Olivo Nocellara

El olivo Nocellara del Belice, es una variedad extendida en Sicilia occidental donde es utilizada con doble finalidad. Recibe su nombre por ser originaria del Valle de Belice al suroeste de Sicilia.

variedad de olivo Nocellara del Belice, CastelvetranoAunque es especialmente apreciada como aceituna de mesa, también produce un aceite de oliva de excelentes características organolépticas, cada día más demandado. La variedad se ha difundido y actualmente se cultiva en otros países, como Pakistán, la India y Sudáfrica.

Curiosidades: La variedad dispone de dos denominaciones de origen: aceituna de mesa Nocellara del Belice (DOP) y la DOP aceite de oliva Nocellara del Belice. En Estados Unidos son muy apreciadas y etiquetadas como “Castelvetrano olives”.

Nombres o sinonimias: también se conoce al olivo Nocellara del Belice con los nombres siguientes: Mazara, Nociara, Trapanese, Bianculidda, Nebba, Oliva Tunna, Giarraffa, Nocciolara, Oliva Tonda, Nocillara, Nerba, Nuciddara, Nocellaia, Nociddara, Aneba, Anerba, Neba, Niciddalora, Nocellara di Castelvetrano, Oliva da Salari, Oliva di Castelvetrano y Oliva di Mazara.

Puede confundirse con otras variedades de nombre similar (Nocelleta Etnea y Nocellara Messinese).

Nocellara Etnea

La variedad de olivo Nocellara Etnea es cultivada en Sicilia oriental para aceite y aceitunas de mesa.

Resumen de características: el olivo Nocellara Etnea es rústico, vigoroso y de rápido crecimiento. Tiene porte abierto y densidad de copa alta. Produce una cantidad de polen de elevada, autoincompatible y de buena capacidad germinativa. La producción es precoz, elevada y alterna. Las aceitunas elípticas, ligeramente asimétricas, de tamaño muy grande, tardías en madurar, de rendimiento medio y difíciles de desprender del árbol. El tamaño uniforme del fruto y la buena firmeza, la hacen una excelente variedad de mesa. Es difícil de enraizar, siendo compleja su multiplicación por estaca.

Nocellara Messinese

Olivo extendido en la parte oriental de Sicilia y en la Calabria meridional.

Resumen de características: Nocellara Messinese es una variedad de olivo productiva, vecera, con aceituna de forma ovoidal, simétrica y tamaño grande (6 gramos) y relación pulpa/hueso alta (5.5). Maduración temprana y rendimiento medio (15%). Su aceite de oliva tiene una composición alta en ácido linoleico, pero bajo en polifenoles. Además, es una variedad de doble aptitud.

Características del Olivo Nocellara del Belice

El olivo Nocellara del Belice, es una variedad italiana de reconocido prestigio mundial. Tanto las aceitunas como el aceite de oliva de esta variedad, son muy apreciados por los consumidores.

Olivo con aceitunas grandes Nocellara del BeliceProductividad: la variedad Nocellara del Belice, es de precocidad precoz y de producción elevada.

Vecería: el olivo Nocellara del Belice tiene producciones regulares (poco vecero).

Floración: variedad de olivo autoincompatible. En Sicilia, poliniza bien con las variedades de olivo Giarraffa y Pidicuddara. El porcentaje de aborto ovárico es bajo.

Vigor y porte del árbol: Nocellara es de vigor medio, porte abierto y densidad de copa media.

Hoja: la variedad de olivo Nociara tiene las hojas de forma elíptico-lanceolada, longitud larga y anchura media.

Enfermedades: el olivo Nocellara del Belice tiene buena resistencia a la mosca. Sin embargo, es sensible al repilo, roña y Verticillium.

Multiplicación: la planta de olivo Nocellara del Belice tiene buena capacidad de enraizamiento.

Aceituna Castelvetrano, características morfológicas

La aceituna Nocellara del Belice, también conocida por Castelvetrano, es de tamaño grande, firme y tras el aderezo presenta un atractivo color verdoso.

Aceitunas Castelvetrano, Castelvetrano olivesaceitunas Nocellara del Belice, aceitunas castelvetranoMaduración: las aceitunas del olivo Nocellara son de maduración tardía.

Tamaño: la variedad de aceituna Castelvetrano dispone de un tamaño grande (5 gramos).

Forma: la aceituna Nocellara del Belice es de forma redondeada y asimétrica, con ausencia de pezón.

Color de la piel: tiene color verde al madurar. Tiene lenticelas numerosas y de pequeño tamaño.

Pulpa: es firme y dispone de buena relación pulpa/hueso (5.6). Por su color, es una aceituna muy buena para aderezo en verde.

Usos: el olivo Nocellara es de doble aptitud, siendo una variedad sobresaliente en calidad.

Ventajas: Resistente a la mosca. Buena valoración para la producción de aceituna de mesa y aceite.

Inconvenientes: por contra, tiene el ser sensible a diversas enfermedades.

Aceite de oliva Virgen Extra Nocellara del Belice

El aceite de oliva Virgen Extra Nocellara del Belice es muy apreciado por sus buenas características organolépticas.

Botella de aceite de oliva Virgen Extra Nocellara del BeliceSabor: el aceite de oliva Nocellara del Belice tiene afrutado de intensidad alta-media, consistencia fluida, de sabor picante medio-alto y amargo algo menos potente. Dominan los aromas a tomate y hierba verde, con matices leves a alcachofa y almendra verde.

Propiedades: el aceite de oliva Morisca dispone de media cantidad de ácido oleico (73%), con presencia media-alta de Polifenoles.

Lectura Recomendada

Recomendamos la siguiente información sobre variedades de olivo:

Variedad de olivo Arbequina

Aceituna Hojiblanca

Olivo Picual

Deja un comentario

H