Cereza Royal Hazel
La cereza Royal Hazel es una variedad obtenida en Estados Unidos. Concretamente, por la estación de investigación de Zaiger’s Inc Genetics localizada en Modesto, California. La solicitud de patente para Royal Hazel fue presentada en Estados Unidos el 26 de diciembre de 2007.
En la Unión Europa, la patente tiene vigencia hasta el 31 de diciembre de 2046.
Curiosidades: Procede del mismo obtentor que Royal Tioga. Es una variedad nueva de cereza, por lo que todavía no se ha estudiado en profundidad su comportamiento en España. Viveros Mariano Soria y Viveros Ebro disponen de permisos de multiplicación sobre la variedad.
Características de la variedad Royal Hazel
Floración: Royal Hazel es una variedad autoestéril. Dispone de los alelos S4 y S6 (Grupo XVII). Cerezo de floración temprana (última semana de marzo). En Estados Unidos florece 10 días antes de Bing y se poliniza con Royal Bailey y Royal Edie.
Maduración: la variedad de cereza Royal Hazel, madura uniformemente 7 días después de Burlat. Por lo tanto, es considerada una variedad de cereza temprana.
Productividad: la capacidad de producción del cerezo Royal Hazel, es muy alta. Por otro lado, dispone de una precoz entrada en producción. Ambos aspectos nos permiten lograr buenas producciones en poco tiempo, aunque debemos estar atentos y aplicar técnicas para evitar sobrecargar de fruta los árboles.
Vigor y porte del árbol: Royal Hazel tiene vigor medio. Con un porte semi-abierto que nos facilita la formación del árbol.
Horas frío: la estación de investigación obtentora ha calculado que tiene unas necesidades de menos de 500 horas frío (por debajo de 7ºC).
Características morfológicas de la cereza Royal Hazel
Tamaño: la cereza Royal Hazel alcanza a la madurez un tamaño grueso. Pueden lograrse calibres con 28 mm de media.
Forma: Royal Hazel dispone de forma redondeada según la fuente.
Color de la piel: la variedad de cereza Royal Hazel, se cosecha cuando dispone de color rojo claro-rojo.
Color de pulpa: la pulpa de Royal Hazel, es de color Rosado.
Sabor: la variedad de cereza Royal Hazel, es de sabor bueno. Se han calculado 16° Brix, aunque en condiciones óptimas de cultivo puede alcanzar los 18° Brix.
Firmeza: Royal Hazel tiene una firmeza alta. Permite un largo tiempo de cosecha en campo, hasta 7 días después de la maduración. Puede aguantar 14 días en cámara frigorífica (3-6°C) manteniéndose firme y con buena apariencia.
Resistencia al agrietado: Se estima que la variedad Royal Hazel tiene una resistencia media-buena al agrietado.
Zona de agrietado.
Longitud del pedúnculo: La cereza Royal Hazel, dispone de una longitud del pedúnculo corto-media de 30 mm.
No suelta el pedúnculo.
Aspectos positivos: sabor apreciado, productiva, firme y con buena vida post-cosecha.
Aspectos negativos: la falta de información por ser una variedad de cereza bastante nueva. En una variedad interesante, por lo que habrá que estar atento a las publicaciones de los centros de investigación para conocer su comportamiento en España.
Lectura recomendada
Si te ha gustado nuestra publicación sobre la cereza Royal Hazel. Seguro que te resultaran de interés las siguientes publicaciones:
Plagas y enfermedades del cerezo
Plantas de cerezo: más de 50 variedades
¿Cuándo comienza la temporada de cerezas?
Advertencia
Las propiedades finales de una variedad de cerezo, pueden sufrir variaciones importantes. Condiciones climáticas, tipo de suelo, tratamientos, altitud, carga del árbol, fecha de recogida, porta-injertos, abonados, poda realizada, virus, bacterias, hongos u otras patologías, marco de la plantación, etc.
Lo más adecuado antes de realizar una plantación de cerezos, es estudiar las diferentes variedades existentes y las condiciones agroclimáticas de nuestra zona. Obtener consejo de agricultores, ingenieros, técnicos y profesionales es fundamental antes de realizar una plantación de cerezos.
2 comentarios en “Cereza Royal Hazel”
Buenas tardes Antonio y feliz año nuevo.
Me gustaría preguntarte si usted conoce la variedad 108-08 CZ y si la conoce me podrías informar sobre el número de horas de frío, época de floración, polinizadores compatibles, etc.
Muchas gracias, un saludo.
Buenas tardes y feliz año Francisco,
Creo que la variedad a la que te refieres es la que aparece en el registro varietal de la Unión europea como ZAI107CZ (10708 CZ) de Zaiger’s Inc. Genetics (US) inscrita en 2021.
No he conseguido dar con la ficha descriptiva de la variedad del obtentor ni con los datos de registro de patente de Estados Unidos, tampoco he encontrado información en Francés que parece ser que la tienen registrada como variedad cultivada. Así que me resulta imposible conocer las características de esta variedad actualmente. He realizado una consulta al vivero obtentor a ver si me pueden facilitar algunos datos sobre la variedad.
Saludos