Olivo Moraiolo

Olivo Moraiolo: rama con aceitunasLa variedad de olivo Moraiolo, es originaria de Italia donde está muy difundida y es apreciada por el excelente aceite que produce.

Con punto de partida la región de la Toscana, esta variedad de olivo está actualmente distribuida por las diferentes regiones olivareras de Italia.

Se dice que el aceite de Oliva Virgen Extra Moraiolo se encuentra entre los mejores aceites monovarietales producidos en Italia (Frantoio, Leccino, Pendolino…).

Curiosidades: El olivo Moraiolo tiene cierta dificultad para curar las heridas de poda.

Nombres o sinonimias: por su popularidad y gran dispersión, la variedad Mariolo, dispone de una gran cantidad de sinonimias: Morella, Morellino, Morello, Morinello, Morichiello, Morina, Muragliola, Anerina, Assisano, Bucino, Carboncella, Cimignolo, Corniolo, Fosco, Migno, Neriolo, Neraiolo, Nerina, Nerella, Nostrale, Ogliolo, Oliva Nera, Oliva Tonda, Oriolo, Petrosello, Ruzzolino, Tondello, Tondolina y Tondorina.

Características del Olivo Moraiolo

El olivo Moraiolo, tiene buenas características productivas y dispone de un aceite muy valorado por los consumidores.

Productividad: la variedad de olivo Moraiolo, es precoz y de alta capacidad productiva.

Vecería: Moraiolo es una variedad de producciones regulares (poco vecero).

Floración: el olivo Moraiolo es autoestéril y de floración media. En Italia se utilizan habitualmente como variedades polinizadoras Morchiaio, Pendolino y Lazzero. Produce una alta cantidad de polen de olivo y puede usarse como polinizador. El aborto ovárico suele ser inferior al 20%.

Olivos Italianos variedad moraiolo

Vigor y porte del árbol: tiene un vigor medio-bajo y es porte erecto. Por otro lado, tiene problemas para curar las heridas, siendo poco aconsejable realizar podas agresivas.

Hoja: Moraiolo dispone de hojas de forma elíptico-lanceolada, con anchura y longitud de tamaño medio.

Enfermedades: Se considera a la variedad de olivo Moraiolo rústica y con preferencia por el clima de montaña. Es susceptible a repilo, tuberculosis y negrilla. No le gusta la sequía ni el exceso de humedad. Las aceitunas aguantan sin desprenderse el viento.

Multiplicación: la planta de olivo Moraiolo dispone de buena capacidad de enraizamiento.

Aceituna Moraiolo, características morfológicas

La aceituna Moraiolo, es utilizada para la producción de aceite, permitiendo la obtención de aceites de excelente calidad y alto valor comercial.

Maduración: el olivo Moraiolo, es de maduración temprana, algo escalonada.

Tamaño: Moraiolo produce aceitunas de tamaño medio-pequeño.

Forma: la variedad de aceituna Moraiolo tiene forma esférica y ligeramente asimétrica.

Color de la piel: la aceituna Moraiolo, madura con color negro-púrpura.

Pulpa:

Rendimiento: las aceitunas procedentes del olivo Moraiolo tienen rendimiento medio-alto de aceite (20%).

Recolección: el olivo Moraiolo tiene alta resistencia al desprendimiento.

Usos: la aceituna Moraiolo se utiliza en la producción de aceite de oliva.

Ventajas: el olivo Moraiolo es precoz y productivo y su aceite es de muy buena calidad.

Inconvenientes: Sensibilidad a enfermedades, no admite bien la poda (riesgo para sistemas de poda mecanizada).

Aceite de oliva Virgen Extra Moraiolo

El aceite de oliva Virgen Extra Moraiolo es de muy alta calidad y presenta características diferenciales que le distinguen como uno de los mejores aceites de oliva italianos.

Características del aceite de oliva Virgen Extra Moraiolo, panel de cataSabor: el aceite de oliva Virgen Extra Moraiolo es el más deseado por los amantes de aceites afrutados, en boca es fluido con intensidad alta de amargo y picante. El aceite desprende aromas sutiles a hierba fresca, almendra verde y alcachofa.

Propiedades: Tiene un contenido alto de polifenoles y es alto en ácido oleico (76%). Tiene buena capacidad de conservación y puede mantener sus características organolépticas durante varios años.

Precio: el aceite de oliva Moraiolo se comercializa en Italia a precios de venta de 12 a 60 €/litro.

Lectura recomendada

Olivo Hojiblanca características
Verticillium Dahliae
Acariosis del olivo
Saissetia oleae

Deja un comentario

H