Aceite de oliva Manzanilla

Aceite de oliva Manzanilla Cacereña El aceite de oliva Manzanilla, se extrae de las aceitunas producidas por la variedad de olivo Manzanilla Cacereña.

Es un aceite muy apreciado y de excelente calidad cuando se cosecha temprano.

Curiosidades: El precio del aceite Manzanilla es habitualmente más alto que el de aceites más comunes como Picual, Arbequina, Hojiblanca

El escaso rendimiento graso de las aceitunas Manzanilla Cacereña (10-12%) también influye en estos precios, que necesitan ser más elevados para mantener la rentabilidad del olivar.

Características del aceite de oliva Manzanilla

El sabor, composición y características organolépticas del aceite de oliva Manzanilla puede sufrir ciertas variaciones. La fecha de recolección, el clima y plagas… Aunque la incidencia de la mosca del olivo y los hongos es menor a la de otras variedades de olivo.

El aceite de oliva Virgen Extra Manzanilla extraído mediante procedimientos mecánicos y a temperatura controlada dispone de cualidades para cautivar a los más exigentes paladares.

Su picor y amargor en perfecto equilibrio con el dulce, se unen en boca a agradables aromas herbáceos (hoja de olivo, alcachofa, hierba recién cortada, tomatera…) y a frutas maduras (manzana, plátano…)

El color del aceite es de un atractivo verde brillante cuando las aceitunas producidas por el olivo Manzanilla Cacereña se cosechan temprano.

Composición química del aceite de oliva Manzanilla

La composición química del aceite de oliva Manzanilla puede sufrir ciertas variaciones dependiendo de la zona de cultivo, exposición al clima, fecha de recolección…

70-80% Ácido Oleico. Muy alto

9-14% Ácido Palmítico.

6-10% Ácido Linoleico.

2-3% Ácido Esteárico.

0,7% Ácido Linolénico (Omega 3)

Polifenoles: 200, baja cantidad.

Estabilidad: alta-muy alta, 35 horas a 120ºC, ligeramente inferior en el aceite Manzanilla a Picual y Cornicabra.

Antioxidantes (Polifenoles en ppm): Alto-muy alto, 400.

Estabilidad (horas a 98ºC): 92

La composición del aceite de oliva Manzanilla Cacereña le aporta una excelente capacidad de resistencia frente a la oxidación. Gracias a esto, puede conservarse si se protege de la luz y las altas temperaturas durante varios años.

¿Para qué se utiliza el aceite de oliva Manzanilla?

El aceite de oliva Manzanilla es recomendado para los siguientes usos:

Su uso para aliñar ensaladas, potencia y mejora el sabor de los vegetales, alegrando y los platos de ensalada.

Frituras, el aceite de oliva Manzanilla Cacereña es un buen aceite de oliva para freír, se mantiene estable a altas temperaturas durante un importante periodo de tiempo. Gracias a sus características organolépticas, este aceite aporta un sabor agradable a los platos que pasan por la sartén.

Exquisito para hacer mayonesa casera.

Bueno para el arroz y guisos de bacalao, chipirones, legumbres…

Muy adecuado para el consumo en crudo en los desayunos (tostadas de tomate y jamón).

DOP con contenido en aceite de oliva Manzanilla

El aceite obtenido de la variedad Manzanilla se encuentra amparado por las siguientes denominaciones de origen protegidas.

DOP Gata-Hurdes

La DOP Aceite de Gata-Hurdes, se sitúa al norte de la provincia de Cáceres, produce un AOVE denso y muy resistente al enranciamiento. Su composición grasa destaca por su elevado porcentaje de ácido Oleico (75%) y Linoleico. La variedad de referencia en el aceite producido por esta DOP es Manzanilla Cacereña.

Precio de aceite Manzanilla

Aceite de oliva Manzanilla Cacereña Premium, aceite de oliva Virgen Extra

El litro de aceite de oliva Virgen Extra Manzanilla Cacereña se encuentra al siguiente rango de precios.

Actualmente (2023), el precio de venta del aceite de oliva virgen extra Manzanilla se encuentra a precios de entre 7 y 10 €. Los aceites de oliva Premium de la variedad Manzanilla se pueden comprar a precios de entre 14 y 44 € por litro.

Los precios de compra del aceite de oliva pueden sufrir oscilaciones anuales importantes. Esto se debe a factores como las estimaciones de cosecha y la demanda mundial de aceite de oliva.

Páginas webs de cooperativas y almazaras donde comprar aceite de oliva (Manzanilla Cacereña, ArbequinaPicual, CornicabraHojiblanca, Picudo...)

Lectura recomendada

Fusicladium oleagineum
Aceituna de mesa más abundante
Cochinilla del olivo
Generaciones del Prays
Características del Barrenillo del olivo

Deja un comentario

H