Olivo Empeltre

El olivo Empeltre, se cultiva principalmente en las comunidades de Baleares y Aragón. Existen documentos que datan a la variedad Empeltre de antes del siglo XV. Actualmente el olivo Empeltre tiene una superficie de cultivo cercana a las 80.000 hectáreas.

olivo empeltre, olivar centenario

Su cultivo en España se localiza al Noreste peninsular, Aragón, Castellón, Tarragona, Navarra, La Rioja y Baleares. Internacionalmente pueden encontrarse plantaciones en Argentina.

Curiosidades: el nombre “Empeltre” deriva de la palabra “Empelt”, que significa injertar, haciendo referencia a la mejor forma de multiplicar a esta clase de aceituna.

Nombres o sinonimias: en Ibiza se conoce al olivo Empeltre por “Payesa”, en Manacor y otros municipios de Mallorca “Mallorquina”.

Empeltre también recibe los nombres de Zaragozana, Verdiel, Vera, Terra Alta, Salseña, Oblonga, Navarro, Negral, Macho, Llei, Injerto, Fina, de Aceite, Común y Aragonesa.

Características del olivo Empeltre

Aunque es una variedad poco precoz, por ser productiva y constante, el interés en el olivo Empeltre va en aumento.

Productividad: la variedad de olivo Empeltre, es de entrada en producción poco precoz y tiene productividad elevada.

Vecería: Empeltre es una variedad de olivo de producción regular (poco vecera).

Floración: el olivo Empeltre es de floración temprana. Parcialmente autofértil con polen de baja calidad.

Vigor y porte del árbol: el olivo Empeltre dispone de vigor medio y porte erecto.

Hoja: la variedad de olivo Empeltre tiene la hoja de forma elíptico-lanceolada y tamaño medio.

Enfermedades: el olivo Empeltre es considerado una variedad rústica, se adapta bien a terrenos pobres y es tolerante a la sequía. Tolera bien el Verticillium y la aceituna jabonosa, sin embargo, es sensible a repilo, tuberculosis, mosca del olivo y heladas invernales.

Multiplicación: La planta de Empeltre tiene una escasa capacidad de enraizamiento, por ello se multiplica mediante injerto (“Empelt”).

Aceituna Empeltre, características morfológicas

La variedad de aceituna Empeltre, dispone de características buenas para la producción de aceite. El cultivo de esta variedad se destina principalmente la producción de aceite. Empeltre se encuentra incluida dentro de las denominaciones de origen protegidas Aceite de Mallorca y Aceite de la Terra Alta.

Aceituna Empeltre, Empeltre Alcañiz

Maduración: la aceituna es de maduración temprana

Tamaño: la variedad de aceituna Empeltre es de tamaño medio (2,5-3 gramos).

Forma: la forma de la aceituna es alargada y ligeramente asimétrica.

Color de la piel: La oliva Empeltre, madura cuando la piel se pone de color negro.

Pulpa: la aceituna Empeltre dispone de media relación hueso/pulpa. Ha sido usada para aderezo en negro, pero es de calidad inferior a Manzanilla Cacereña y Hojiblanca.

Pedúnculo: la variedad de olivo Empeltre tiene el pedúnculo de tamaño medio.

Rendimiento: la aceituna Empeltre tiene un alto rendimiento graso. El rendimiento de la aceituna puede superar el 18%.

Recogida de aceituna, variedad de olivo Empeltre

Recolección: Empeltre tiene baja resistencia al desprendimiento. Este aspecto facilita en gran medida la recogida mecanizada.

Usos: la aceituna Empeltre es una variedad principalmente utilizada para producción de aceite. También puede usarse para aderezo en negro, pero la relación pulpa hueso la sitúa por debajo de otras variedades de aceituna.

Sabor: el aceite Virgen Extra Empeltre tiene sabor suave y dulce, con aromas afrutados. El aceite es de color Amarillo y su sabor es menos intenso al de variedades como Picual, Hojiblanca, Cornicabra o Arbequina.

Ventajas: El olivo Empeltre se adapta bien a terrenos pobres. Además tiene productividad alta y constante, buen rendimiento graso y facilidad de recolección.

Inconvenientes: La multiplicación debe realizarse por injerto y la entrada en producción es tardía.

Aceite de oliva Empeltre

Aceite de oliva Virgen Extra Empeltre, aceite Empeltre, aceite de oliva variedad Empeltre, Comprar aceite de oliva Empeltre al mejor precioGracias a sus buenas propiedades, el aceite de oliva Empeltre es valorado por su calidad y dispone de los distintivos DOP Aceite de la Terra Alta, DOP Aceite Sierra del Moncayo y DOP Aceite de Mallorca.

Tiene un 70-75% de ácido oleico, similar a aceite de oliva Manzanilla Cacereña, esto ayuda a que aceite de oliva Empeltre disponga de buena resistencia a la oxidación. Por otra parte, destaca su contenido en ácido linoleico, de en torno al 10% en Aragón.

Los precios de venta del aceite de oliva virgen Extra varían encontrándonos con monovarietales Premium de la variedad Empeltre a precios de entre 20 y 50 € por litro. Envasado en garrafas lo podemos encontrar aceite Empeltre a precios de menos de 7 €/litro.

La estabilidad oxidativa varia de acuerdo a la presencia de polifenoles.  Así pues, los aceites Empeltre de cosecha temprana con más de 250 mg/kg de polifenoles, pueden superar las 50 horas a más de 100 ºC .

Lectura recomendada

¿Cuál es la variedad de olivo más rentable?

Características del olivo Blanqueta

¿Cuántos kilos de aceitunas puede llegar a producir un olivo?

2 comentarios en “Olivo Empeltre

  1. David
    18 agosto, 2021 a las 12:13 | Responder

    Buenos días, verán, estoy realizando un trabajo sobre el trujal o almazara que teníamos aquí en el pueblo que lamentablemente dejo de funcionar escasos años atrás. He visto sus fichas de las diferentes variedades de olivo y me preguntaba si existiría alguna más por que aquí se oyen nombres que no figuran tal como Albar y Negral. Seguramente sean mas conocidas con otro nombre. Me podrían facilitar alguna información al respecto. Mil Gracias

    • Antonio
      18 agosto, 2021 a las 19:23 | Responder

      Hola David,

      Según he podido investigar, localmente hay un ecotipo de la variedad Arróniz que se denomina Albar y la que denomináis Negral seguramente sea Negral de Sabiñán.
      Aunque si se trata de árboles centenarios puede tratarse de sinonimias de otras variedades que se dan en la zona.

      Saludos

Deja un comentario

H