Olivo Royal de Cazorla

Olivo Royal, aceituna RoyalEl olivo Royal de Cazorla fue sustituido masivamente por la variedad Picual en el siglo pasado. Originaria de la Sierra de Cazorla (Jaén), aunque su productividad es buena y regular, tiene una recolección más laboriosa y costosa que otras variedades. En la actualidad, existen en torno a 2.000 hectáreas de olivar Royal, situadas entre las comarcas de Cazorla y Quesada.

Curiosidades: las ramas son frágiles y quebradizas, durante la recolección sufre más daños que otras variedades. El nombre “Royal”, hace referencia al color de las aceitunas durante la maduración.

Al igual que variedades como Manzanilla Cacereña, Lechín de Granada, Verdial de Badajoz, Gordal Sevillana, Manzanilla de Sevilla. El olivo Royal, toma el apellido de la zona donde es autóctono, “Cazorla”.

Nombres o sinonimias: también se conoce a esta variedad de olivo con el nombre abreviado “Royal”.

Características del Olivo Royal de Cazorla

Las buenas características productivas del olivo Royal de Cazorla, junto a la excelente valoración de su aceite, hacen que, la variedad de olivo Royal vaya incrementado su superficie de cultivo.

Productividad: el olivo Royal de Cazorla, es poco precoz y tiene buena capacidad productiva.

Vecería: Royal mantiene una buena regularidad.

Floración: el olivo Royal es de floración temprana.

Vigor y porte del árbol: la planta del olivo Royal de Cazorla tiene bajo vigor y porte abierto. La densidad de la copa es espesa. No soporta bien las podas severas.

Hoja: el árbol Royal tiene la hoja de forma elíptico-lanceolada, larga y de anchura media. El olivo es bonito, destacando por la alta presencia de hojas y follaje.

Enfermedades: la variedad de olivo Royal de Cazorla es considerada muy rústica y resiste bien la sequía. Tiene cierta sensibilidad al repilo y la tuberculosis.

Multiplicación: La capacidad de enraizamiento es buena.

Aceituna Royal de Cazorla, características morfológicas

La aceituna Royal de Cazorla se utiliza para la obtención de aceite de oliva.

Maduración: la aceituna Royal de Cazorla, es de maduración tardía.

Tamaño: el olivo Royal, produce aceitunas de tamaño grande.

Forma: la oliva Royal de Cazorla tiene forma ovoidal, alargada y ligeramente asimétrica.

Color de la piel: al madurar, la aceituna Royal de Cazorla presentan un característico color rojo. Tiene muchas lenticelas de tamaño pequeño.

Rendimiento: las aceitunas del olivo Royal, tienen un rendimiento medio-bajo.

Recolección: la resistencia al desprendimiento es alta, aunque los medios mecánicos ayudan en la recolección, es necesario hacer vareo de apoyo, incrementando los costes de recogida.

Usos: la aceituna Royal se utiliza para producir aceite.

Ventajas: el aceite de oliva Royal es muy apreciado, rústica y resistente a la sequía.

Inconvenientes: menos productiva que Picual. Recolección difícil

Aceite de oliva Virgen Extra Royal de Cazorla

El aceite de oliva Virgen Extra Royal es muy valorado por su excelente calidad. Incluido en la DOP Sierra de Cazorla, ayuda a diferenciar el aceite de esta zona geográfica respecto a otros de Jaén. También es mejor valorado económicamente que el abundante aceite de oliva Picual.

Aceite de Oliva Virgen Extra Royal de Cazorla, aceite de oliva GourmetSabor: el aceite Royal de Cazorla es muy afrutado y suave, con apenas presencia de sabor amargo y un picante sutil y tardío. Además, cosechado en verde, el aceite desprende aromas destacables a almendra, manzana verde y plátano verde. Por otro lado, cuando la recolección se produce más tardía, el aceite gana dulzor y los aromas pueden recordarnos a frutas maduras como el higo, vainilla o frutos secos.

Propiedades: El aceite de oliva Royal de Cazorla tiene una composición muy elevada de polifenoles (la mayor dentro de las variedades de olivo típicas de Jaén).

Precio: el aceite Royal se puede comprar en España (2023) a precios de venta de entre 8 y 33 €/litro.

Lectura recomendada

Olivo Arbequina

¿Cómo podar un olivo?

Lista de variedades de aceitunas

¿Cuántos kilos de aceitunas da un olivo?

Abonado del olivo

4 comentarios en “Olivo Royal de Cazorla

  1. Tomás GARCÍA
    10 abril, 2021 a las 11:36 | Responder

    Buenos días:
    ¿Es la variedad Royal resistente al verticilio? Gracias

    • Antonio
      10 abril, 2021 a las 12:42 | Responder

      Hola Tomás,

      De acuerdo a los datos que tengo recopilados se trata de una variedad sensible al Verticillium, puedes ver el nivel de resistencia de las variedades de olivo en la publicación sobre la Verticilosis del olivo.

  2. Dionisio
    28 agosto, 2020 a las 08:06 | Responder

    Buenos días;

    Es posible obtener información técnica del aceite de la variedad Royal, es decir, datos técnicos de Rancimat así como proporción de ácido oléico y polifenoles para comparar con el aceite Picual?

    Saludos.

    • Antonio
      6 septiembre, 2020 a las 11:35 | Responder

      Hola Dionisio,

      Al tratarse de una variedad poco extendida, no he encontrado análisis Rancimat publicados sobre Royal de Cazorla, voy a consultar a algunas almazaras a ver si hay suerte y pueden informarme.

      Un saludo

Deja un comentario

H