Olivo Pisciottana
El olivo Pisciottana es una variedad de olivo italiana. Los olivos de esta variedad son muy longevos y pueden encontrarse árboles milenarios. Es una variedad típica de la región de Campania, en Cilento y otras zonas los olivares se encuentran ubicados en zonas con importantes pendientes.
Curiosidades: el nombre Pisciottana deriva de la localidad italiana de Pisciotta, lugar donde los griegos se instalaron y empezaron a cultivar esta variedad.
Nombres o sinonimias: también se conoce al olivo Pisciottana con los nombres: Olivo dell’Ascea y Ogliastrina.
Características del Olivo Pisciottana
El olivo Pisciottana, tiene buenas características productivas para la producción de aceite de oliva, reconocido por la DOP Cilento.
Productividad: la variedad de olivo Pisciottana, es entrada en producción media y de productividad buena.
Vecería: la variedad de olivo Pisciottana es de producción alternante (vecera).
Floración: Pisciottana es una variedad de floración temprana. El porcentaje de aborto ovárico es bajo (inferior al 20%), sin embargo, el polen producido es de escasa capacidad germinativa. La producción se incrementa con el uso de polinizadores, los típicos de la zona son Racioppa y Oliva Grossa (Grossale).
Vigor y porte del árbol: la variedad de olivo Pisciottana tiene vigor alto y porte llorón. La densidad de copa es espesa.
Hoja: el olivo Pisciottana tiene hojas de forma elíptico-lanceolada y tamaño grande.
Enfermedades: el olivo Pisciottana Pisciottana soporta bien la sequía y la brisa marina (salinidad). Además, tiene cierta tolerancia a enfermedades habituales como el repilo, tuberculosis y Negrilla (Cochinilla). Por otro lado, es algo sensible al frío y los ataques de mosca.
Multiplicación: la planta de olivo Pisciottana dispone de buena capacidad de enraizamiento.
Aceituna Pisciottana, características morfológicas
La aceituna Pisciottana, se utiliza principalmente en la elaboración de aceite. Sin embargo, en su zona tradicional de cultivo, elaboran una receta ancestral para el aliño de esta variedad (las aceitunas son trituradas y bañadas de aceite).
Maduración: la variedad de olivo Pisciottana, tiene maduración media y escalonada.
Tamaño: Pisciottana tiene la aceituna de tamaño pequeño (2 gramos)
Forma: la aceituna Pisciottana, es ligeramente asimétrica, elíptica y con ausencia de pezón.
Color de la piel: la oliva Pisciottana, madura con la piel color violáceo. Tiene abundantes lenticelas pequeñas y numerosas.
Pulpa: de calidad y tamaño insuficientes para aceituna de mesa (Manzanilla, Gordal Sevillana, Verdial, Hojiblanca…).
Rendimiento: la aceituna Pisciottana dispone de un rendimiento graso medio-alto (19%).
Recolección: la aceituna Pisciottana tiene una alta resistencia al desprendimiento. La maquinaría agrícola requiere de vareo de apoyo para la recolección.
Usos: la variedad de aceituna Pisciottana es destinada a almazara para la producción de aceite de oliva.
Ventajas: alta productividad. Buena tolerancia a diversas enfermedades.
Inconvenientes: resistencia elevada al desprendimiento. Regularidad baja.
Aceite de oliva Virgen Extra Pisciottana
El aceite de oliva Virgen Extra Pisciottana, es muy valorado y apreciado por sus cualidades organolépticas. Se encuentra amparado por la denominación de origen protegida (DOP) Cilento.
Sabor: En boca, el aceite Pisciottana es picante y amargo, junto a un sabor afrutado de valor medio-alto.
Propiedades: el aceite de oliva Pisciottana se compone de un porcentaje medio-alto de ácido oleico (73%) y presenta una cantidad muy alta de polifenoles (600).
Precio: el aceite de oliva monovarietal Pisciottana, se encuentra a unos precios de entre 15 y 50€/litro.
Lectura recomendada
Listado de variedades de aceitunas
Barrenillo del olivo
Generaciones del Prays
Características del aceite de oliva Cornicabra
Información sobre el olivar superintensivo
Seca del olivo