Olivo Frantoio
El olivo Frantoio, es una variedad italiana de olivo, originaria de la región de la Toscana.
Aunque crece su número de plantaciones, en España su presencia es aún minoritaria.
Pueden encontrarse ejemplares del olivo Frantoio alrededor de gran parte del planeta. Además, es muy interesante su plantación en zonas con problemas de Verticillium (Frantoio es resistente).
La variedad de aceituna Frantoio contiene un aceite de oliva Virgen Extra de alta estabilidad y excelente calidad, muy valorado en Italia y el resto del mundo.
Curiosidades: el nombre “Frantoio” indica que es una variedad de olivo para almazara o molienda. En italiano “Frantoio” significa molino de aceite (almazara).
Nombres o sinonimias: El olivo Frantoio es conocido con diferentes nombres dependiendo de la zona de cultivo: Infrantoio, Comune, Oliva Lunga, Pignatello, Rajo, Solciaro, Bresa Fina, Correggiolo, Crognolo, Frantoiano, Gentile, Laurino, Nostrato, Pendaglio, Raggio, Raggiolo, Razza, Razzo, Stringona.
Características del Olivo Frantoio
La variedad de olivo Frantoio, es rústica y además tiene muy buenas características para la producción de aceite.
Productividad: el olivo Frantoio, es de entrada en producción temprana y tiene elevada productividad. La entrada en producción, sufre influencias climáticas, con retrasos en zonas cálidas y secas. Por otro lado, comparada con otras variedades, Frantoio requiere una mayor cantidad de horas frío para obtener el máximo potencial productivo.
Vecería: la variedad de olivo Frantoio tiene producciones regulares (es poco vecera).
Floración: el olivo Frantoio es de floración media y su polen es autocompatible.
Vigor y porte del árbol: la variedad de olivo Frantoio tiene vigor medio y porte llorón.
Hoja: el olivo Frantoio tiene la hoja plana, de forma elíptica, longitud media y de anchura media.
Enfermedades: Frantoio es considerada una variedad de olivo rústica, con tolerancia muy alta al Verticillium y buena resistencia a la antracnosis. Por otra parte, es sensible al repilo, tuberculosis, mosca del olivo y frío.
Multiplicación: La planta de Frantoio tiene una capacidad de enraizamiento buena, aspecto que facilita la obtención de plantas de olivo Frantoio en los viveros.
Aceituna Frantoio, características morfológicas
La aceituna Frantoio, es muy apreciada en Italia por su aceite de oliva Virgen Extra, de excelentes características organolépticas.
Maduración: Frantoio es una variedad de olivo de maduración tardía.
Tamaño: la variedad Frantoio es de peso o tamaño medio.
Forma: la forma de la aceituna Frantoio es elíptica y ligeramente asimétrica.
Color de la piel: la aceituna Frantoio, madura escalonadamente (desde la base al pezón) y la piel alcanza a la madurez el color rojo vinoso. Además, pueden observarse numerosas lenticelas de pequeño tamaño.
Pulpa: Frantoio no es considerada una buena variedad de aceituna para aderezo.
Pedúnculo: la variedad de olivo Frantoio tiene el pedúnculo largo, habitualmente con pequeñas hojas de apoyo.
Rendimiento: el olivo Frantoio produce aceitunas con rendimiento graso medio-alto (21%).
Recolección: la aceituna Frantoio tiene resistencia media al desprendimiento.
Usos: Frantoio es una variedad de aptitud para almazara.
Ventajas: muy resistente al Verticillium, productividad alta y regular, además, su AOVE es muy apreciado y estable.
Inconvenientes: Necesidades de frío superiores a las de muchas zonas de Andalucía.
Aceite de Oliva virgen Extra Frantoio
El aceite de oliva Virgen Extra Frantoio es muy apreciado en Italia, donde se obtienen buenos precios de venta.
Presenta un conjunto de sabores y olores característicos y agradables, muy bien valorados por los consumidores a nivel mundial.
Sabor: el aceite de oliva Virgen Extra Frantoio dispone de un sabor afrutado con notas amargas y picantes. Puede recordarnos diversos sabores y olores: hierba fresca, tomate, lechuga, alcachofa, manzana, grano, romero, apio y almendra.
Propiedades: el aceite de olivo Frantoio es de color verde oscuro y dispone de una estabilidad muy elevada, del orden de las variedades de olivo Picual, Cornicabra, Arróniz, Aceituna Verdial… Por ello, se considera un buen aceite de oliva para freír.
Lectura Recomendada
Disponemos de más información interesante sobre variedades de olivo:
7 comentarios en “Olivo Frantoio”
Hola, planté hace 5 años 16 Oliveras de Frantoio en Murcia, tienen un porte bastante bueno pero todavía no han dado ni una flor de muestra en ninguno de los olivos, el riego a sido por goteo y no han tenido falta de agua la temperatura no es de frío, tengo olivos picual en otra zona más de secano y no fallan en producción desde muy jóvenes, pero me comentaron está variedad y decidí poner 16 Pero por ahora todo un fracaso respecto a producción pero aun así me agrada ver lo bien que se están desarrollando No me queda otra. El abono se le ha echado un poco de estiércol no mucha cantidad y en alguna ocasión 15 15. ¿Qué les puede pasar, serán acebuches o son árboles de producción tardía?
Hola Pedro,
Lo más probable es que sea problema de falta de horas frío. Frantoio requiere más horas frío de lo habitual para un olivo. El clima cálido de Murcia no es el idóneo para Frantoio, eso unido a que son árboles jóvenes dificulta la floración.
Personalmente les daría un par de años más a ver si hay suerte y entran en producción, probaría a reducir el vigor de alguno de los olivos quitando riego y abonado a ver si así se meten en producción. En caso de que siguieran igual, los injertaría de Picual, que ya tienes probado que va bien y es de las variedades de olivo más productivas que hay.
Un saludo
Buenas Antonio.
Yo tengo una plantación de Frantoio en el valle del Guadalquivir entre Córdoba y Sevilla en tierra fértil y con poca agua y me produce muy poco. Otra finca de la zona produce más y creo que puede ser que no se manejarla. ¿Dónde podría asesorarme?
Muchas gracias de antemano.
Hola Pepe,
¿Haces tratamientos frente al Repilo? ¿Has podado adecuadamente, abonado…?
Se de alguien de Córdoba que lleva lleva el asesoramiento de olivares por toda España y considero un experto, ahora te envío el contacto.
Un saludo
Muy buena explicación.
Hola, ¡le felicito por estos post tan interesantes!
Tenía una cuestión, y es que voy a plantar olivos en varias hectáreas de tierra calma, me estoy planteando la opción de poner variedad Frantoio, hace 25 años le regalaron a mi padre unos 10 olivos de esta variedad, que se pusieron entre una plantación de olivar marteño en Granada, y la verdad que todos los años tienen una gran producción, y es por ello que me estoy planteando hacer una plantación exclusiva de esta variedad. La zona no sería la misma, pero querría saber que características de temperatura y de terreno debe de haber para que la planta produzca sin ningún problema. En esta zona, las temperaturas son frías en invierno, (-5ºC y 10ºC), y de entre 35ºC a 45ºC en verano, otoño frío, primavera suave. Gracias.
Hola Jose,
Si en esa tierra se han realizado plantaciones de algodón, girasol… puede haber problemas de Verticillium, por lo que Frantoio es una buena opción. Es cierto que para obtener su máxima capacidad productiva parece que requiere algo más de frío que otras variedades de olivo. Aunque no te puedo decir en qué cantidad puede influir.
Si tienes pensado plantar varias hectares, quizás te convenga alternar con Empeltre, de maduración más temprana y también resistente al Verticillium.
Otro aspecto que puede influir en la productividad del olivo Frantoio comparada con el Marteño es la juventud de los olivos.
Un saludo y gracias por leernos