Aceite de oliva Picual

Aceite de oliva Picual, Aceite Picual, Aceite de oliva Virgen Extra Picual, monovarietal, botella PicualEl aceite Picual, es extraído de las aceitunas producidas por la variedad de olivo Picual. Es el aceite de oliva más producido en España y en el mundo, gracias al buen comportamiento productivo de Picual. Es la variedad más cultivada en Jaén y se utiliza exclusivamente para la producción de aceite de oliva.

Características del AOVE Picual

Al igual que otros aceites de oliva, el AOVE Picual presenta características y propiedades diferentes dependiendo de la fecha de recolección.

El sabor del aceite de oliva Virgen Extra Picual destaca por su amargor, aunque también es picante si la recogida es temprana.

Cuando se cosecha temprano dispone de un agradable aroma con notas herbáceas a tomate, higuera, hoja de olivo, hierba recién cortada.

En un aceite con sabor de intensidad alta, aspecto interesante para aportar a los guisos en cocina. Sin embargo, puede no gustar a los consumidores menos habituales de aceite de oliva.

Otro de los puntos fuertes del aceite Picual es su elevada resistencia a la oxidación. Esto permite que el aceite de oliva Picual pueda conservarse durante varios años en los depósitos sin enranciarse y manteniendo gran parte de sus propiedades.

Su alta estabilidad a la oxidación hace que el aceite Picual sea mezclado habitualmente con otros aceites de oliva menos estables como Arbequina, Hojiblanca o Blanqueta. Esta mezcla permite suavizar el sabor y mejorar el nivel de frutado del aceite de oliva virgen extra Picual.

Arbequina o Picual: ¿Cuál es el mejor aceite?

Composición química del aceite de oliva Picual

La composición química del aceite de oliva Picual puede sufrir ciertas variaciones dependiendo de la zona de cultivo, el clima, fecha de recolección…

79-82.5% Ácido Oleico.

9.5-11% Ácido Palmítico.

3-4% Ácido Linoleico.

2.7-3.5% Ácido Esteárico.

Polifenoles: 300-500 media-alta cantidad.

Estabilidad: muy alta, 45 horas a 120ºC.

Además junto al aceite de oliva Cornicabra, Picual es de los aceites con más contenido en Oleocanthal de demostrado poder antiinflamatorio y anticancerígeno.

La composición grasa del aceite Picual ha sido obtenida de las siguientes fuentes: 1 y 2.

¿Para qué se utiliza el aceite de oliva Picual?

El aceite de oliva Picual es un aceite de gran versatilidad utilizado para múltiples usos diferentes.

Aceite Picual, usos habituales para los que sirve:

Gracias a su alta estabilidad a la oxidación el aceite Picual es excelente para freír. Permite múltiples ciclos de frituras al degradarse menos que otros aceites con la temperatura. Probablemente, Picual es el mejor aceite para freír.

Para los guisos de carne y legumbres.

Muy adecuado para las conservas en aceite de oliva, en casa nos puede valer para el queso en aceite o conservar embutidos.

En crudo es habitualmente consumido, siendo uno de los aceites referentes en las tostadas andaluzas de tomate y jamón. El uso del aceite Picual en ensaladas también es frecuente.

No se aconseja su utilización para la elaboración de platos de sabor delicado ya que podría alterar el sabor deseado.

Distintivos de calidad DOP aceite de oliva Picual

El aceite producido por la variedad Picual se encuentra amparado por las siguientes denominaciones de origen protegidas. Comprar aceite de oliva Picual directamente a las cooperativas pertenecientes a la DOP es una práctica cada vez más habitual.

DOP Sierra de Cazorla

Localizada en la provincia de Jaén, cuna del aceite de oliva Picual. Utiliza aceitunas de las variedades Royal de Cazorla y Picual para la elaboración del aceite.

DOP Montoro-Adamuz

DOP de la provincia de Córdoba, su aceite tiene al menos un 10% de aceite de Nevadillo Negro, junto a Picual representan un 98% del aceite producido. Están admitidas las variedades Lechín de Sevilla, Picudo y Carrasqueño de la Sierra.

DOP Aceite Monterrubio

Contiene un 90% de aceite Picual y Cornezuelo permitiendo el uso de variedades secundarias como Pico-limón, Cornicabra, Mollar, Corniche y Morilla. Se localiza en la provincia de Badajoz.

DOP Baena

Utiliza para la obtención del aceite las variedades Picual, Hojiblanco, Picudo, Lechín y Chorrúo. Se localiza en la provincia de Córdoba.

DOP Montes de Granada

Dispone principalmente de aceite Picual, Loaime y Lucio. Como variedades secundarias nos encontramos con Hojiblanca, Escarabajuelo, Gordal de Granada y Negrillo de Iznalloz.

DOP Priego de Córdoba

Se compone de un 60% de aceite de la variedad Picuda, 20% de aceite Picual y 20% de aceite de oliva Hojiblanca.

DOP Aceite Campo de Calatrava

Localizada en la zona central de la provincia de Ciudad Real, se requiere un porcentaje mínimo del 80% de aceite Cornicabra, que puede completarse con aceite de oliva Picual.

DOP Aceite de Lucena

Contiene al menos un 90% de aceite Hojiblanca que puede complementarse con Picual, Lechín, Arbequina, Tempranilla, Campanil, Ocal y Chorruo. Esta DOP se localiza en la provincia de Córdoba.

Otras DOP con aceite Picual

DOP Antequera, DOP Estepa, DOP Poniente de Granada, DOP Sierra de Cádiz,

DOP Sierra de Segura y DOP Sierra Mágina.

Precio de aceite de oliva Picual

Aceite Picual Premium, aceite de oliva Virgen Extra Picual PremiumEl litro de aceite Picual, se puede comprar a diferentes precios.

Como sucede con el resto de aceites de oliva, el precio del mercado se ve incrementado los años de cosechas escasas.

La calidad del aceite y el prestigio del productor son otros aspectos influyentes.

En 2019, el precio de venta al público del aceite de oliva Picual se puede encontrar a entre 3 y 40 € por litro (aceites de oliva Virgen Extra Premium).

Con las últimas subidas del precio del aceite de oliva, en 2023 los precios del aceite de oliva Picual se sitúan entre entre los 7 y 50 € por litro (botellas de AOVE Premium).

Picual es el aceite de oliva más abundante, pero su buena resistencia a la oxidación hace innecesaria su venta precipitada, ayudando a la regulación del mercado.

Sitios web para comprar aceite de oliva online directamente del productor (Picual, Hojiblanca, ArbequinaCornicabra, Picudo, Manzanilla Cacereña...)

Lectura recomendada

Variedad de olivo más rentable
Tratamiento de la cochinilla del olivo
Tratamiento de la mosca del olivo
Aceite Arbequina (propiedades, características, usos…)

2 comentarios en “Aceite de oliva Picual

  1. Maria Montealegre
    22 abril, 2018 a las 11:56 | Responder

    Les agradezco toda la excelente información.

Deja un comentario

H