Olivo Rosciola
El olivo Rosciola, tiene su origen en la región italiana de Lacio (región donde se ubica Roma). La variedad de aceituna Rosciola es característica del centro de Italia, siendo especialmente cultivada en las regiones de Abruzos, Lacio, Marcas y Umbría.
Rosciola es una variedad rústica, productiva y regular, se utiliza para la producción de aceite.
Curiosidades: El nombre Rosciola hace referencia al color rosado que toman las aceitunas durante el proceso de maduración.
Nombres o sinonimias: Rosciola también es denominada Rasciola, Risciola, Rusciola, Ragiola, Rossaia, Rossastro, Razzetta, Ricciuta, Rossa, Rossellino, Rossolino, Rossolo, Caprigna, Caprigne, Caprino, Ogliarola, Procanica, Tordino.
Características del Olivo Rosciola
El olivo Rosciola, se adapta bien a suelos de diferentes características, es regular y productiva, sin embargo, es sensible a varias enfermedades.
Productividad: la variedad de olivo Rosciola, es poco precoz, pero de alta capacidad productiva.
Vecería: Rosciola es una variedad de olivo con producciones constantes (poco vecera).
Floración: la variedad de olivo Rosciola es autoincompatible y de floración media. Entre otras, puede polinizarse con las variedades de olivo Leccino y Moraiolo. Escaso aborto ovárico.
Vigor y porte del árbol: la variedad Rosciola tiene vigor medio y porte erecto.
Hoja: Rosciola dispone de hojas de forma elíptico-lanceolada, de longitud media y estrecha.
Enfermedades: la variedad Rosciola es rústica, con alta resistencia al frío. Es sensible a la tuberculosis, repilo y mosca.
Multiplicación: el olivo Rosciola tiene buena capacidad de enraizamiento, siendo adecuado para multiplicación por nebulización.
Aceituna Rosciola, características morfológicas
La aceituna Rosciola, tan solo es utilizada para producir aceite.
Maduración: la variedad de olivo Rosciola, es de maduración temprana.
Tamaño: la aceituna Rosciola tiene tamaño medio (2-3 gramos).
Forma: el olivo Rosciola produce aceitunas con forma elíptica y ligeramente asimétrica.
Color de la piel: cuando madura, la aceituna Rosciola, dispone de color rosado que va cambiando a rojo vinoso.
Rendimiento: el olivo Rosciola produce aceitunas con un rendimiento medio de aceite (20%).
Recolección: las aceitunas de Rosciola tienen baja resistencia al desprendimiento. Aspecto positivo para la recolección con vibradores y vareadores de aceitunas.
Usos: la aceituna Rosciola se utiliza únicamente para la producción de aceite de oliva.
Ventajas: Rusticidad y buenas características productivas.
Inconvenientes: por otro lado, es poco precoz y sensible a enfermedades.
Aceite de oliva Virgen Extra Rosciola
El aceite de oliva Virgen Extra Rosciola es algo más suave que otros aceites italianos, pero es igualmente apreciado por su calidad y se comercializa a precios altos.
Sabor: entre las características del aceite de oliva Rosciola, destaca su consistencia fluida y sabor frutado con nivel medio de amargo y picante. Podemos detectar en este aceite, aromas ligeros a almendra verde, y muy sutiles a alcachofa y hierba fresca.
Propiedades: por otra parte, tiene un contenido medio de polifenoles y medio en ácido oleico (74%).
Lectura recomendada
Acariosis del olivo
Variedad de aceituna más plantada en España
Más de 30 variedades de aceituna
Verticillium del olivo
Aceite de oliva Arbequina (propiedades, características, usos…)
Información completa sobre el aceite de oliva Picual