Olivo Cassanese
La variedad italiana de olivo Cassanese, se encuentra principalmente difundida en la zona de la provincia Cosenza (norte de Calabria). Es una variedad con buenas características para aderezo en negro y aceptables para la producción de aceite de oliva.
Variedades italianas de aceituna para la producción de aceite: Pendolino, Leccino, Cipressino, Moraiolo, Carolea, Frantoio…
Nombres o sinonimias: el olivo Cassanese, también es conocido por: Precoce di Cassano, Cassanisa y Grossa di Cassano.
Características del Olivo Cassanese
El olivo Cassanese, tiene buenas características productivas para aceituna de mesa, destacando por su muy elevada relación pulpa/hueso.
Productividad: la variedad de olivo Cassanese, es de entrada en producción precoz y productividad elevada.
Vecería: Cassanese es una variedad con buena regularidad productiva (poco vecera).
Floración: la variedad de aceituna Cassanese, es autoincompatible y de floración media. En Calabria, la polinización se realiza con las variedades de olivo Corniola, Tondina y Santomauro. Tiene elevado aborto ovárico.
Vigor y porte del árbol: Cassanese es de vigor alto, porte erguido y copa alta.
Hoja: el olivo Cassanese tiene hojas de forma elíptica y tamaño medio
Enfermedades: la variedad de olivo Cassanese es resistente al repilo y la tuberculosis. por otra parte, la variedad es sensible a la mosca y es poco tolerante al frío.
Multiplicación: la planta de olivo Cassanese tiene capacidad de enraizamiento buena.
Aceituna Cassanese, características morfológicas
La aceituna Cassanese, es utilizada principalmente para aderezo en negro.
Maduración: la maduración es tardía.
Tamaño: la aceituna Cassanese tiene un tamaño medio (3 gramos).
Forma: la clase de aceituna Cassanese es de forma elíptica, ligeramente asimétrica y con presencia de pezón.
Color de la piel: esta variedad de aceituna tiene color rojo vinoso al madurar. Las lenticelas son numerosas y de pequeño tamaño.
Pulpa: dispone de muy alta relación pulpa/hueso (7). Sin embargo, no se desprende bien el hueso de la pulpa. Es buena aceituna para aderezo en negro, al estilo californiano.
Rendimiento: la aceituna Cassanese es de bajo rendimiento.
Usos: el olivo Cassanese es utilizado tanto para producción de aceituna de mesa como aceite de oliva.
Ventajas: olivo de productividad elevada y constante.
Inconvenientes: el rendimiento de la aceituna es bajo, además es sensible a la mosca y el frío.
Aceite de oliva Virgen Extra Cassanese
El aceite de oliva Virgen Extra Cassanese tiene un apreciado sabor herbáceo.
Sabor: el aceite de oliva Cassanese es afrutado y fluido, ligeramente amargo y con picante de intensidad media. El aroma a tomate y hoja de olivo son especialmente dominantes.
Propiedades: el aceite de oliva Cassanese dispone de alta cantidad de ácido oleico (77%), con presencia media-baja de Polifenoles.
Precio: el aceite de oliva Virgen Extra Cassanese puede encontrarse a precios de venta de 15-20€/litro.
Lectura recomendada
Saissetia oleae
Variedades de olivo para Superintensivo
Clases de plagas que afectan al olivo
Características del aceite Arbequina
Verdial de Badajoz
Más de 30 variedades de aceituna