Cereza Royal Tioga

La variedad de cereza Royal Tioga es una obtención realizada en Estados Unidos. Más concretamente, en la estación de investigación de Zaiger’s Inc Genetics situada en Modesto, California.

Cereza Royal Tioga, variedad de cerezo Royal Tioga, cereza temprana

Curiosidades: Es una variedad de cereza publicada hace apenas unos años, es muy reciente y actualmente se encuentra en periodo de registro. Los derechos de explotación de esta variedad en Europa, han sido adquiridos por el vivero IPS (International Plants Selection).

Características de la variedad Royal Tioga

Floración: Royal Tioga es una variedad de cerezo autofértil. Tiene los alelos S1 y S4’. Es una variedad de floración extra-temprana floración muy precoz (comienza antes del 24 de marzo).

Maduración: la cereza Royal Tioga, madura 1-3 días después de Burlat. De acuerdo a su fecha de recogida, es una variedad de cereza temprana.

Productividad: la capacidad productiva del cerezo Royal Tioga, es alta. Además, es una variedad de precoz entrada en producción.

Vigor y porte del árbol: el cerezo Royal Tioga es de vigor medio-alto. El porte de Royal Tioga es semi-abierto, el porte más adecuado habitualmente para la formación del árbol.

Horas frío: se han estimado unas necesidades de 500 horas frío (por debajo de 7ºC).

Características morfológicas de la Cereza Royal Tioga

Tamaño: las cerezas producidas por el cerezo Royal Tioga logran obtener un tamaño grueso. Estas dimensiones permiten obtener calibres con media de 28-30 mm.

FormaRoyal Tioga presenta de forma reniforme o redondeada según la fuente.

Color de la piel: la variedad Royal Tioga, se cosecha cuando alcanza el color rojo-rojo oscuro.

Color de pulpa: la pulpa de la cereza Royal Tioga, es de color Rojo.

Sabor: la variedad de cereza Royal Tioga, es de sabor bueno. Se han calculado 16° Brix.

Firmeza: La cereza Royal Tioga es muy firme. A pesar de ser una cereza temprana, dispone de buena dureza (78 Durofel), aspecto muy interesante para la post-cosecha.

Resistencia al agrietado: Se estima una resistencia buena* al agrietado para la variedad de cerezo Royal Tioga. Este es un aspecto interesante y diferencial frente a otras variedades de cereza tempranas. Advertencia*: Un agricultor murciano nos comenta problemas de rajado importantes para esta variedad durante los últimos años. Por lo tanto, vemos poco interesante su plantación sin protección en zonas con riesgo de lluvia.

Zona de agrietado.

Longitud del pedúnculo: La cereza Royal Tioga, dispone de una longitud del pedúnculo media.

No suelta el pedúnculo.

Aspectos positivos: autofértil, buena resistencia al agrietado, firme, productiva, buena vida post-cosecha.

Aspectos negativos: es una variedad de cereza muy nueva. Sus características sobre el territorio español no han sido suficientemente estudiadas y pueden diferir de las descritas.

Lectura recomendada

Si le ha resultado interesante nuestra publicación sobre la cereza Royal Tioga. En nuestra web, puedes encontrar más información sobre variedades de cerezo:

Plagas del cerezo: Mosca, Barrenillo, Piojo de San José

¿Cómo y cuándo se podan los cerezos?

Variedades de cereza Picota

Injerto inglés o de lengüeta

ADVERTENCIA

Las características finales de una variedad de cerezo, varían de acuerdo a diferentes aspectos. Condiciones climáticas, fecha de recogida, composición del suelo, porta-injertos, abonados realizados, tratamientos, altitud, nivel de carga, poda realizada, hongos, virus, bacterias u otras patologías, marco de la plantación, etc.

Antes de realizar una plantación importante de cerezos, es necesario estudiar con detenimiento las diferentes clases de cerezo existentes y analizar la viabilidad económica de cada cultivar. Finalmente, obtener consejo de técnicos, profesionales y agricultores, es la mejor forma de limitar los riesgos existentes en el diseño de nuestra plantación.

18 comentarios en “Cereza Royal Tioga

  1. Angeles
    15 junio, 2021 a las 14:26 | Responder

    Me gustaría poder adquirir dos o tres cerezos de esta variedad Royal Tioga. ¿Me pueden indicar dónde?
    Gracias

    • Antonio
      4 julio, 2021 a las 21:33 | Responder

      Hola Ángeles,

      En Viveros Mariano Soria tienen los derechos para esta variedad, aunque al tratarse de una variedad nueva es difícil que te la proporcionen en tan poca cantidad.

      Un saludo

  2. Antonio
    28 enero, 2021 a las 09:56 | Responder

    Llevo tres años comercializando Royal Tioga, no he visto nunca una cereza que se raje más que esa. Es extra temprana, de buen sabor, muy productiva, buen calibre para la fecha y buen crocanti, pero el desperdicio que hace es exagerado, aunque sale en muy buena fecha a mi no me compensa el desperdicio.
    Me gustaría plantar alguna variedad de esas características que no se raje tanto como esa.
    Un saludo.

    • Antonio
      28 enero, 2021 a las 20:34 | Responder

      Hola Antonio, gracias por la información proporcionada, seguro que resultará muy útil a los usuarios de la web. La tenía por una variedad bastante tolerante al agrietado, interesante para probar de acuerdo a los datos aportados por diferentes viveros. Aunque es lógico que una variedad dura y dulce sea bastante sensible al cracking.

      Temprano apenas tengo para autoconsumo, porque estoy en una zona muy lluviosa y el riesgo de cracking es muy alto en cereza temprana y aunque puede tener un año bueno, a la larga no veo que compense a no ser que protejas la plantación de la lluvia.

      Temprana y de buen calibre estoy probando Sweet Early , que por mi experiencia mejora en sabor, resistencia y tamaño a Burlat, aunque no es especialmente dura y le cuesta algo entrar en producción.

      Saludos

  3. Aral
    27 septiembre, 2018 a las 11:36 | Responder

    Hola Antonio,
    Estoy confundido acerca de la fecha de cosecha de R.Tioga. Según Zaiger, R.Tioga madura 7 días antes de Burlat. Pero otras investigaciones cuentan 3 días después de burlat como tú. ¿Cuál es el motivo de esta diferencia? ¿Condiciones climáticas?
    Atentamente

    • Antonio
      27 septiembre, 2018 a las 13:13 | Responder

      Hola,
      En Francia (Davidal), dicen que madura 3 días después de Burlat. En España, el IMIDA dice que 1 día después, en cambio, el calendario de maduración de Viveros Ebro la coloca como la variedad de cereza más temprana (7-9 días antes).
      Personalmente encuentro varias explicaciones.
      1.- Es una variedad de cereza nueva, por lo que no ha sido tan estudiada como otras variedades.
      2.- Las necesidades de horas frío de la variedad parecen ser muy bajas, esto ayuda a que la floración se adelante mucho (15 días antes de burlat), de hecho el dueño del vivero de cerezos Mariano Soria, me comentó que con Royal Tioga pueden adelantar la cosecha hasta 9 días antes de Burlat. Las bajas necesidades de frío provocan que en zonas tempranas la salida del reposo invernal se adelante mucho respecto a otras variedades que siguen necesitando acumular horas frío para florecer.
      3.- El clima tiene influencia y puede adelantar/retrasar su maduración respecto a otra variedad dependiendo del año.
      4.- Recolección incorrecta de las cereza, el color habitual de cosecha de las cerezas en España es el rojo oscuro, sin embargo, R.Tioga debe recogerse antes.
      Ficha cereza Royal Tioga
      Un saludo

  4. Adrià
    28 febrero, 2018 a las 11:25 | Responder

    Hola de nuevo Antonio,

    Gracias por la respuesta tan completa. El documento en inglés está muy bien.

    Disculpa, he confundido la Royal Tioga con la SMS280, las que quería poner son Nimba y SMS280 ¿Qué opinión te merece la SMS280? He leído por ahí que puede polinizarse con Nimba y su maduración es más precoz que Nimba.

    Saludos

    • Antonio
      28 febrero, 2018 a las 12:12 | Responder

      SMS280 (Grupo XVI) y Nimba (Grupo IV), ambas florecen temprano, así que podrían valer para polinizarse.
      Por lo que he leido, es muy temprana (Hasta 10 días antes de Burlat), lo peor que tiene es el tamaño, algo escaso para los tiempos que corren, aunque en esa fecha no suele haber tanta competencia en los mercados..

  5. Adrià
    28 febrero, 2018 a las 02:30 | Responder

    Hola Antonio,

    Estoy pensando en realizar una plantación de cereza extratemprana. Las variedades que estoy barajando son: Nimba y Royal Tioga. Ahí van algunas dudas:

    ¿Coinciden sus periodos de floración?
    ¿El patrón Marilan es óptimo para ambas variedades?
    ¿Qué marco de plantación y distribución de las 2 variedades para su polinización me aconsejaría?
    ¿Me puedes recomendar bibliografía relacionada con sistemas de formación actuales de cerezo?

    Muchas gracias por tu atención

    Saludos desde el Bajo Cinca (Huesca)

    • Antonio
      28 febrero, 2018 a las 03:09 | Responder

      Hola Adrià
      ¿Coinciden sus periodos de floración?
      Royal Tioga es de floración extra-temprana y Nimba de floración temprana. Deberían coincidir durante gran parte de su floración, sin embargo, te recomiendo añadir una variedad autofértil que te cubra la fase final de la polinización de Nimba. En tu caso, Lapins (floración temprana) o Frisco (floración media), podrían servir para completar la polinización de Nimba.
      ¿El patrón Marilan es óptimo para ambas variedades?
      Royal Tioga tiende a sobrecargarse, por ello se aconseja plantar en patrones vigorosos, Marilan es una buena opción.
      En el caso de Nimba, la variedad es de vigor medio, por lo que también es una buena opción.
      ¿Qué marco de plantación y distribución de las 2 variedades para su polinización me aconsejaría?
      Para polinizar y favorecer la recogida, lo mejor es alternar lineos de variedades. El marco de plantación depende de muchos factores (variedad, terreno, manejo, maquinaria, portainjerto…), el vivero te puede aconsejar mejor, aunque les interesa vender plantas, así que procura corregir un poco el marco al alza para poder pasar bien con el tractor.
      ¿Me puedes recomendar bibliografía relacionada con sistemas de formación actuales de cerezo?
      Nosotros tenemos los cerezos plantados sobre Avium y usamos la formación en vaso Español, así que no estoy muy puesto en otros manejos.
      Otros sistemas son multi-eje, KGB, UFO, AXE… Esta publicación en Inglés está muy bien: Formación del cerezo (KGB, vaso español, eje empinado, eje central de Vogel, UFO.. )

      Un saludo,

      Antonio

  6. MANU
    30 enero, 2018 a las 21:51 | Responder

    De momento solo tres, 3-13 4-84 en colt y las tioga en adara, el resto e puesto Colt y Marilan para injertar el próximo año, no se de momento que variedades coger.

    • Antonio
      31 enero, 2018 a las 13:54 | Responder

      Hola Manuel,
      La verdad es que es una decisión difícil seleccionar qué variedad plantar sin información precisa de lo que va bien en la zona, hay muchas variedades interesantes entre las que escoger. Mi consejo es que si piensas seguir realizando nuevas plantaciones en el futuro, es que pruebes a poner un par de cerezos de todas las variedades que puedas, esa es la mejor forma de saber que es lo que va mal, bien o muy bien.
      Saludos

  7. Francisco
    30 enero, 2018 a las 21:35 | Responder

    Por favor, podria alguien decirme si esta variedad de ROYAL TIOGA, se daria bienen una altitud de unos trescientos a cuatrocientos metros????, muchas gracias.

    • Antonio
      31 enero, 2018 a las 13:42 | Responder

      Hola Francisco,
      300-400 metros en Córdoba me parecen pocos, habla con viveros Mariano Soria a ver que te comentan, en principio si tienes al menos 300 horas frío podría producir, otra cosa es como pase el verano en Córdoba… a los cerezos no les gusta tanto calor, la plantación debería hacerse en umbría o en alguna zona con un microclima fresco.

  8. Antonio
    28 enero, 2018 a las 19:32 | Responder

    Hola Manuel,

    Según me comentó es lo que requiere esa variedad, marcos de plantación estrechos y poda agresiva de envejecimiento. Ellos llevan años probando la variedad y yo hasta ahora no he podido ni verla, así que seguramente sea la mejor opción.

    Personalmente no me gustan los marcos estrechos, pero la mayoría de lo que tenemos es avium y a esos no hay quien los frene 😀
    Pero, con Adara es otra historia, yo seguiría el consejo del vivero y en caso de que te aconsejen dos marcos, me iria al más grande.

    ¿Al final qué variedades has decidido plantar?

  9. Manuel
    28 enero, 2018 a las 19:00 | Responder

    Hola, le tengo compradas plantas a Mariano Soria, por eso era la pregunta. Patrón Adara… ya veremos con el tiempo. Estoy plantando a dos metros y medio por cinco. Que te parece esa distancia para Tioga. Saludos

  10. Antonio
    26 enero, 2018 a las 01:13 | Responder

    Hola Manuel,

    Ayer estuve en la feria de Don Benito y estuve hablando con el propietario de Viveros Mariano Soria. Ellos tienen los derechos de las variedades registradas de IPS Plant y Summerland. Le pregunté por esta variedad y me habló muy bien aunque tiene algunas dificultades de cultivo.
    El problema de Royal Tioga es que es excesivamente fértil y si se sobrecarga no da calidad (28-30 mm). Recomienda plantarla sobre portainjertos vigorosos a más densidad de lo habitual y con un manejo de poda agresivo para que no sobrecargue.
    Dice que necesita solo 300 horas de frío y que en su zona puede adelantarse 7 días a Early Bigi. Según me dijo es poco sensible al cracking.

    También me habló de una variedad que le tiene fascinado, la está probando y le ha dado 28º Brix y unos calibres enormes, la pega es que se raja fácil…
    En cuanto tenga tiempo subo información actualizada sobre nuevas variedades 🙂

  11. Manuel
    9 diciembre, 2017 a las 17:33 | Responder

    Hola, sabe alguien qué tal funciona Royal Tioga. Digan zona o clima, salud…

Deja un comentario

H