Cereza Cristalina (Sumnue)
La variedad de cereza Cristalina fue liberada por la estación de investigación de Summerland en el año 1996, Canadá.
Actualmente, se encuentra en el registro varietal de la UE. Fue registrada con el nombre Sumnue en el año 1999, permaneciendo vigentes los derechos del registro hasta el año 2029. Se necesita disponer de licencia para la propagación de esta variedad comercial de cerezo. Su origen es producto de un cruce entre la variedad de cereza Van y Star.
Curiosidades: En América se considera a Cristalina como una variedad temprana, al madurar 5 días antes de Bing (su cereza principal). Por sus características, es tenida por algunos expertos como la mejor variedad de cereza temprana obtenida por la estación de investigación de Summerland. En mi opinión personal, es una cereza de excelentes características, muy a tener en cuenta para nuevas plantaciones.
Debido a su gran tamaño, forma acorazonada, época de maduración, atractivo color y buen sabor. Pueden obtenerse buenos precios de venta para esta cereza.
Características de la variedad de Cereza Cristalina
Floración: Cristalina es una variedad de cerezo autoestéril. Es una cereza de floración tardía (florece durante la segunda semana de abril). Pertenece al Grupo II de polinizadores. Pueden polinizarla Summit (Grupo I), Sunburst (Grupo III) o Sonata (Grupo III), entre otras.
Maduración: La cereza Cristalina, es una variedad de maduración media. Alcanza la maduración entre 11 y 14 días después de Burlat.
Productividad: El cerezo Cristalina, es una variedad de cereza con elevada capacidad productiva. El productor la proporciona valores de productividad entre buena y muy buena.
Vigor y porte del árbol: La variedad de cereza Cristalina, es de vigor medio y el porte del árbol es abierto o extendido. Según datos del obtentor, el vigor sería de medio a fuerte.
Características morfológicas de la Cereza Cristalina
Tamaño: La cereza Cristalina, tiene un tamaño muy grueso al alcanzar la madurez. La variedad de cereza tiene un tamaño de 30-31 mm. El productor indica que esta variedad tiene un calibre de entre 24 y 28 mm. Esto puede variar dependiendo del porta-injertos utilizado, el productor también marca una productividad mayor, aspecto que puede influir negativamente en el calibre del fruto.
Forma: La cereza Cristalina tiene forma Cordiforme. La forma cordiforme aumenta la relación calibre/peso y es más valorada por el mercado.
Color de la piel: La variedad de cereza Cristalina, tiene color negruzco a madurez. Sin embargo, también puede recolectarse cuando se encuentra roja, esto incrementa el margen de cosecha.
Color de pulpa: La pulpa de Cristalina, tiene un atractivo color Rojo oscuro.
Sabor: Se encuadra a la cereza Cristalina, como una variedad de sabor bueno.
Firmeza: La cereza Cristalina, tiene firmeza media. Algunos autores le dan una firmeza buena, semejante a Lapins. Según el productor, la firmeza es Buena.
Resistencia al agrietado: La variedad de cerezo Cristalina, tiene resistencia media al agrietado, partidura o cracking. Personalmente considero que su resistencia al agrietado como buena.
Zona de agrietado: La cereza Cristalina se raja o agrieta en la zona apical o peduncular.
Longitud del pedúnculo: La cereza Cristalina, presenta una longitud del pedúnculo media.
Suelta el pedúnculo a la madurez, esta característica puede ayudarnos a reducir los tiempos de recogida, si decidimos recoger la cereza sin rabo. La cereza sin rabo suele ser más apreciada por compradores y vendedores (dispone de mejor post-cosecha). Se encuentra clasificada dentro de las variedades comerciales de Cereza Picota o sin Rabo.
Aspectos positivos: Es una variedad productiva. Suelta el pedúnculo. Proporciona un amplio margen de recogida, por ejemplo, puede recolectarse roja con rabo y negra sin rabo. Maduración muy uniforme. Productividad muy elevada. Rápida entrada en producción. Muy productiva con buen calibre.
Aspectos negativos: Necesita de otra variedad para polinizarse.
ADVERTENCIA
El comportamiento de cada variedad de cerezo, se encuentra influenciada por múltiples y diferentes aspectos. Fecha de recogida, suelo, marco de la plantación, portainjertos, poda realizada, altitud, abonados realizados tratamientos, nivel de carga, condiciones climáticas, hongos, virus, bacterias u otras patologías, etc. Antes de realizar una plantación de cerezos, es muy aconsejable, estudiar detalladamente las diferentes posibilidades existentes y analizar la viabilidad económica de cada cultivar. Buscar consejo profesional, por parte de técnicos especializados o agricultores, es una buena forma de mitigar los habituales riesgos de realizar estas plantaciones.
Lectura recomendada:
Si te ha gustado nuestro artículo sobre la cereza Cristalina. En nuestra web, puedes encontrar una gran cantidad de información sobre variedades excelentes de cerezo. Aprovecho para hacer unas recomendaciones.
Variedades de Cerezo.
Viveros de cerezos (Sunburst, Frisco, Royal Tioga…)