Olivo Ascolana Tenera
El cultivar de olivo Ascolana Tenera, también conocido por Ascolano, tiene su origen en el territorio italiano de Ascoli Piceno, en la región italiana de Marche (Marcas). Los olivares principales se encuentran en la región de Marche, siendo escasa su difusión por Italia central. La variedad Ascolana tiene como aprovechamiento principal la producción de aceitunas para consumo en mesa (aceitunas a la ascolana).
Curiosidades: la variedad necesita terrenos sueltos y frescos de composición caliza para alcanzar su potencial productivo.
Sinonimias: otros nombres con los que se conoce a aceituna Ascolana Tenera son: Oliva Dolce, Ascolano y Ascolana.
Características del Olivo Ascolana Tenera
La variedad de olivo Ascolana, permite obtener aceitunas de tamaño muy grande (con calibre similar o superior a variedades españolas como Gordal Sevillana, Alfafara, Verdial, Picudo y Pajarero).
Productividad: el olivo Ascolana Tenera, tiene media productividad. Puede ser elevada bajo óptimas condiciones de cultivo.
Vecería: Ascolano tiene una buena regularidad productiva.
Floración: es autoincompatible y de floración tardía. El olivo Ascolana Tenera puede polinizarse con Santa Caterina, Itrana, Rosciola, Morchiaio y Giarraffa. Además, tiene un elevado aborto ovárico.
Vigor y porte del árbol: el olivo Ascolano es vigoroso, de porte erecto y alto espesor de copa.
Hoja: la hoja de Ascolana es de forma elíptico-lanceolada y tamaño medio.
Enfermedades: la variedad de olivo Ascolana Tenera es resistente a repilo, frío, suelos calizos, tuberculosis y cochinilla. Es especialmente sensible al ataque de la mosca, que es atraída por su gran tamaño.
Multiplicación: la planta tiene buena capacidad de enraizamiento.
Aceituna Ascolana, características morfológicas
La aceituna Ascolana es apreciada en Italia, donde es aderezada en verde y con recetas tradicionales (olive all’ascolana).
Maduración: Ascolana Tenera es una variedad de aceituna de maduración temprana.
Tamaño: el olivo Ascolana tiene aceitunas de tamaño muy grande (media 7 gramos). Algunos frutos pueden alcanzar los 10 gramos. gracias a su tamaño, las aceitunas a la ascolana son bastante conocidas internacionalmente.
Forma: la aceituna Ascolana tiene forma elíptica y ligeramente asimétrica, con pezón ausente.
Color de la piel: al madurar, la aceituna Ascolana alcanza el color negro. Dispone de lenticelas numerosas y de gran tamaño.
Pulpa: buena relación pulpa/hueso (6) y es fácil desprender la pulpa del hueso. La forma habitual de quitar el amargor es cocer las aceitunas con sosa cáustica.
Rendimiento: el olivo Ascolana Tenera produce aceitunas de rendimiento medio (17%).
Recolección:
Usos: la aceituna Ascolana tiene buena aptitud para aderezo.
Ventajas: variedad de aceituna muy bien valorada para comer “aceitunas a la ascolana“. Además, es resistente a varias enfermedades del olivo.
Inconvenientes: sensible a la mosca. Su producción disminuye si el terreno no es idóneo.
Lectura recomendada
Aceituna Picual
Olivar superintensivo
Olivo superintensivo más plantado
Diferentes plagas y enfermedades del olivo
Generaciones del Prays