihuahua, México, estoy intentando aprender lo más posible sobre olivos, pretendo iniciar una plantación de olivos, para aceituna de mesa de la variedad Manzanilla, excelente publicación Antonio, me podrías recomendar más literatura. Gracias. Saludos.

  2. Rafael
    6 marzo, 2019 a las 08:28 | Responder

    Hola, pues yo soy de Jaén y no voy a decir que sepamos más que nadie, solo diré que al menos en la zona donde yo vivo hay muchas olivas centenarias y no es difícil que alcancen los 100 kilos y rendimientos entorno al 25 o 30 por ciento. Gracias. Un saludo

    • Antonio
      6 marzo, 2019 a las 15:22 | Responder

      Hola Rafael,
      Los de Jaén teneis bien demostrado que sabéis mucho sobre como atender los olivos. Pocos sitios de España pueden presumir de acercarse a la productividad del olivar tradicional de Jaén. Además de todo lo que sabéis y el esfuerzo de cuidar los olivares, disfrutáis de un clima favorable y una variedad muy productiva y poco vecera (Picual).
      Los olivos centenarios bien atendidos y con marcos amplios seguro que logran alcanzar los 100 kilos de producción con frecuencia, aunque es difícil que la vecería no castigue a la siguiente cosecha.
      Un saludo y gracias por el aporte

  3. Carlos
    16 diciembre, 2018 a las 14:48 | Responder

    ¿Cuántos litros de aceite dan 100 kilos de aceitunas?

    • Antonio
      16 diciembre, 2018 a las 15:06 | Responder

      El rendimiento de las aceitunas depende de la variedad de olivo, el clima de la zona, fecha de recogida de las aceitunas, carga del árbol…

      Variedad de olivo: Es el aspecto más determinante, variedades como Picual o Cornicabra, tienen alto rendimiento y pueden superar los 20 litros de aceite por cada 100 kg.

      Fecha de recogida: Por ejemplo, las aceitunas Manzanilla Cacereña recogidas en octubre apenas producen entre 8 y 11 litros de aceite por cada 100 kg, a mediados de noviembre puede llegar a los 10-13 litros y a partir de ahí sube algo debido al arrugado de las aceitunas.

      Tipo de plantación: Los olivares superintensivos tienen mayor competencia por el sol y los rendimientos son más pobres que en el olivar tradicional.
      Cuidados realizados: La poda, riego, tratamientos y abonado del olivo

      Carga del árbol: El rendimiento de las aceitunas suele ser menor cuando el olivo se sobrecarga, ya que el desarrollo de las aceitunas puede verse comprometido.

      Solana/Umbría: dentro de una misma finca pueden apreciarse diferencias importantes de rendimiento, siendo habitual que las zonas más soleadas tengan mejores rendimientos grasos.

      Un saludo

Deja un comentario

H