Existen diferentes tipos de enfermedades o plagas del olivo de menor o mayor repercusión dependiendo de diferentes factores. Las condiciones climáticas y otros aspectos importantes como las resistencias varietales y el estatus nutritivo del olivo, influyen en la respuesta del olivo ante las enfermedades.
La incidencia de plagas o enfermedades, puede afectar al agricultor de diversas formas:
Reducir la cosecha.
Depreciar el valor de la aceituna.
Perjudicar la calidad del aceite de oliva obtenido.
Debilitar o incluso secar los olivos.
Los tratamientos y medidas de control deben ir destinados a controlar las poblaciones de insectos y proteger a los olivos preventivamente frente a los hongos.
Principales plagas y enfermedades del olivo
Las plagas de insectos más dañinas en el cultivo del olivo son: Mosca, Prays y Cochinilla.
Dentro de los Hongos: Repilo, Verticilosis y Antracnosis.
Las bacterias: Tuberculosis y más recientemente Xylella fastidiosa.
Enfermedades o plagas secundarias del olivo
Insectos con incidencia secundaria en el olivo: Barrenillo, Glifodes, Acariosis del olivo, Abichado, Cochinilla violeta, Algodoncillo del olivo, Otiorrinco, Arañuelo, Ceramida.
Dentro de los hongos secundarios tenemos: Repilo plomizo, Negrilla, Escudete, Lepra y podredumbre de la aceituna.
Nematodos: Meloidogyne incognita.
Los olivos también pueden verse afectados por el clima y las condiciones del suelo (asfixia radicular).
Tratamiento y control de las enfermedades del olivo
Para el control y tratamiento de las diferentes plagas y enfermedades del olivo, es fundamental, conocer el ciclo biológico de los patógenos.
Así, podremos conocer con exactitud el comportamiento de la plaga y actuar en el momento en el que resulta más sensible.
El cultivo del olivo requiere de múltiples conocimientos. Estos son necesarios para manejar con eficacia las múltiples plagas o enemigos naturales a los que el agricultor se enfrenta.
Los artículos publicados sobre enfermedades son fruto del esfuerzo por simplificar y mejorar el entendimiento sobre los efectos de las plagas en el olivar. Esta información, ha sido sintetizada de diversas publicaciones de organismos nacionales e internacionales. Siempre tratando de aportar la información más precisa y veraz posible.
AVISO: La información aquí expuesta es de carácter general y puede sufrir variaciones dependiendo de múltiples factores. Es aconsejable, recibir asesoramiento de técnicos e investigadores de nuestra zona de cultivo. Esto, nos ayudará en un control más preciso de la enfermedades y plagas del olivo.