Olivo Maurino

Olivo Maurino, árbol centenarioEl olivo Maurino, tiene su origen en la Toscana (Italia), más concretamente de Lucca. Desde la Toscana la variedad fue difundida al centro y norte de Italia.

La variedad Maurino es rústica, muy resistente al frío, soporta bien el viento, la niebla y las diversas enfermedades del olivo.

Curiosidades: Las semillas de las aceitunas Maurino son utilizadas en los viveros para obtener plantas que puedan utilizarse como portainjertos. Los portainjertos obtenidos tienen buenas características contra las enfermedades y las raíces soportan bien las bajas temperaturas.

Nombres o sinonimias: Maurino también es conocido con los nombres Razzola y Maurino Lucchese (por proceder de Lucca).

Características del Olivo Maurino

El olivo Maurino, es una variedad muy interesante por sus características favorables frente a las enfermedades y climas húmedos y fríos.

Productividad: la variedad Maurino, es de productividad media.

Vecería: el olivo Maurino tiene escasa producción tras años de carga elevada (es muy vecero).

Floración: el olivo Maurino es autoestéril y de floración temprana. Produce polen de primera calidad y abundante, poliniza bien las variedades con las que es compatible. En Italia se utiliza habitualmente como polinizador de Moraiolo, Pendolino, Lazzero, Leccino y Frantoio. Además, presenta un escaso aborto ovárico (inferior al 10%).

Vigor y porte del árbol: la planta de olivo Maurino tiene vigor medio y porte abierto.

Hoja: Maurino dispone de hojas de forma lanceolada y tamaño medio.

Enfermedades: la variedad de olivo Maurino es rústica, resistente al frío, repilo y tuberculosis. Es capaz de soportar bien las nieblas, sin sufrir una incidencia importante de repilo. Por otro lado, tiene cierta sensibilidad al Verticillium.

Multiplicación: las semillas del olivo Maurino son utilizadas en los viveros para obtener patrones rústicos y con buena resistencia a las enfermedades.

Aceituna Maurino, características morfológicas

La aceituna Maurino se utiliza para la producción de aceite.

Aceituna MaurinoMaduración: el olivo Maurino, es de maduración muy temprana. Este aspecto resulta interesante para su cultivo en zonas frías con riesgo de heladas tempranas.

Tamaño: la variedad de aceituna Maurino tiene tamaño medio-pequeño (1.5-2.5 gramos).

Forma: las aceitunas producidas por el olivo Maurino son de forma elíptica y ligeramente asimétrica.

Color de la piel: al madurar, la aceituna Moraiolo, dispone de color negro-purpura.

Pulpa:

Rendimiento: el olivo Maurino produce aceitunas de rendimiento medio-alto de aceite (20-21%).

Recolección: las aceitunas Maurino tienen muy alta resistencia al desprendimiento cuando no se cosecha del todo madura.

Usos: la aceituna Maurino se destina a la producción de aceite de oliva.

Ventajas: el rendimiento graso de las aceitunas Maurino es bueno, útil como polinizador, resistencia a enfermedades.

Inconvenientes: productividad inferior a la de otras variedades.

Aceite de oliva Virgen Extra Maurino

El aceite de oliva Virgen Extra Maurino tiene buena calidad y en boca tiene características afrutadas y dulces muy interesantes.

Aceite de oliva Virgen Extra Maurino, aceite italiano monovarietalSabor: el aceite de oliva Virgen Extra Maurino es de consistencia fluida y sabor frutado con niveles altos de amargo y picante. Además, podemos detectar en este aceite, aromas ligeros a almendra verde, alcachofa y hierba recién cortada.

Propiedades: Tiene un contenido medio de polifenoles y medio en ácido oleico (71.5%). Su capacidad de conservación es inferior a la de otras variedades de aceite italiano, Moraiolo, Frantoio, Pendolino, Leccino.

Precio: el aceite de oliva Maurino se comercializa en Italia a precios de venta elevados de hasta 50 €/litro.

Lectura recomendada

Aceituna Cornicabra
Variedad de aceituna más plantada en España
Gastos de una plantación de olivo superintensivo
Características del ébola del olivo
Características del aceite Hojiblanca
Acariosis del olivo

Deja un comentario

H