Olivo Farga

Olivo Farga, olivar centenario de la variedad FargaEl olivo Farga, es una variedad tradicional de la provincia de Castellón (Baix Maestrat).

La variedad supera las 20.000 hectáreas de olivar, la mayor parte, se trata de olivares centenarios.

En Castellón la variedad de olivo Farga dispone de más de 13.000 hectáreas de cultivo, en el sur de Tarragona se calculan 7.000-8.000 hectáreas y también tiene cierta presencia en Lérida.

Curiosidades: Comercialmente se está explotando la existencia de olivares con centenares de años y pueden encontrarse aceites de oliva Virgen Extra etiquetados como “Farga 1000 años”, “Aceite Milenario” etc…

Esta es una buena forma de obtener rentabilidad del olivar tradicional y ayudar a mantener el patrimonio histórico de los olivares españoles.

Un olivo de esta variedad, llamado ‘la Farga de Arion‘, en Ulldecona (Tarragona), es considerado el olivo más antiguo de España, plantado el año 314, tiene la friolera de 1.703 años.

Nombres o sinonimias: se conoce a esta variedad de olivo mayoritariamente por Farga, aunque poco frecuente, también pueden referirse a ella con los nombres Común y Farg.

Características del Olivo Farga

La variedad de olivo Farga, esta despertando interés por las características del aceite procedente de sus olivares centenarios. El olivo Farga se encuentra en clara decadencia frente a variedades más conocidas y productivas (Picual, Arbequina, Hojiblanca, Empeltre, Arróniz…). En la actualidad, el incremento del mercado de aceites de oliva Premium puede ayudar a frenar esta tendencia.

Productividad: el olivo Farga, es poco precoz, pero productiva.

Vecería: la variedad de olivo Farga es muy vecera. Probablemente el hecho de que los olivares sean centenarios y con baja relación hoja/madera, influya en ello.

Floración: el olivo Farga tiene floración temprana.

Vigor y porte del árbol: tiene un vigor muy alto y es porte abierto. Responde bien a las podas severas (tiene buena capacidad para rebrotar tras podas de renovación).

Hoja: la variedad de olivo Farga tiene la hoja de forma elíptica, corta y de anchura media.

Enfermedades: Farga es resistente a la tuberculosis, pero sensible a repilo, aceituna jabonosa y Verticillium.

Multiplicación: La planta de olivo Farga tiene baja capacidad de enraizamiento. Puede ser utilizada como patrón para incrementar el vigor de otras variedades de olivo.

Aceituna Farga, características morfológicas

Las características de la aceituna Farga, hacen que sea solo apta para la producción de aceite.

Variedad de aceituna Farga: Alargada y en enveroMaduración: el olivo Farga, es de maduración temprana. Sin embargo, en muchas zonas se espera a media estación para facilitar su recogida.

Tamaño: la aceituna Farga es de tamaño medio (2,4 gramos).

Forma: Farga tiene la aceituna de forma alargada y ligeramente asimétrica.

Color de la piel: la variedad de aceituna Farga, madura con color negro.

Pulpa: La relación pulpa hueso es baja, por ello no es buena variedad para ser utilizada en aderezo.

Rendimiento: las aceitunas del olivo Farga tienen rendimiento elevado. Con recolecciones excesivamente tardías puede superar el 25% (por pérdida de humedad de las aceitunas). Al igual que variedades como Alfafara o Picholine Marocaine, el aceite es de extracción más difícil al de otras variedades de olivo.

Recolección: el olivo Farga dispone de alta resistencia al desprendimiento. Su alta resistencia al desprendimiento, unido a que gran parte de los olivos son centenarios y de altura considerable, dificultan la recogida mecanizada.

Usos: la aceituna Farga se utiliza para producción de aceite de oliva.

Ventajas: El aceite de olivares centenarios cada vez es más apreciado. El rendimiento de las aceitunas es alto y tiene elevada capacidad productiva.

Inconvenientes: Dificultad alta de recolección. Producción irregular. Las producciones más elevadas de otras variedades fomentan su sustitución.

Aceite de oliva Virgen Extra Farga

El aceite de oliva Virgen Extra Farga, destaca especialmente por la antigüedad de los olivares donde es producido. Dispone de buenas características organolépticas, cada día más apreciadas por el sector del aceite de oliva Gourmet.

Aceite de Oliva Virgen Extra Farga, aceite milenario en botella de 500ml
Aceite procedente de olivos milenarios protegidos

Sabor: el aceite de oliva Virgen Extra Farga de recolección temprana tiene un sabor con notas amargas medias y picante bien definido, persistente en boca. El aroma es altamente afrutado, con olor a hierba recién cortada, almendra o nueces verdes.

Propiedades: Tiene un porcentaje de ácido oleico medio (70%) y es de estabilidad media.

Precio: Algunos aceites son muy exclusivos extraídos de olivos milenarios protegidos y con precios de venta desorbitados, que superan los 100 €/litro.

Lectura recomendada

Aceite de oliva Arbequina
Mosca del olivo
Olivar superintensivo
Erinosis del olivo
Tipos de enfermedades del olivo

Deja un comentario

H