Olivo Frangivento (Cipressino)
El olivo Frangivento, también conocido por Cipressino debido a su porte vertical, es una variedad Italiana de Olivo de reciente difusión. Debido a su follaje denso y vistoso, es la variedad de olivo más cultivada como ornamental, estando difundida por los parques y jardines de números países.
En Italia, la variedad ha sido utilizada durante siglos como barrera contra el viento, siendo tradicionalmente poco cultivada para la producción de aceite.
Durante mediados del siglo XX, empezó a extenderse por la provincia de la Plugia (Palagiano), como cortavientos frente a la brisa del mar. En la actualidad se cultiva en Apulia y Cerdeña para la producción de aceite, apreciado por su buena calidad.
Curiosidades: el nombre “Frangivento” significa en italiano “protección contra el viento”.
Nombres o sinonimias: el olivo Frangivento es también conocido como Cipresino, debido al porte vertical y a su función ornamental. En Italia también es conocida la variedad como Olivo di Pietrafitta, por la zona inicial de cultivo (Pietrafitta di Palagiano).
Características del Olivo Frangivento
El olivo Frangivento es una variedad que destaca por su elevado vigor y alta resistencia al repilo. En la actualidad se considera una variedad adecuada para la plantación bajo la modalidad Siepone (formación de olivar en seto, con altura de 3-5 metros). Además, su rápido crecimiento permite recuperaciones rápidas tras las podas mecanizadas.
Productividad: el olivo Cipressino, es precoz y tiene producciones altas.
Vecería: la variedad Frangivento, tiene una producción constante de aceitunas.
Floración: la época de floración del olivo es media. Frangivento es autoincompatible y tiene un elevado aborto ovárico (50-60%). Se poliniza bien con Moraiolo, Maurino, Frantoio y Leccino.
Vigor y porte del árbol: Cipressino tiene vigor medio y porte erecto, la densidad de la copa es elevada. Tiene un crecimiento rápido y se recupera bien de la poda.
Hoja: la hoja del olivo Frangivento es de forma elíptica, alargada y de anchura media.
Enfermedades: el olivo Cipressino es muy resistente al Repilo y sensible al ataque de la mosca. Su comportamiento general contra otras enfermedades es bueno. En Italia no presenta síntomas de infección por la bacteria Xylella Fastidiosa.
Multiplicación: Frangivento dispone de buena capacidad de enraizamiento.
Aceituna Frangivento, características morfológicas
La variedad aceituna Frangivento, se aprovecha para la obtención de aceite de oliva.
Maduración: la variedad de aceituna Frangivento es de maduración media.
Tamaño: las aceitunas del olivo Cipressino, son de tamaño pequeño-medio.
Forma: Cipressino produce aceitunas de forma ovoidal y simétrica.
Color de la piel: al madurar la aceituna Frangivento se torna de color negro violáceo.
Rendimiento: el olivo Cipressino tiene aceitunas rendimiento medio-bajo (16%).
Recolección: Cipressino tiene alta resistencia al desprendimiento.
Usos: el olivo Frangivento es cultivado para la producción de aceite.
Ventajas: produce aceite de calidad, tiene buena resistencia a enfermedades y se adapta al cultivo intensivo en seto (Siepone).
Inconvenientes: el rendimiento de las aceitunas es inferior al de otras variedades.
Aceite de oliva Frangivento
El aceite de oliva Frangivento, es afrutado, amargo y ligeramente picante.
Se le considera un aceite de muy buena calidad, con contenido medio de ácido linoleico (8%, algunas fuentes le dan el 20%), cantidad alta (74%) de ácido oleico y presencia elevada de polifenoles.
Precio: habitualmente aparece en Coupage, acompañado acompañando a otros aceites de oliva italianos, en mezclas Premium que pueden alcanzar precios de 60 €/litro.
Lectura recomendada
Aceite de oliva Cornicabra
Prays del olivo
Todo sobre el aceite de oliva Arbequina
Olivo Gordal
Variedades de olivo