Olivo Ocal
La variedad de olivo Ocal es utilizada como aceituna de mesa (aderezo en verde) y para la producción de aceite.
El aceite Ocal es muy apreciado entre los aceites de oliva Gourmet por su excelente sabor y aroma.
Con más de 5.000 hectáreas es una variedad de olivo en expansión en Córdoba, donde se está buscando distinguir el aceite Ocal de otros más abundantes como Picual.
La variedad Ocal, se encuentra distribuida principalmente en Córdoba y Sevilla (comarcas de Estepa y Campiña), también podemos encontrar olivares de Ocal en Badajoz, Cádiz y Salamanca.
Curiosidades: en la sierra de Salamanca confunden al olivo Ocal con la variedad de aceituna Verdial de Badajoz.
Nombres o sinonimias de la aceituna Ocal
En Hinojosa del Duque (Córdoba), el olivo Ocal es conocido con el llamado Aceituna de Cártama.
En el municipio de Cabra (Córdoba), se refieren a la variedad Ocal con el nombre Gordal.
Gordal Castellana es el nombre que le dan los habitantes de La Roda (Albacete).
En Écija (Sevilla), se conoce al olivo Ocal con el nombre Gordal Ecijano.
Pudriaco es el nombre otorgado por la población de Olvera (Cádiz)
En la población extremeña de Castuera (Badajoz), la variedad es conocida por Llorón.
Características del Olivo Ocal
El olivo Ocal presenta buenas características productivas, aspecto fundamental que hace de esta variedad un complemento de interés creciente frente a otras aceitunas más conocidas como Hojiblanca o Picual.
Productividad: la variedad de olivo Ocal, dispone de media-alta capacidad de producción.
Vecería: Ocal logra una producción de aceitunas constante o regular.
Floración: la floración del olivo Ocal es temprana o muy temprana. Ocal florece 3 días antes de Frantoio, Empeltre o Farga.
Vigor y porte del árbol: Ocal es un olivo de vigor medio y porte erecto, con media densidad de copa.
Hoja: Ocal tiene la hoja de tamaño medio y forma elíptico-lanceolada.
Enfermedades: la variedad de olivo Ocal tolera bien el frío y la sequía, sin embargo, es sensible a la mosca, repilo y tuberculosis.
Multiplicación: tiene buena capacidad de enraizamiento.
Aceituna Ocal, características morfológicas
La aceituna Ocal, tiene doble aptitud, presentando buenas características para la producción de aceite de oliva y aceitunas de mesa.
Maduración: Ocal es una variedad de aceituna con maduración temprana.
Tamaño: las aceitunas cosechadas del olivo Ocal, son de tamaño elevado.
Forma: la aceituna Ocal tiene forma ovoidal-alargada y asimétrica.
Color de la piel: cuando madura, la aceituna Ocal tiene color negro. Tiene lenticelas abundantes y pequeñas.
Pulpa: es considerada de buena calidad para el consumo.
Rendimiento: del olivo Ocal se recogen aceitunas de rendimiento alto.
Recolección: Ocal dispone de baja resistencia al desprendimiento.
Usos: la variedad de aceituna Ocal es de doble aptitud (aderezo y aceite de oliva).
Ventajas: buena apreciación del aceite Ocal. Facilidad de recolección. Buena productividad.
Inconvenientes: es sensible a varias enfermedades.
Aceite de oliva Virgen Extra Ocal
El aceite de oliva Virgen Extra Ocal, es muy fluido y de excelentes características organolépticas. Poco conocido hasta recientemente, los esfuerzos realizados en Salamanca sitúan al aceite de la variedad Ocal en la zona de referencia en cuanto a calidad.
Sabor: el aceite de oliva Ocal, cuando la aceituna ha sido recolectada en envero, dispone de un afrutado intenso, que nos recuerda a alcachofa, verdura, hortalizas, guisantes, tomate y frutas maduras, manzana y uva… Algo dulce, con valores de amargor y astringencia medios, su picante resulta intenso y persistente, agradable sabor a nueces.
Propiedades: el aceite de oliva Ocal es muy alto en polifenoles y tiene contenido medio de ácido oleico (71.5%).
Precio: el aceite Ocal puede adquirirse en España a precios de hasta 28 €/litro.
Lectura recomendada
Aceituna jabonosa
Enfermedades del olivo
Variedades de olivo para Superintensivo
¿Cuál es la variedad de olivo más rentable?
Variedades de olivo
Aceite de oliva Cornicabra
1 comentario en “Olivo Ocal”
Curiosidad: es que en Salamanca el aceite de Ocal en realidad esta hecha con la variedad aceituna Verdial de Badajoz