Negrilla del olivo
La negrilla del olivo es una de las enfermedades o plagas que puede sufrir el árbol del olivo.
Esta enfermedad también es conocida comúnmente por tizne o fumagina.
La negrilla es la causa de la actuación de varios hongos, entre los que destacan los géneros Capnodium spp y Limacinula spp.
Junto a estos, pueden desarrollarse los saprofitos Aureobasidium spp, Alternaria spp y Cladosporium spp, entre otros.
Para que los anteriores hongos puedan proliferar, necesitan como sustrato compuestos azucarados y humedad para desarrollarse. La melaza del olivo es un lugar idóneo donde pueden desarrollarse.
La producción de melaza en el olivo, es el residuo (excremento) fruto de la alimentación de la cochinilla del olivo (Saissetia oleae). Este insecto chupador de savia, también es conocido como cochinilla de la tizne, por ser el principal desencadenante de esta enfermedad.
Aunque el principal productor de melaza es la cochinilla, el propio olivo, también puede en situaciones de estrés exudar melaza. Aunque es poco frecuente y tiene poca relevancia.
También los cítricos se ven afectados por la cochinilla inicialmente y finalmente por el hongo, comúnmente llamado negrilla del naranjo.
Daños producidos por la Negrilla del olivo
La negrilla del olivo no produce daños directos sobre las hojas. Sin embargo, el hongo forma una capa o película negra sobre la hoja. Esta situación impide la correcta realización de la fotosíntesis por parte del olivo y produce debilitamiento.
El hongo también se adhiere a las ramas y frutos. El agricultor sufre dos daños, uno directo que es la devaluación de las aceitunas de verdeo afectadas por la Negrilla. Y uno indirecto debido al decaimiento del vigor del olivo, que puede ver limitada su capacidad productiva.
Hongo de la Negrilla tratamiento
Las principales medidas de tratamiento contra la aparición en el olivo del hongo de la negrilla, tizne o fumagina es el control de las poblaciones de cochinilla.
El control de la cochinilla del olivo, puede ser:
Natural (depredación o alimento de insectos parásitos).
Medidas culturales (principalmente podas de aireación o aclareo) .
Tratamientos fitosanitarios (si no queda más remedio, aplicaremos insecticida).
Una vez controlada la cochinilla, puede ser necesario el tratamiento contra el hongo de la negrilla, para el que pueden utilizarse diversos productos fungicidas (principalmente derivados de sales de cobre o azufre).
Para conocer los tratamientos fitosanitarios y los productos autorizados por el ministerio para eliminar o controlar la negrilla del olivo, podemos acceder al Registro de Productos Fitosanitarios del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente. A 29 de abril de 2023, los siguiente productos se encuentran autorizados para tratar la Fumagina o Negrilla del Olivo.
Formulado | Producto | Fecha de Caducidad |
---|---|---|
AZUFRE 80% [SC] P/V | AZUFEGA 80 LA | 31-12-2023 |
OXICLORURO DE COBRE 35% (exp. en Cu) [WG] P/P | KUPROS 35 WG | 30-09-2024 |
AZUFRE 80% [WG] P/P | LAINZUFRE WG, MICROTHIOL SPECIAL DISPERSS, NIMBUS | 31-12-2023 |
AZUFRE 82,5% [SC] P/V | MICROTHIOL SPECIAL LIQUIDO | 31-12-2023 |
Otras materias activas y productos que han sido utilizado en el pasado para el tratamiento de la Negrilla, varios de los cuales ya no están autorizados para su aplicación en España. Sin embargo, es probable que aún sigan siendo utilizados en otros países productores de fuera de la Unión Europea (Chile, Argentina, Marruecos, Túnez, Siria…).
Formulado | Producto | Fecha de Caducidad |
---|---|---|
AZUFRE 80% [SC] P/V | 31/12/2021 | |
AZUFRE 80% [WG] P/P | MICROTHIOL SPECIAL DISPERSS, | 31/12/2021 |
AZUFRE 80% [WP] P/P | 31/12/2021 | |
AZUFRE 82,5% [SC] P/V | MICROTHIOL SPECIAL LIQUIDO, | 31/12/2021 |
MANCOZEB 80% [WP] P/P | 03/07/2021 | |
OXICLORURO DE COBRE 35% (exp. en Cu) [WG] P/P | KUPROS 35 WG | 30/09/2021 |
Variedades de olivo resistentes a la negrilla
En Italia es más común que se den las condiciones para la proliferación del hongo de la negrilla. Por ello, se han estudiado los niveles de resistencia del olivo frente a la enfermedad.
Poseen resistencia a la negrilla: Ascolana Tenera, Tonda di Cagliari, Pignolo.
Comportamiento neutral frente al hongo de la tizne: Bosana, Rotondella, Carboncella, Pisciottana, Borgiona.
Tienen sensibilidad media-alta a la fumagina: Leccino, Pendolino, Nocellera del Belice, Sant’ Agostino, Cellina di Nardo, Cerignola.
Lectura recomendada
Control de la Verticilosis del olivo.
Información sobre el Barrenillo del olivo.
2 comentarios en “Negrilla del olivo”
Mi pequeño y querido olivo es árbol que mi padre plantó en semilla en una maceta en casa hace unos 30 años y hoy en día es bonsai precioso que la puta Cochinilla no me lo deja vivir, ya no se que ponerle, por mi oficio tengo de casi todos los insecticidas y fungicidas, estoy esperando que el invierno esté un poco más avanzado para hacer una limpieza de las raíces y cambiar toda la tierra y poner la pertinente mezcla de tierra y akadama…. Me aconsejais algo?
Hola Ricardo,
Este insecticida es bastante efectivo contra la cochinilla PIRIPROXIFEN 10% p/v. EC
También los aceites de parafina son un tratamiento ecológico y eficaz para asfixiar a la cochinilla.
Un saludo y suerte con tú lucha