Cerezo Sunburst

Cereza gorda, Árbol cereza Sunburst, Cereza gigante de excelente sabor

La obtención de la variedad de cerezo Sunburst se produjo en el año 1984. Sunburst proviene de un cruce de Van con Stella.

El cerezo Sunburst fue obtenido en Canadá por la estación de investigación Summerland.

Curiosidades: El nombre de la cereza es la unión de las palabras Sun y Burst, que podrían traducirse al castellano como “Explosión de Sol”.

En España, aunque no se trata de su nombre original, también suele conocerse a este cerezo por Sumburst. Podría considerarse una simple adaptación del nombre de origen anglosajón a las reglas ortográficas del castellano.

Características de la variedad de Cerezo Sunburst

Floración: La variedad de cerezo Sunburst es autofértil, y ha sido clasificado dentro del Grupo III de polinizadores. La floración de Sunburst es tardía (Segunda semana de abril).

Maduración: La variedad Sunburst madura 21 días después de Burlat. Por su fecha de recolección óptima, se encuentra entre las variedades de cereza tardías.

Productividad: La productividad de la variedad Sunburst es Elevada, siendo una de las variedades de cerezo que mejor compagina tamaño grueso con alta producción. Un estudio del año 2002 marcaba una producción media (cuatro años) superior a 25 t/ha en plantaciones de 400 árboles/ha sobre porta-injertos SL-64.

Vigor y porte del árbol: El cerezo Sumburst tiene un vigor medio o vigoroso según la fuente de referencia. En mi opinión es más bien vigoroso, admitiendo cargas de fruto elevadas. El porte del cerezo Sunburst es semi-erecto.

Propiedades de la cereza Sunburst

Tamaño: Pueden conseguirse cerezas de 30 mm de media, clasificándose el tamaño de la cereza Sunburst de muy grueso.

Forma: La variedad Sunburst, produce cerezas de forma redondeada.

Variedad de cerezo Sunburst

Color de la piel: El color rojo, nos indica que la cereza Sunburst ha alcanzado la madurez.

Color de pulpa: Sunburst tiene la pulpa de color rojo.

Sabor: la cereza Sumburst, está clasificada con un sabor muy bueno. El gran tamaño de esta cereza, hace que consumirla sea una explosión de sabor.

Firmeza: Sunburst, es una variedad de cereza de dureza blanda o media según la fuente consultada. Por mi experiencia, diría que esta cereza es blanda, para conseguir aumentar la firmeza, la recogida suele adelantarse ligeramente al estado óptimo de maduración. Por el escaso margen de tiempo existente para su recogida, no se recomienda realizar grandes plantaciones de esta variedad. Puede considerarse una buena variedad para incluir en los huertos pequeños o familiares.

El tamaño muy grande de las cerezas y su excelente sabor, hacen que tenga buena salida comercial y se logren obtener buenos precios de venta para esta variedad de cereza.

Resistencia al agrietado: Sunburst tiene una resistencia al cracking Buena, un peldaño por debajo del mejor valor en la escala de resistencia al agrietado.

Zona de agrietado: El cracking se produce en las zonas peduncular y general de la cereza.

Longitud del pedúnculo: La cereza Sumburst tiene un pedúnculo largo.

Curiosidades: La productividad elevada, el tamaño muy grueso y el pedúnculo largo, hacen que la cereza Sunburst permita un buen ritmo de recogida de cerezas.

No suelta el pedúnculo.

Aspectos positivos: Es autofértil, excelente sabor y tamaño, Es muy productiva y tiene una rápida entrada en producción.

Aspectos negativos: Es una cereza blanda, sensible a la monilia y su consistencia es débil para el transporte.

ADVERTENCIA

Debe tenerse en cuenta que, de que la respuesta de una variedad de cerezo, estará influida por las condiciones del medio sobre el que se encuentre. El clima, horas frío, altitud de la zona, tipo de suelo existente, abonados realizados, cantidad de frutos cuajados, tratamientos frente a plagas y enfermedades, existencia de virus, hongos u otras patologías, fecha de recolección, marcos de la plantación, porta-injertos utilizados, tipo de poda realizada al cerezo, etc.
Antes de embarcarse en la a realización de una plantación de cerezos. Debería realizarse un estudio detallado y buscar el consejo profesional.

Lectura recomendada

Gracias por pasarte a leer nuestro artículo sobre el cerezo Sunburst, espero que hayas encontrado toda la información que deseabas. Aprovecho para sugerir la lectura de varias publicaciones interesantes.

¿Dónde comprar plantones de cerezo?

¿Cuánto pesa una cereza de tamaño grande?

Tratamiento de la gomosis del cerezo

Productos para el control de la mosca de la cereza

6 comentarios en “Cerezo Sunburst

  1. Mario rebolledo
    1 junio, 2023 a las 16:13 | Responder

    Hola, soy de los Ángeles (Chile), alguien sabe que vivero pueda tener Sunbusrt ya que he llamado a todos los viveros pero no la tienen.

    • Antonio
      4 junio, 2023 a las 13:29 | Responder

      Hola Mario,

      Viveros Comalle es el que conozco de Chile. Si has llamado a muchos y no lo tienen, puede deberse a que no resulte una variedad especialmente interesante para plantar en Chile. Tenga en cuenta que el mercado exterior y la cereza para exportación va a resultar más rentable en Chile probablemente que el mercado interior, y Sunburst es una variedad blanda que no va a resultar adecuada para exportar. Además los requisitos de frio son altos, por lo que su productividad puede que no sea muy buena en determinadas zonas. Te aconsejaría consultar a varios viveros de la zona que variedades de las que disponen son más interesantes para cultivar en tu región.

      Saludos,

      Antonio

  2. Juan Carlos
    29 mayo, 2022 a las 16:00 | Responder

    Hola, tengo un cerezo Sumburst y aunque es autofértil da mucha floración pero no cuaja el fruto, esta bien regado y abonado, las horas de frio le llega justito y mas con este tiempo tan raro, he pensado poner otro cerezo para que la polinización sea mejor que me recomiendas.
    Gracias.

    • Antonio
      8 julio, 2022 a las 19:09 | Responder

      Hola Juan Carlos, este año en concreto la variedad Sumburst también nos ha cuajado muy mal (menos del 2% de cosecha) y no ha sido por problema de variedades para polinizar. Escasez de horas frío y sobre todo mal tiempo durante la floración. Aunque es mejor la polinización cruzada, con Sunburst no deberías tener problemas de cuaje, una variedad que coincide bastante bien y me gusta mucho es Cristalina.

      Otra causa podría ser una deficiencia nutricional, el Boro está muy ligado al cuajado de frutos, asegúrate de que no tienes deficiencias.

      Saludos,

      Antonio

  3. José Antonio
    26 agosto, 2017 a las 10:36 | Responder

    Horas de frio

    • Antonio
      26 agosto, 2017 a las 16:46 | Responder

      Se habla de que es una variedad de cerezo con necesidad media de frío, lo que puede traducirse a en torno a 700-800 horas.

      Un saludo

Deja un comentario

H