Olivo Morchiaio
La principal zona de cultivo del olivo Morchiaio, son las colinas de Florencia y las provincias de Pistoia y Livorno. En la Toscana también se encuentra difundido.
El elevado aborto ovárico de la variedad (Cercano al 80%) y su elevada producción de polen, hacen que su utilización se haga con fines polinizadores más que productivos.
Curiosidades: la variedad de olivo Morchiaio, suele encontrarse en olivares centenarios. Al disponer de porte erguido permitía el aprovechamiento del terreno entre líneos para otros cultivos (vid, cereal…).
Nombres o sinonimias: la variedad Morchiaio también es nombrada como: Bozzolo, Colombino, Fecciaio, Felciaio, Propolo, Morcaio, Morchiolo, Morcarol, Maschio y Morchiaccio.
Características del Olivo Morchiaio
El olivo Morchiaio, actualmente es una variedad de escaso interés por sus características poco productivas.
Productividad: la variedad Morchiaio, tiene productividad baja.
Vecería: a pesar de su escasa productividad, el olivo Morchiaio es poco regular (vecero).
Floración: Morchiaio es autoincompatible y de floración temprana. La producción de polen es alta y de calidad, siendo utilizado como polinizador de otras variedades de olivo. En Italia se utiliza habitualmente para polinizar las variedades Moraiolo, Leccino, Ascolana Tenera y Arauco. Aborto ovárico muy elevado (68-80%).
Vigor y porte del árbol: la planta de olivo Morchiaio tiene vigor bajo y porte erecto.
Hoja: Morchiaio dispone de hojas de forma elíptico-lanceolada y tamaño pequeño.
Enfermedades: la variedad Morchiaio tiene buena resistencia al frío y es sensible al repilo.
Aceituna Morchiaio, características morfológicas
La escasa producción de aceituna Morchiaio es utilizada en la producción de aceite.
Maduración: el olivo Morchiaio, es de maduración tardía.
Tamaño: la aceituna Morchiaio es de tamaño medio.
Forma: Morchiaio produce aceitunas con forma ovoidal y ligeramente asimétrica.
Color de la piel: al alcanzar la madurez, la aceituna Morchiaio, tiene color violeta-negro. Por otra parte, sus lenticelas son de pequeño tamaño y poco visibles.
Rendimiento: las aceitunas del olivo Morchiaio tienen un rendimiento graso bajo.
Usos: la aceituna Morchiaio tiene como destino la producción de aceite.
Ventajas: el olivo Morchiaio dispone de buena capacidad polinizadora.
Inconvenientes: productividad baja.
Aceite de oliva Virgen Extra Morchiaio
El aceite de oliva Virgen Extra Morchiaio dispone de una alta cantidad de polifenoles y elevado porcentaje en ácido oleico (76%). Debido a su escasa producción, la información existente acerca de sus características organolépticas es muy limitada.
Lectura recomendada
Acariosis del olivo
Variedades de olivo españolas
AOVE Hojiblanca o Picual
Tratamiento de la Antracnosis del olivo
Xylella Fastidiosa tratamiento
Tipos de enfermedades del olivo
Aceite Picual (propiedades, características, usos…)
Aceituna Picual