Olivo Bosana
La variedad de olivo Bosana es el cultivar tradicional más extendido y popular de Cerdeña. En la zona norte y central de Cerdeña (Nurra, Marghine, Sassari, Planargia…), se encuentran localizados los principales olivares de Bosana. La buena adaptación al olivar intensivo, facilita su propagación actual dentro de Cerdeña.
Internacionalmente se está estudiando su comportamiento productivo en países como Uruguay, con buenos resultados.
Puede interesarle: Picual, Manzanilla Cacereña, Cornicabra, Ocal, Pico Limón, Hojiblanca…
Curiosidades: el nombre Bosana se debe a que su origen en Sicilia era el municipio de Bosa, aunque estudios más recientes de historia, hacen pensar en un origen español de la variedad.
Nombres o sinonimias: también es conocido el olivo Bosana con los nombres: Basarca, Sassarese, Algherese, Bosinca, Ondo di Sassari, Tondo, Palma, Olia Terza, Sivigliana da Olio, Olia de Ozzo, Bosano, Aligaresa, Olieddu y Oliva Bianca.
Características del Olivo Bosana
El olivo Bosana, es una variedad de muy buenas características productivas, adecuada para la producción de aceite de oliva.
Productividad: la variedad de olivo Bosana, es entrada en producción poco precoz, tarda en entrar en producción y de productividad buena.
Vecería: en olivar tradicional es de producción poco regular o alternante (vecera). Sin embargo, las nuevas plantaciones intensivas, con elevada relación hoja/madera y buenos tratamientos fitosanitarios, logran producciones bastante regulares.
Floración: el olivo Bosana es parcialmente autocompatible y de floración media. Se utilizan para aumentar la productividad los siguientes olivos polinizadores: Olia Niedda, Pizz’e carroga, Cariasina di Dorgali y Tondo di Cagliari. Tiene bajo aborto ovárico (25%).
Vigor y porte del árbol: Bosana es de vigor medio, porte abierto y la copa dispone de densidad media.
Hoja: el olivo Bosana tiene hojas grandes y de forma elíptico-lanceolada.
Enfermedades: la variedad de olivo Bosana es sensible al repilo, moderadamente resistente a la mosca y tolerante a la tuberculosis.
Multiplicación: Debido a la escasa capacidad de enraizamiento de Bosana, su multiplicación debe realizarse por injerto.
Aceituna Bosana, características morfológicas
La aceituna Bosana puede utilizarse para aderezo en negro y producción de aceite. Sin embargo, debido a que no es una variedad de características óptimas para aderezo, es preferible destinarla a la producción de aceite de oliva.
Maduración: la variedad de olivo Bosana es de maduración tardía y escalonada. Los frutos maduran desde la base hasta el ápice.
Tamaño: el olivo Bosana tiene la aceituna de tamaño medio-bajo (1,5-2,5 gramos).
Forma: la aceituna Bosana, es ligeramente asimétrica, de forma elíptica-levemente ovoidal.
Color de la piel: Bosana, alcanza la madurez con el color negro. El fruto presenta numerosas lenticelas de pequeño tamaño.
Pulpa: a pesar de su escaso tamaño, la aceituna es utilizada en Cerdeña para aderezo en negro.
Rendimiento: la aceituna Bosana tiene un rendimiento medio-alto (18%) de aceite.
Usos: La variedad principalmente se destina a las almazaras para producción de aceite de oliva.
Ventajas: rendimiento graso alto. Elevada productividad
Inconvenientes: sensible al repilo. Variedad “vecera” y poco precoz.
Aceite de oliva Virgen Extra Bosana
El aceite de oliva Virgen Extra Bosana, es un aceite de afrutado ligero-medio con sabor picante y amargo de media a baja intensidad. Por otro lado, entre los aromas apreciados destacan la hierba recién cortada, alcachofa, almendra verde y tomate.
Propiedades: la composición del aceite de oliva Bosana indica media cantidad de ácido linoleico (10%), porcentaje medio-alto de ácido oleico (72%) y presencia elevada de polifenoles (440). Su composición resulta adecuada para que el aceite tenga buena resistencia a la oxidación.
Precio: el aceite de oliva Virgen Extra Bosana monovarietal, es difícil de encontrar y tiene precios de venta de 35-50 €/litro.
Lectura recomendada
Aceitunas Arbequina
Prays del olivo
Aceite de oliva Hojiblanca
Olivar en seto, marcos de plantación, rentabilidad…
¿Qué abono especial echar a los olivos?