Olivo Leccino
El olivo Leccino, es una variedad de olivo de origen italiano (Frantoio, Pendolino…). Es considerada una de las variedades italianas más rústica y su cultivo se extiende principalmente por las regiones de Umbría y la Toscana.
Actualmente, la variedad Leccino, se encuentra en expansión en las regiones de italianas de Lazio, Puglia, Abruzzo, Campania y Marche.
Leccino, también, se encuentra difundida por gran parte del mundo, gracias a su buena capacidad de adaptación.
Según un estudio italiano, la variedad de olivo Leccino es resistente a la Xylella Fastidiosa. Leccino es tolerante genéticamente a la bacteria, al conseguir activar las defensas inmunitarias necesarias para combatir esta infección bacteriana.
Curiosidades: Cuando la aceituna Leccino es cosechada antes de la madurez, produce un aceite de oliva Virgen Extra, afrutado y de excelente calidad. Cosechada madura, el aceite de oliva Leccino es dulce, suave y escasamente afrutado.
Nombres o sinonimias: Leccio, Premice, Silvestrone son las sinonimias utilizadas principalmente.
Características del Olivo Leccino
La variedad de olivo Leccino, resulta interesante por su buena capacidad de adaptación, productividad alta y aceite de buenas características.
Productividad: Leccino, es una variedad precoz y productiva.
Vecería: la variedad de olivo Leccino tiene producciones constantes.
Floración: el olivo Leccino es autoestéril y de floración temprana. En Italia se utilizan como variedades polinizadoras Morchiaio, Frantoio, Pendolino, Maurino y Moraiolo.
Vigor y porte del árbol: tiene un vigor alto y es porte abierto, más bien llorón. La densidad de la copa es elevada. Las nuevas plantaciones se realizan en marcos de 6×6 metros (280 plantas/ha).
Hoja: Leccino tiene la hoja de forma elíptico-lanceolada, con longitud y anchura media.
Enfermedades: La variedad Leccino tolera bien el frío, el repilo y la tuberculosis. Tiene alta sensibilidad a la cochinilla y negrilla.
Multiplicación: La planta de olivo Leccino tiene buena capacidad de enraizamiento.
Aceituna Leccino, características morfológicas
La aceituna Leccino, tiene buenas características para la producción de aceite y también puede usarse para aderezo.
Maduración: el olivo Leccino, tiene maduración temprana.
Tamaño: Leccino tiene la aceituna de tamaño medio (2-4 gramos). Existen clones con aceitunas de mayor tamaño (hasta 5 gramos).
Forma: la aceituna Leccino es de forma elíptica y ligeramente asimétrica.
Color de la piel: la variedad de aceituna Leccino, madura con color negro.
Pulpa: desprende bien el hueso de la pulpa. La relación pulpa/hueso es media-alta dependiendo del clon.
Rendimiento: las aceitunas del olivo Leccino tienen rendimiento bajo-medio (16-19%).
Recolección: el olivo Leccino tiene baja resistencia al desprendimiento, aspecto positivo para la recolección con vareadores o vibradores de tronco.
Usos: la aceituna Leccino se utiliza principalmente para producción de aceite de oliva.
Ventajas: el olivo Leccino es de producción precoz, elevada y constante. Aceite valorado por los consumidores. Buena adaptación al terreno, resistencia a enfermedades y facilidad de recogida.
Inconvenientes: la aceituna no tiene un elevado rendimiento graso.
Aceite de oliva Virgen Extra Leccino
Las características del aceite de oliva Virgen Extra Leccino, varían dependiendo del momento de la recolección.
Cuando la aceituna se recoge parcialmente verde el aceite es más aromático y el sabor más intenso. Cuando es recogida completamente madura, el aceite pasa a ser dulce y suave.
Sabor: el aceite de oliva Virgen Extra Leccino es algo dulce y dispone de un armónico sabor picante y amargo. Entre los aromas podemos distinguir, escarola, alcachofa, almendra y pimienta negra.
Propiedades: Tiene un contenido medio de polifenoles y es alto en ácido oleico (75%).
Precio: el aceite de oliva Leccino se comercializa en Italia a precios de venta de entre 10 y 25€/litro.
Lectura recomendada
Olivo Picual
Olivo Manzanilla Sevillana
Variedad de olivo más rentable
Mosca del olivo
Gastos de una plantación de olivo superintensivo