Olivo Arbosana
El olivo Arbosana, es una variedad originaria de la región del Penedés (situado entre Barcelona y Tarragona).
Su vigor reducido y alta productividad la hacen ser adecuada para la plantación en seto. Además, gracias a ello, puede admitir densidades mayores a las de otras variedades de olivo.
De productividad muy similar o incluso superior a Arbequina y de aceite más estable, resulta una variedad interesante para zonas donde el frío no resulte un problema.
Variedades de olivo existentes para cultivo en seto: Arróniz, Blanqueta y Koroneiki.
Curiosidades: La variedad se encuentra en expansión, constatado el buen rendimiento en cultivo superintensivo, se está difundo a lo largo de España y otros países.
Características del Olivo Arbosana
El olivo Arbosana, destaca por su escaso vigor y buena adaptación a plantaciones superintensivas. No se recomienda su plantación en intensivo al ser muy difícil de desprender.
Productividad: la variedad de olivo Arbosana, es muy precoz (transcurridos dos años ya logra alcanzar cosechas interesantes) y es muy productiva. Realizando un manejo adecuado, es posible alcanzar producciones medias superiores a 2.ooo Kg de aceite de oliva por hectárea.
Vecería: Arbosana es una variedad de poco vecera.
Floración: el olivo Arbosana tiene época tardía de floración.
Vigor y porte del árbol: tiene vigor bajo y porte abierto.
Hoja: la variedad de olivo Arbosana tiene las hojas de forma elíptico–lanceolada, cortas y estrechas.
Enfermedades: La variedad Arbosana i-43® es muy resistente al repilo y soporta bien Verticillium y mosca. Resiste peor la sequía que Arbequina, aunque se recupera bien con las lluvias otoñales. Tiene escasa resistencia al frío y es sensible a la tuberculosis. Algunas fuentes la tachan de sensible a verticilosis.
Multiplicación: La planta de olivo Arbosana tiene buena capacidad de enraizamiento.
Aceituna Arbosana, características morfológicas
La aceituna Arbosana, dispone de buenas características para producir aceite de oliva en cantidad y calidad.
Maduración: Arbosana es una variedad de aceituna de maduración media (se cosecha tres semanas después de Arbequina).
Tamaño: la variedad Arbosana tiene la aceituna de tamaño pequeño.
Forma: la aceituna Arbosana dispone de forma ovoidal y ligeramente asimétrica.
Color de la piel: la variedad Arbosana, alcanza el color violeta.
Pulpa: La relación pulpa hueso es baja.
Rendimiento: las aceitunas del olivo Arbosana tienen rendimiento medio. En cultivo en seto pueden alcanzarse rendimientos grasos del 19% (superando en 2 puntos a Arbequina).
Recolección: el olivo Arbosana dispone de alta resistencia al desprendimiento. Además, tiene mayor resistencia al desprendimiento que Arbequina. Por ello, aumenta el tiempo de recolección con vendimiadoras un 25% si comparamos la variedad con Arbequina.
Recolección con vendimiadora/cosechadora de olivos Arbosana (Primera cosecha).
Usos: la aceituna Arbosana se cultiva para producir aceite de oliva.
Ventajas: Arbosana tiene productividad muy alta y constante. Muy precoz y con escasas necesidades de poda (1/3 de Arbequina). Además, el aceite de oliva es estable y tiene un alto contenido de polifenoles.
Inconvenientes: escasa tolerancia al frío, sensible a tuberculosis.
Aceite de oliva Virgen Extra Arbosana
El aceite de oliva Virgen Extra Arbosana, es afrutado, persistente en boca y resistente al enranciamiento, su precio a granel es 15 céntimos superior al de Arbequina.
Sabor: el aceite de oliva Virgen Extra Arbosana es boca resulta astringente, con sabores dulce, amargo y picante de intensidad media-alta. El aroma es afrutado, aunque inferior a Arbequina. Podemos recordar olores a hierba recién cortada, almendruco, tomate, nueces, plátano o alcachofa. Los sabores son persistentes y agradables.
Propiedades: el aceite de oliva Arbosana tiene alto contenido de ácido oleico (74%). Además, presenta un elevado contenido de polifenoles y otros compuestos que le hacen resistente a la oxidación.
En cuanto al precio de venta, actualmente los aceites de oliva Premiun de la variedad Arbosana pueden alcanzar precios de venta de entre 40 y 50 € por litro. Ver precio de AOVE Supremo (botellas de 500 ml).
Lectura recomendada
¿Cuánto cuesta el seguro del olivar?
1 comentario en “Olivo Arbosana”
Enhorabuena por la cosecha y por el trabajo realizado en ese olivar felicidades.