Portainjertos Marilan (Mariana-Adara)

El portainjertos Marilan es habitualmente utilizado para plantaciones de cerezos en suelos en donde la asfixia radicular no permite el uso de otros patrones. El patrón Marilan resulta de la combinación de los patrones Mariana y Adara, si continúa leyendo, descubrirá el motivo de esta exitosa combinación y sus características principales.

Ciruelo Adara

El Ciruelo Adara es un patrón de cerezo seleccionado por la estación experimental de Aula Dei en Zaragoza (España). Registrado en 1995, este portainjertos procede de una selección del Ciruelo Japonés (Prunus cerasifera). La variedad de ciruelo Adara ha supuesto un paso importante en el cultivo del cerezo. Siendo el portainjertos Adara, la primera variedad conocida de ciruelo compatible con variedades de Cerezo Dulce. Gracias a Adara es posible el injerto de cerezo sobre ciruelo y pueden utilizarse pies de melocotonero, almendro… para el cultivo del cerezo.

El portainjerto Adara nos permite aprovechar la mejor adaptación del ciruelo a suelos pesados donde la asfixia radicular del cerezo resulta inevitable.

Actualmente las ventas del patrón de ciruelo Adara han decaído en favor de la combinación Marilan (Mariana+Adara).

Características del portainjertos Adara:

Vigor del patrón Adara: El portainjertos Adara es vigoroso.

Propagación: El patrón Adara puede multiplicarse vegetativamente tomando una raíz de extremidad semi-leñosa.

Injerto: Adara suele injertarse mediante escudete a finales de agosto o durante la salida del reposo invernal en marzo.

Productividad: El portainjertos Adara admite un nivel de carga elevado, permitiendo una productividad muy buena. Mejora la precocidad ligeramente respecto al patrón de cerezo franco. Además, adelanta la maduración entre 3 y 5 días.

Poda patrón Adara: Necesario realizar la poda habitual del cerezo para mantener buenos calibres.

Raíz del ciruelo Adara: Resistente a asfixia radicular y no genera sierpes. Se adapta bien a suelos pesados.

Compatibilidad: Es compatible con una cantidad importante de variedades comerciales de cereza dulce. De hecho es la primera variedad de ciruelo conocida que es compatible con cerezo.

Advertencia: algunas variedades de cereza no son compatibles.

Recomendaciones: Interesante por su buena resistencia a la asfixia, podredumbre y adaptación a suelos pesados.

Ciruelo Mariana 26-24

El portainjertos Mariana 26-24 es una obtención realizada por la universidad de Davis (California) en los Estados Unidos. Su origen genético es un cruce entre Prunus Cerasifera (Ciruelo de Jardín) y Prunus Munsoniana (Arbusto ornamental). Se difundió durante la década de los cuarenta (1940-1950). Compatible con variedades de albaricoque y ciruelo, Mariana 26-24 no pudo ser usado en patrones para plantaciones de cerezo hasta recientemente. El descubrimiento del ciruelo Adara, compatible con cerezo ha permitido su aprovechamiento en plantaciones de diversas variedades de cerezo. A la combinación entre Mariana y Adara se la conoce como (Marilan).

Características del portainjertos Mariana:

Vigor del portainjertos Mariana: El portainjertos Mariana 26-24 permite obtener cerezos con un vigor alto.

Propagación: El patrón Mariana 26 24 puede multiplicarse mediante técnicas de micropropagación.

Injerto: El patrón Mariana es compatible directamente con las variedades de ciruelo y con algunas de albaricoquero.

Productividad: El portainjertos Mariana 26-24 permite obtener buenas producciones aún en suelos pobres o tras replantaciones. Por otro lado, permite adelantar la recolección entre 3 y 5 días.

Vigor: Es un patrón vigoroso, de vigor ligeramente superior a Santa Lucia 64, se adapta bien a marcos de 6×4 metros y densidades de 400 plantas/ha. Según algunos estudios mejora tanto en vigor como en capacidad productiva a Santa Lucia 64. Fuentes americanas recomiendan un marco de 6×6 metros.

Portainjerto Marilan (Mariana Adara)
Comparativa de vigor entre portainjertos

Patrón para cerezo: No es compatible de forma directa con el cerezo. Por ello, se requiere el uso de Adara como puente entre Mariana y determinadas variedades de cereza dulce.

Raíz del ciruelo Mariana: Este patrón es muy tolerante a la asfixia radicular y tolera bien las condiciones de sequía. También es moderadamente resistente a la clorosis férrica, típica de terrenos calizos donde el hierro se encuentra bloqueado.

Resistencias: Otras de las ventajas del ciruelo Mariana 26-24, son sus importantes resistencias. Es inmune a los nematodos de las agalladuras, resistente a Phythoptora y Rosellinia Necatrix, de resistencia moderada a Armillaria. Por otro lado, es sensible a agrobacterium (bacteria que genera tuberculosis) y los nematodos lesionadores.

Recomendaciones: Mariana 26 -24 es un patrón bueno para zonas de replantación o zonas donde existan problemas de asfixia radicular y hongos. Por su vigor, resulta adecuada su plantación junto a variedades de productividad elevada.

Ciruelo Marilan (Mariana-Adara)

El portainjertos Marilan es la unión de las variedades de ciruelo Mariana y Adara. Como hemos visto Marilan es un patrón de ciruelo con excelentes características. El portainjertos Mariana es muy tolerante a la asfixia radicular y permite realizar plantaciones en suelos donde antes era inviable. Por eso y sus importantes resistencias, se utiliza la raíz del ciruelo Mariana 26-24 en vez de utilizar directamente al ciruelo Adara.

Adara por su parte, es compatible con una importante cantidad de variedades comerciales de cereza dulce. Por lo tanto, tiene un papel fundamental como puente en la unión entre el portainjertos Mariana 26-24 y la variedad de cereza correspondiente.

Importante: Para una afinidad “perfecta” entre Adara y la variedad de cerezo, es importante dejar 40 cm de puente Adara entre Mariana y el injerto de cerezo.

El patrón Marilan, por lo tanto, dispone de las excelentes características y resistencias que ofrece el ciruelo Mariana 26 -24 y, además, gracias a Adara es compatible con diferentes variedades de cereza dulce.

Curiosidades: Actualmente el portainjertos Marilan es muy reconocido por su alto vigor y elevada capacidad productiva.

Lectura recomendada

Disponemos de una amplia información sobre variedades y patrones de cerezo que puede ser de su interés:

Tipos de Cerezo: Información sobre más de 50 variedades

La Cereza: Propiedades

¿Cuándo y cómo podar un cerezo?

23 comentarios en “Portainjertos Marilan (Mariana-Adara)

  1. Gerard
    24 mayo, 2021 a las 13:09 | Responder

    ¿Qué quieres decir con asegurarse de que la procedencia no sea de VITRO? Yo hace unos años compré Marilan y en todas las variedades les cuesta tirar. El Cerezo tiene un crecimiento pobre y las hojas están siempre plegadas y tirando a amarillas. También en todos la raíz mariana saca una barbaridad de sierpes. Crees que puede deberse a la procedencia que apuntas. ¿Cómo deberían solicitarse?

  2. Juan Carlos
    28 mayo, 2020 a las 18:15 | Responder

    Me alegra que des información sobre Marilan, tengo una pequeña finca y en trozo de ella he puesto 200 Marilan 50 Adara, y me alegra que me digas que casi todas la variedades de cereza, van bien sobre estos patrones.

  3. Manuel
    9 febrero, 2019 a las 10:14 | Responder

    Muy buenas, he sembrado marylanes el año pasado y voy a injertar a ingles esta semana. Me recomienda el vivero al que le compre los dichos marylanes, que los entierre por encima del injerto,5 centímetros aprox Adara. Sabría alguien con la suficiente experiencia porque razón es razonable hacer esto. Salud para todos

  4. jose marsal
    14 enero, 2019 a las 22:55 | Responder

    Yo planté los primeros Marilan hace 18 años, actualmente tengo plantados 25.000. Casi todos en replantación y no tengo bajas. Al plantarlos hay que enterrar lo menos posible, así el árbol no sufrirá asfixia. Y al injertarlos hay que dejar una altura de 40 centímetros desde Mariana al escudete y la afinidad es perfecta, si se injerta cerca de Mariana no puede haber buena afinidad. La única variedad de cereza que no tiene afinidad es ALEX, las demás van bien yo he injertado 60 variedades de cerezo… Pero si alguien piensa plantar Marilan que se asegure que la procedencia no sea de VITRO pues no funciona bien. Si queréis saber más cosas sobre Marilan estoy a vuestra disposición y os invito a ver lo que os digo.

    • Antonio
      15 enero, 2019 a las 00:12 | Responder

      Hola José,

      Gracias por el comentario, veo que trabajas en Viveros Ebro. Uno de los viveros más punteros en el cultivo del cerezo, ¿Qué técnica de multiplicación recomiendas para Mariana?

      Dentro de las nuevas variedades de cerezo ¿Cuáles te parece más interesante plantar actualmente?

      Encantado por tu comentario y cualquier aporte que puedas hacer en el blog aprovechando tu experiencia, es bienvenido.

      Un saludo y gracias,

      Antonio

  5. Jesus
    13 junio, 2018 a las 02:12 | Responder

    Hola y gracias de antemano,
    Qué variedades son compatibles con mariana adara? Hay alguna variedad claramente no compatible?

    Gracias

    • Antonio
      15 junio, 2018 a las 12:59 | Responder

      Hola Jesús, estas son las variedades incompatibles con adara que he podido encontrar:
      Cristalina, Sonata, Napoleon, Rainier, 4-70 y Alex. Aunque puede haber alguna más, ¿Que variedades tienes pensado poner?

      Un saludo

  6. Adrià
    9 abril, 2018 a las 12:25 | Responder

    Hola Antonio,

    Hablando con el del vivero me ha comentado que a no ser que haya problemas de hongos como Armillaria en el suelo, no es necesario poner Marilan, con Adara bastaría. Además, lógicamente, el precio de Adara es inferior a Marilan.
    ¿Qué opinas?

    • Antonio
      9 abril, 2018 a las 12:39 | Responder

      Las ventajas del pie Mariana 26-24 están en sus resistencias, especialmente útiles en terrenos que van a replantearse y están contaminados de hongos (zonas de cultivo tradicional de cerezo).

      Si el terreno no está contaminado por cultivos previos, como te han dicho, Adara es una opción más económica y con buenas prestaciones.

      Un saludo

  7. Miguel Ángel Martín Alonso
    1 abril, 2018 a las 15:45 | Responder

    Buenas tardes donde podria conseguir porta injerto Maryland(Marina/adara)

    • Antonio
      1 abril, 2018 a las 15:58 | Responder

      Hola Miguel,

      En este vivero producen portainjertos Marilan entre otros:

      AugustaViveros

      Si lo que buscas es un portainjertos muy vigoroso, también disponen de Adara sobre GxN.

      También puedes contactar con viveros de cerezos, es muy probable que te los puedan conseguir.

  8. Vicente
    23 enero, 2018 a las 17:14 | Responder

    Muchas gracias, Antonio.

  9. Vicente
    23 enero, 2018 a las 12:22 | Responder

    Buenos días Antonio:
    Según tengo entendido la yema de cerezo que se injerta a finales de Agosto o en Septiembre sobre el patrón Adara, ha de estar a unos 40 cm de distancia del Mariana.
    Esto es correcto?
    Si está injertado a menos distancia, 20-25 cm, ¿Qué consecuencias puede haber?
    Muchas gracias de Antemano.

    • Antonio
      23 enero, 2018 a las 15:52 | Responder

      Hola Vicente,

      Me suena haber leído algo como lo que comentas en alguna parte, pero no recuerdo la respuesta. (Un comentario reciente de José Marsal, nos recomienda dejar 40 cm de puente Adara).
      Personalmente no creo que tenga mucha influencia, si supusiera un problema importante, el propio vivero donde hayas comprado la planta debería haberte avisado. Más que nada debe ser por la formación del cerezo y las preferencias de hacer el vaso más o menos alto.

      Como experiencia, hicimos una prueba con Adara sobre un ciruelo japonés que casi no aprovechamos y los injertos de cerezo están a menos de 20 centímetros y han tirado bien.

      Un saludo y gracias por leernos

  10. Manuel
    10 enero, 2018 a las 15:39 | Responder

    Gracias por sus recomendaciones….Salud…..

  11. Manuel
    8 enero, 2018 a las 20:17 | Responder

    Hola, dicha descompensacion es perjudicial para producir correctamente? Saludos

    • Antonio
      8 enero, 2018 a las 23:50 | Responder

      Me suena leer que este tipo de descompensaciones reducen el vigor al frenar el paso de savia y en principio eso es favorable para mejorar la precocidad y que la plantación entre antes en producción.

      Yo plantaría por encima del injerto para aprovechar al 100% las caracteristicas de Mariana y evitar que se afranquen en Adara los plantones.
      En las publicaciones de los centros de investigación suelen verse estas descompensaciones y habitualmente logran buenas producciones 😉

  12. Manuel
    8 enero, 2018 a las 08:36 | Responder

    Hola, según la experiencia de uno de ellos, su comentario, es porque adara no engorda al ritmo del mariana ni del cerezo y existe una descompensacion en la zona de adara. Este tema lógicamente nos sacaria de dudas alguien que tuviera cerezos adultos, comentandonos si existe dicha descompensación. Saludos

    • Antonio
      8 enero, 2018 a las 13:39 | Responder

      Hola Manuel, es normal que existan descompensaciones, sucede con injertos de cerezo realizados sobre avium, así que con especies diferentes… injertos marilan cerezo

  13. Manuel
    6 enero, 2018 a las 13:25 | Responder

    La pregunta es, por que uno me comento que los enterrara por debajo del injerto de Adara. Y otro me aconsejó que enterrara algo –Adara—, unos cinco centímetros para que enraice algo. Tengo que plantar y no se como hacer. Saludos

    • Antonio
      6 enero, 2018 a las 21:12 | Responder

      En mi opinión, el sentido de la combinación Mariana-Adara es tomar las ventajas del portainjertos Mariana y dejar a Adara como un mero puente para hacerlo compatible con el cerezo. Si entierras la zona del injerto, Adara va a enraizar y seguramente pierdas parte del vigor y características que aporta Mariana a la plantación.
      Que eso sea favorable o no, dependerá de las características del terreno, si por lo que sea Adara va mejor, saldrias favorecido..

      Yo personalmente plantaría sin enterrar el injerto Adara. Mariana creo que es un excelente portainjertos, aunque también valoraría la experiencia de cada unos de los que te han hecho la recomendación y si es posible visitar las plantaciones.

  14. Manuel
    4 enero, 2018 a las 22:33 | Responder

    Hola, he comprado unos patrones Marilan, sabe alguien a que profundidad hay que enterrarlos. Tengo escuchadas dos formas y estoy hecho un lío. Gracias de antemano.

    • Antonio
      4 enero, 2018 a las 23:32 | Responder

      Hola Manuel,

      El año pasado pusimos unas 40 plantas de Marilan en una zona con exceso de humedad.

      Después de realizar varias labores para ablandar el terreno, hice un caballón de unos 40-50 cm de altura y sobre un metro de ancho (menuda paliza me pegué con la pala :D)
      En febrero plantamos y 1-2 semanas después injertamos. Han tirado bastante y les pudimos hacer el primer corte para formar el vaso, al final del verano les pusimos goteo por la sequía y tienen algunos creces de más de 1 metro.

      Nosotros los enterramos lo suficiente para que la planta quede bien anclada al suelo y facilitar el injerto, calculo que 15-20cm de tierra por encima y luego pisamos para compactar.

      Supongo que las dos formas que has leído son correctas y será dificil decidir cual es mejor. Lo más importante en mi opinión es que el terreno esté bien labrado y una vez que tengas los injertos agarrados, abonar para fomentar un buen crecimiento.

      Un saludo y feliz año!

Deja un comentario

H