Olivo Dolce Agogia

variedad italiana de olivo, umbría, olivo Dolce Agogia

El olivo Dolce Agogia, es una variedad italiana, principalmente cultivada en la Umbría, se utiliza generalmente para la producción de aceite de oliva, aunque también pueden consumirse como aceitunas negras (deshidratadas con sal).

Curiosidades: el nombre Dolce se debe al sabor dulce del aceite de oliva extraído. Los olivos son antiguos y se encuentran habitualmente dispersos en los olivares junto a otras variedades italianas de olivo (Frantoio, Leccino, Moraiolo o Pendolino).

Nombres o sinonimias: también se conoce al olivo Dolce Agogia con los siguientes nombres: Agogio, Nerello, Gogio, Oliva da Conciare, Nerella, Oliva Agogia, Dolce, Olivella y Raia.

Características del Olivo Dolce Agogia

El olivo Dolce Agogia, sobresale por su buena resistencia general a las enfermedades, sin embargo, su escasa tolerancia a la sequía y productividad es inferior al de otras variedades de olivo (Frantoio, Picual, Hojiblanca, Arbequina, Verdial…).

Productividad: la variedad de olivo Dolce Agogia, es de precocidad precoz y de producción media.

Vecería: Dolce Agogia es una variedad de olivo de producción poco regular (vecera).

Floración: el olivo Dolce Agogia es de floración tardía y su polen es autoincompatible. Produce una gran cantidad de flores, sin embargo, el bajo cuajado limita su capacidad productiva. Su aborto ovárico es medio.

Vigor y porte del árbol: el olivo Dolce Agogia tiene vigor medio-alto, es de porte erecto y tiene una densidad de copa media-espesa.

Hoja: Dolce Agogia tiene hojas de forma elíptico-lanceolada y tamaño medio.

Enfermedades: el olivo Dolce Agogia es resistente a repilo, Verticillium, tuberculosis y frío. Sin embargo, es sensible a los ataques de mosca del olivo y poco resistente a la sequía.

Multiplicación: la planta de Agogio, tiene alta capacidad de enraizamiento.

 Aceituna Dolce Agogia, características morfológicas

La aceituna Dolce Agogia tiene tamaño y rendimiento medio, las existencias de aceite de esta variedad son escasas y bien apreciadas, pueden encontrarse aceites Premium a precios de entre 30 y 60 euros el litro.

Maduración: la variedad de aceituna Dolce Agogia es de maduración temprana.

Tamaño: Dolce Agogia tiene tamaño medio (2-2,5 gramos).

Forma: la aceituna Agogia es de forma esférica y asimétrica, con ausencia de pezón.

Color de la piel: la variedad de aceituna Dolce, madura con color negro violáceo. Tiene lenticelas abundantes y pequeñas.

Pulpa: tiene una relación pulpa/hueso de 4,7 y por su dulzor, la aceituna puede utilizarse para aderezo negro deshidratado.

Rendimiento: las aceitunas del olivo Dolce Agogia tienen rendimiento medio.

Recolección: la variedad Dolce Agogia se desprende fácilmente, siendo adecuada para la recolección mecanizada con vibradores de tronco.

Usos: Dolce Agogia es apta para producción de aceite de oliva en almazara y es utilizada localmente como aceituna negra deshidratada.

Ventajas: Resistencia elevada a repilo y tuberculosis. Facilidad de recogida. Aceite monovarietal bien valorado.

Inconvenientes: Poco tolerante a la sequía. Productividad inferior a otras variedades.

Aceite de oliva Virgen Extra Dolce Agogia

El aceite de oliva Virgen Extra Dolce Agogia, tiene fluidez media, con amargor equilibrado y picante agradable de intensidad media-baja.

Botella de aceite de oliva Virgen Extra italiano (Dolce Agogia)Sabor: El aceite ligeramente dulce, de afrutado medio con notas de almendra y hoja de olivo. Cuando la aceituna se cosecha en verde el afrutado es más elevado y la intensidad de amargor y picante se ve incrementada a un nivel medio-alto.

Propiedades: el aceite de oliva Dolce Agogia dispone de alta cantidad de ácido oleico (75%) y una presencia alta-muy alta de Polifenoles, resultando un aceite de buena estabilidad.

Precio: el aceite de oliva Virgen Extra Dolce Agogia puede alcanzar en sus versiones Premium precios de venta de 30-60 €/litro.

Lectura recomendada

Aceite de oliva Arbequina (propiedades, características, usos…)
Aceituna Picual o Arbequina
Aceite de oliva Picual
¿Cuál es la variedad de olivo más rentable?
Listado de plagas del olivo

Deja un comentario

H