Olivo Coratina
El cultivar de olivo Coratina, presenta características propicias para la producción de aceite de oliva. La variedad, tiene su origen en la provincia italiana de Apulia (Plugia), donde es una de las variedades principales.
Su aceite es de muy alta calidad y se adapta fácilmente a diversos ambientes. A pesar de sus buenas características, la variedad apenas se ha difundido a otros lugares del mundo.
Curiosidades: las aceitunas suelen presentar diferencias importantes de tamaño que limitan su cultivo para mesa.
Nombres o sinonimias: el olivo Coratina también es conocido por: Racema, Racioppa, Olivo a Racemi, Racemo di Corato, Coratese, Olivo a Grappoli, Olivo a Confetti, Olivo a Racimolo, Cima di Corato, La Valente, Olivo a Raciuoppe, Racemo y Racioppa di Corato.
Conoce más variedades de olivo: Pendolino, Cipressino, Picual, Pico Limón, Hojiblanca, Cornicabra, Frantoio, Manzanilla Sevillana…
Características del Olivo Coratina
El olivo Coratina, por sus buenas características, se adapta bien a diferentes zonas, manteniendo producciones altas de aceite de oliva.
Productividad: la variedad de olivo Coratina, es muy precoz y de producción elevada.
Vecería: Coratina es una variedad con buena regularidad productiva (poco vecera).
Floración: Presenta muy bajo aborto ovárico (15%). Aunque es autofértil, la variedad Olivo Cellina di Nardò suele utilizarse como polinizador.
Vigor y porte del árbol: el olivo Coratese tiene vigor medio, es de porte abierto y la copa es globosa y de densidad alta.
Hoja: la clase de olivo Coratina tiene las hojas de forma elíptico-lanceolada, largas y de anchura media.
Enfermedades: Se considera al olivo Coratina resistente al frío invernal y sensible a negrilla y mosca.
Multiplicación: la planta de Coratese tiene una alta capacidad de enraizamiento.
Aceituna Coratina, características morfológicas
De la aceituna Coratina, se extrae aceite de oliva de excelente calidad y capacidad de conservación, muy apreciado en Italia.
Maduración: Coratina es una variedad de olivo de maduración tardía y escalonada.
Tamaño: la aceituna Coratina es de tamaño grande (5 gramos).
Forma: tiene forma elíptica y ligeramente asimétrica, con aceitunas de pezón ausente.
Color de la piel: la variedad de aceituna Coratina, se cosecha al alcanzar el color rojo vinoso.
Pulpa: aunque no es su utilización principal, las aceitunas se consideran adecuadas para el aderezo en verde.
Rendimiento: las aceitunas del olivo Coratina son de rendimiento alto-muy alto (pueden alcanzar el 25%). En su zona de cultivo el rendimiento es superior a Frantoio.
Recolección: Coratina tiene resistencia media al desprendimiento.
Usos: la variedad de aceituna Coratina tiene muy buena aptitud para producción de aceite y también es válida para aderezo.
Ventajas: aceite de excelente calidad. Productividad alta y constante. Buena capacidad de adaptación.
Inconvenientes: sensible a la mosca.
Aceite de oliva Virgen Extra Coratina
El aceite de oliva Virgen Extra Coratina, es de buenas características organolépticas.
Es un aceite de oliva de excelencia gracias a su afrutado muy alto y sabor potente. El aceite Coratina destaca también por ser uno de los aceites italianos con más concentración de polifenoles.
Sabor: el sabor del aceite de oliva Coratina es muy afrutado, aspecto que se une en boca con un picante intenso y retrogusto amargo de intensidad alta. Entre otros, podemos detectar aromas a cascara de almendra, hierba fresca y alcachofa.
Propiedades: el aceite de oliva virgen Extra Coratina dispone de muy alta cantidad de polifenoles (700) y tiene contenido alto de ácido oleico (77%). Por ello es un aceite de muy alta estabilidad.
Precio: el aceite de oliva Virgen Extra Coratina puede encontrarse a precios de 15-30 €/litro.
Lectura recomendada
Variedades de olivo españolas
Variedad de olivo más rentable
Características de la variedad de olivo Arbequina
Antracnosis del olivo
4 comentarios en “Olivo Coratina”
Ha pasado un tiempo razonable a tus comentarios , Antonio, por ello y bien recibidos en su momento, y debido a mi ansiedad de incorporar variedades nuevas para la zona Sudeste de la Prov. de Buenos Aires, exprese los valores positivos de Coratina. Se han efectuado nuevas plantaciones, semiintensivas donde podemos tener en cuenta su incorporación, dado que es una variedad de gran desarrollo y copa semilaxa a veces compite por luz entre las diferentes especies que conforman los diferentes marcos de plantación.- De no ser así recomendar una plantación de algunas has. de monovarietal, como suele ser de Coratina, no es mala alternativa incorporarla dentro del stand de variedades de la explotación olivícola propia.-
Podemos a futuro obtener un excelente Varietal a comercializar, como ademas conformar un recomendable BLEND.
Un saludo
Ing. Agr. MARIO O. FERNANDEZ
Hola Mario,
Gracias por el aporte, ¿Qué marco de plantación consideras el más adecuado para la variedad Coratina? ¿7×6 metros estaría bien? ¿Lográis alcanzar producciones elevadas?
Un saludo,
Antonio
Sorprendido naturalmente por la variedad “CORATINA” de procedencia italiana y nos interesa de sobremanera la incorporación en nuestra zona olivicola del Sur de la Provincia de Buenos Aires de Argentina. Nuestra zona posee determinados meses con temperaturas bajas, pero debido habitualmente a la alta humedad relativa, los riesgos de heladas rigurosas se atenúan, y de existir se tornan de baja duración.
De la variedad “CORATINA” Nos llama la atención, la gran concentración de polifenoles, superando 3 veces al contenido fenólico de Arbequina, de muy buen comportamiento en la zona. Muy precoz y de excelente aceite.
Hola Mario,
Los datos provienen de fuentes italianas y parece ser un aceite de oliva excelente y muy apreciado. Te recomiendo no realizar grandes plantaciones hasta que no compruebes que tal se adapta al clima existente en Argentina.
Un saludo