Olivo Semidana
La variedad de olivo Semidana es tradicional de la provincia de Oristano (centro-oeste de Sicilia). También es posible encontrarse ejemplares antiguos de esta variedad en la zona central de Sicilia.
En la actualidad el interés por la variedad ha mejorado gracias a su adaptación al cultivo de olivar en seto (Arbequina, Koroneiki, Arróniz, Frangivento, Arbosana, Blanqueta…)
Curiosidades: el nombre deriva de la palabra Semidas, que hace referencia a la plantación de este olivo como mojón indicador de lindes y caminos. Además, la variedad de olivo Semidana se encuentra dentro de programas de investigación genética, para esclarecer los genes que influyen en la productividad de las variedades de olivo.
Nombres o sinonimias: el olivo Semidana también es llamado: Olia de Riola, Olivo Terzo Grande, Olieddu Terzu y Terza.
Características del Olivo Semidana
El olivo Semidana, se encuentra actualmente en expansión dentro de su zona tradicional. Es una variedad poco sensible a las enfermedades y tiene buen comportamiento en plantaciones en seto.
Productividad: la variedad de olivo Semidana, es de entrada en producción precoz. Esto y su elevada productividad, hace que se empiecen a realizar plantaciones de olivar en seto.
Vecería: Semidana es una variedad con producción regular (poco vecera).
Floración: el olivo Semidana es de floración media y su polen es parcialmente autocompatible.
Vigor y porte del árbol: el olivo Semidana tiene vigor medio, es de porte abierto y tiene una densidad de copa media.
Hoja: el olivo Semidana tiene hojas de forma elíptico-lanceoladas y tamaño medio.
Enfermedades: Es muy resistente al ataque del Prays y es moderadamente resistente al repilo y la tuberculosis. En general su comportamiento frente a las enfermedades es bueno.
Aceituna Semidana, características morfológicas
La variedad de aceituna Semidana es aprovechada para la producción de aceite de oliva. Aunque la cantidad de aceite extraída en la Almazara (rendimiento industrial) es media-baja, pueden producirse una cantidad elevada y constante de aceitunas. La alta producción unido a la buena valoración del aceite, hacen que la variedad sea rentable.
Maduración: el olivo Semidana, produce aceitunas de maduración tardía y escalonada.
Tamaño: la aceituna Semidana es de peso o tamaño medio (3 gramos).
Forma: la variedad Semidana, tiene aceitunas de forma elíptica, ligeramente asimétrica y con pezón pronunciado.
Color de la piel: la aceituna Semidana, la piel alcanza a la madurez el color violeta. Tiene grandes y numerosas lenticelas.
Pulpa: Pese a su tamaño aceptable, no se aprovecha para aceituna de mesa.
Rendimiento: el olivo Semidana tiene aceitunas rendimiento medio-bajo.
Usos: buena valoración para la producción de aceite de oliva de alta calidad.
Ventajas: productividad alta y constante. Adaptación al olivar en seto (alta densidad).
Inconvenientes: rendimiento graso bajo.
Aceite de oliva Virgen Extra Semidana
El aceite de oliva Virgen Extra Semidana, es un aceite fluido, con aroma agradable y sabor intenso.
Sabor: el olivo Semidana produce un aceite de oliva afrutado de intensidad media-alta, con toques amargos y picantes de intensidad media-baja. El aroma a hoja de olivo es especialmente intenso, aunque también son detectables notas a alcachofa, almendra verde, tomate y frutas del bosque.
Propiedades: el aceite de oliva Semidana tiene contenido medio de ácido linoleico (10%)y oleico (70%), con presencia elevada de Polifenoles (400).
Precio: el aceite de oliva Virgen Extra Semidana se puede comprar a 17 €/litro.
Lectura recomendada
Variedades de olivo españolas
Cochinilla del olivo
Olivar en seto, marcos de plantación, rentabilidad…
Aceite Hojiblanca (propiedades, sabor, usos…)
Olivo Cornicabra