Olivo Chemlali

En el olivar tunecino, destaca la variedad de olivo Chemlali de Sfax, gracias a su gran capacidad de adaptación a la sequía.

olivar Chemlali en Túnez
Zona olivarera de Chemlali de Sfax en Túnez

Se extiende por la costa este del país desde las ciudades de Korba a Gabes. La variedad funciona bien en el sur de Túnez, sin embargo, en la zona central los olivos tienen mayor sensibilidad a la tuberculosis y en el norte del país el aceite resulta difícil de extraer. Chemlali aguanta aún mejor la sequía que otras variedades de olivo africanas como Picholine Marocaine.

Curiosidades: los árboles son muy vigorosos y con el tiempo pueden alcanzar un tamaño descomunal, uno de los olivos tunecinos de mayor dimensión, llegó a producir en una única campaña, más de 2.000.000 de aceitunas equivalentes a aproximadamente 1.000 kg de peso.

Nombres o sinonimias: el olivo Chemlali de Sfax también es llamado: Chemlali y Sahali.

Características del Olivo Chemlali de Sfax

El olivo Chemlali de Sfax, sobresale por su alta capacidad de aprovechamiento hídrico. Esta característica, permite su cultivo con éxito en terrenos semidesérticos con precipitaciones anuales muy bajas, algunos años por debajo de 100 mm (media de 200 litros/m2).

Productividad: la variedad de olivo Chemlali de Sfax, es productivo, pero tarda en producir (poco precoz).

Vecería: la variedad de olivo Chemlali es de producción alternante (vecera).

Floración: Chemlali de Sfax es una variedad de aceituna autocompatible y de floración temprana. Produce una cantidad alta de polen.

Vigor y porte del árbol: Sahali es de vigor muy alto, porte vertical y copa de espesa densidad.

Hoja: la hoja de la variedad de olivo Sahali es de tamaño medio y forma elíptico-lanceolada.

Enfermedades: el olivo Chemlali de Sfax es muy resistente a la sequía (cuando no ha sido injertado) y tiene cierta tolerancia a la salinidad. Sin embargo es sensible a la tuberculosis.

Multiplicación: la clase de olivo Sahali tiene capacidad baja capacidad de enraizamiento. Es difícil de multiplicar en vivero, a pesar de ello, es preferible no injertar sobre otro patrón, ya que se reduce la resistencia a la sequía.

Aceituna Chemlali, características morfológicas

La aceituna Chemlali de Sfax es de tamaño muy pequeño, siendo de baja calidad para aderezo. El aceite de oliva Chemlali tiene una composición grasa y características organolépticas con diferencias importantes frente a otras variedades de olivo.

Maduración: Chemlali tiene maduración tardía.

variedad de olivo Chemlali de SfaxTamaño: la aceituna Chemlali es de tamaño pequeño (inferior a 1 gramo).

Forma: Sahali tiene forma elíptica y simétrica, con ausencia de pezón.

Color de la piel: la variedad de aceituna Chemlali de Sfax, se cosecha con color rojo vinoso.

Pulpa: la aceituna es de tamaño insuficiente para aderezo.

Rendimiento: las aceitunas del olivo Chemlali de Sfax son de rendimiento alto (entre un 20 y un 25%).

Recolección: Chemlali fructifica en racimos agrupados, esta formación ayuda en su cosecha, pese a su reducido tamaño.

Usos: Chemlali de Sfax es una variedad de aceituna apta para producción de aceite en almazara.

Ventajas: Productividad alta, capacidad de adaptación a terrenos áridos. Aceite de oliva muy rico en linoleico.

Inconvenientes: producción irregular. Problemas de producción fuera de su zona de cultivo habitual.

Aceite de oliva Virgen Extra Chemlali

lata de aceite de oliva Chemlali, aceite ecológico de TúnezEl aceite de oliva Virgen Extra Chemlali de Sfax, es de textura fluida, con sabor suave y muy afrutado. Sin apenas amargor y con un ligero toque picante al final.

Propiedades: el aceite de oliva virgen Extra Chemlali tiene baja cantidad de ácido oleico (55-59%), sin embargo, su contenido en ácido linoleico (16-20%) es muy superior al de otros aceites y ayuda a mejorar la estabilidad.

Precio: el aceite de oliva Virgen Extra Chemlali puede alcanzar precios de 40 €/litro fuera de Túnez.

Lectura Recomendada

Disponemos de más información sobre variedades de olivo que pueden interesarle:

Variedad de olivo Cornicabra

Aceituna Cornezuelo

Olivar en seto Arróniz

Deja un comentario

H