El cultivo del cerezo

Cultivo del cerezo, daños por granizo, cerezas verdes, tratamiento de emergencia con Captan cicatrizante
Fotografía tomada en Garganta la Olla el 18 de mayo del 2018

La cereza es una fruta muy delicada y sensible al clima, por lo que los riesgos a los que se enfrenta el cultivo del cerezo son numerosos.

El agricultor dispone de tratamientos fitosanitarios para los cuidados del cerezo y hacer frente a algunas situaciones, reduciendo los riesgos de pérdidas.

Sin embargo, en determinados casos, no será posible hacer nada para recuperar la cosecha. El agricultor además de saber cómo cultivar cerezas, necesita algo de fortuna para tener una buena campaña.

A continuación, analizaremos los riesgos más importantes de plantar y cultivar cerezos. Si pulsa sobre los enlaces existentes podrá acceder a información de utilidad para el cultivo del cerezo.

Daños en la época de floración

flores de cerezo con moniliaDurante la época de floración del cerezo, la producción de cereza puede verse mermada por las heladas, Monilia (perdida de flores) y el mal tiempo (impide la actividad de los polinizadores).

Por su parte, el agricultor debe favorecer la polinización plantando variedades de cerezo compatibles entre sí.

Riesgos existentes durante la fase de maduración

Una vez cuajada la cereza, el tiempo puede producir daños importantes. Las lluvias nos obligan a realizar tratamientos preventivos frente a los hongos (Cribado, Gnomonia, Antracnosis…).

Tormenta de granizo, daños en cerezo
Daños por granizo en Garganta la Olla (Cáceres)

Las temperaturas altas favorecen la formación de tormentas de granizo que pueden dañar por completo la cosecha. Es el caso de la madrugada del pasado viernes 18 de mayo. Cuando tormentas aisladas de granizo han producido daños importantes en diversas zonas de Garganta la Olla y el Valle del Jerte.

En algunos casos una parte de los daños por granizo, pueden paliarse si se realizan tratamientos inmediatos con fungicidas cicatrizantes como el conocido Captan. Sin embargo, la presencia de marcas reduce el valor y precio de venta de las cerezas.

Durante este periodo, también es importante estar atento, para mantener a raya plagas importantes como el pulgón del cerezo.

Cultivo del cerezo: Pérdidas durante la maduración

La lluvia es posiblemente el mayor riesgo al que se enfrenta el cultivo del cerezo. La mayoría de las variedades de cereza son sensibles al agrietado, especialmente cuando están cambiando de color. Durante esta fase, incluso las variedades más resistentes al cracking pueden sufrir daños de cierta consideración.

Los hongos aprovechan las heridas abiertas en las cerezas pudiendo producirse daños por Monilia incluso en cerezas previamente sanas.

Durante esta etapa, el agricultor también debe estar atento a los ataques de plagas del cerezo como la Drosophila suzukii y la mosca de la cereza que pueden causar grandes pérdidas de rentabilidad cuando no se controlan de forma preventiva.

Contratación de seguros

Los seguros agrarios se encuentran subvencionados para favorecer su contratación, protegiendo a los agricultores frente a los riesgos climatológicos. Asegurar la producción de cerezas, resulta algo habitual. Sin embargo, hoy en día, las ayudas son menores y los precios de los seguros han aumentado, siendo cada vez contratados por un menor número agricultores.

Como cultivar cerezas es arriesgado, la contratación de un seguro resulta esencial para los agricultores que tienen como forma de vida el cultivo del cerezo y no pueden permitirse asumir riesgos.

4 comentarios en “El cultivo del cerezo

  1. Ceci
    7 enero, 2021 a las 15:05 | Responder

    Hola!!! Una consulta. ¿El cerezo Lapins soporta el sol pleno del mediodía en verano?. Es el único lugar que tengo para plantarlo. Gracias

    • Antonio
      11 enero, 2021 a las 20:01 | Responder

      Hola Ceci,

      ¿Qué temperaturas se suelen alcanzar en tu zona de Argentina? Tengo cerezos Lapins con orientación sur en zona de solana a unos 500 msnm en Ávila (España) y soportan el sol perfectamente, aunque si hace mucho calor y hay estrés hídrico, en cerezo es normal que se quemen algunas hojas durante los meses de verano (esto suele pasar en plantones que aún no disponen de un sistema radicular equilibrado, o en árboles debilitados, que pueden llegar a secarse si no se riegan puntualmente).

      Una vez los arboles están crecidos el sol si que puede llegar a quemar las ramas si se dejan expuestas al sol, por lo que es importante tener cuidado durante la poda.

      Más importante que la variedad y orientación al sol es la ubicación y clima de la zona donde pongas el cerezo (vegeta mejor en zonas frescas, donde además puede acumular el frío que necesita para producir). Si estás en una zona muy calurosa, resguardar el árbol un poco del sol (mallas de sombreo o similar) de forma puntual durante los meses más cálidos podría resultar interesante.

      Saludos

  2. José Manuel Miñambres Sánchez
    21 junio, 2019 a las 00:09 | Responder

    Mis cerezas se quedan lacias y se arrugan justo antes de la maduración, cuando empiezan a coger color y al final se caen pero no llegan a madurar. ¿Por qué?

    • Antonio
      21 junio, 2019 a las 00:27 | Responder

      Hola José,
      ¿Afecta a todos los frutos? ¿Puedes enviar alguna foto?
      Si la caída es generalizada puede ser un problema de polinización, si no tratas con fungicidas podría ser debido a la Antracnosis
      Un saludo

Deja un comentario

H