Cereza Black Star

Árbol de Cereza Black Star, cereza color negro, resistente al agrietado

La variedad de cereza Black Star (DCA BO 85.723.002) fue obtenida por el centro de investigación de la Universidad de Bolonia en Italia. El origen es un cruce realizado durante el año 1985 entre Lapins (1983) y Burlat.

Esta popular variedad de cereza italiana se encuentra en el registro varietal de la UE con el nombre de Black Star (2012). Por lo tanto, actualmente, se necesita autorización para la multiplicación de esta variedad de cerezo.

En cuanto a los derechos de explotación de Black Star, tienen una duración de 30 años, manteniendo su vigencia hasta el año 2042. Lamentablemente, actualmente no hay viveros de cerezo españoles que comercialicen esta variedad de cereza en España.

Cerezo Black Star, variedad de cereza Black Star, cereza de maduración tardía

Curiosidades: El nombre proviene de la unión de las palabras inglesas “Black” y “Star”, que pueden traducirse como “Estrella Negra”. Es considerada la variedad de cereza más resistente al rajado, no ha mostrado síntomas de cracking, incluso en primaveras de gran pluviometría. Es una variedad de reciente introducción, que por sus características, debería expandirse a buen ritmo durante los próximos años.

Características de la variedad de Cereza Black Star

Las características de esta variedad de cereza negra resultan interesantes para su plantación.

FloraciónBlack Star es una variedad autofértil de cerezo. La cereza Black Star, es de floración media (florece durante la primera semana de abril). Algunas fuentes españolas la clasifican como auto-estéril del Grupo II de polinizadores, Frisco, Santina, Carmen podrían usarse de polinizadores. Sin embargo, fuentes italianas indican que las 6 variedades publicadas por la Universidad de Bolonia son autofértiles (Grace Star, Sweet Early…).

Cerezo en flor Black Star

Maduración: La cereza Black Star, es considerada una variedad de maduración media. Alcanza el punto de recolección o maduración, transcurridos 17 días de Burlat. Otras fuentes indican la fecha de recogida como tardía, después de Sunburst. Personalmente prefiero cosecharla después de Sunbusrt, cuando la cereza esta negra y continua dura, de esta forma mejora considerablemente su sabor y es muy apreciada.

Cajas de 2kg de Cereza Black Star

Productividad: El cerezo Black Star, es una variedad de productividad muy elevada. Un estudio del IMIDA indicaba producciones potenciales de 30 toneladas/ha, equivalentes al 80% de la producción potencial indicada para Lapins.

Vigor y porte del árbolLa variedad de cereza Black Star, es vigor medio y de porte abierto. Además, ramifica bien, siendo su manejo más sencillo que para otras variedades.

Características morfológicas de la Cereza Black Star

Tamaño: La cereza Black Star, tiene un tamaño  grueso, cuando alcanza la madurez. Black Star dispone de 28-29 mm de tamaño.

Forma: La cereza Black Star dispone de forma Cordiforme. Las cerezas de forma acorazonada, habitualmente son más atractivas por los consumidores.

Color de la piel: La variedad de cereza Black Star, presenta un atractivo color granate al alcanzar la madurez. Mantiene la firmeza, permitiendo la recolección con color negruzco.

Color de pulpa: La pulpa de Black Star, es de color Rosa-Rojo.

Sabor: Se clasifica a la cereza Black Star, como una variedad de buen sabor. Tiene un buen contenido de azucares y acidez.

Firmeza: La cereza Black Star, está clasificada como dura, firme o de buena firmeza. Su elevada firmeza, proporciona un gran aguante en el árbol y permite un periodo de cosecha muy amplio. Presenta buena post cosecha y gracias a su firmeza, aguanta bien la manipulación y el transporte.

Resistencia al agrietado: La variedad de cerezo Black Star, tiene muy buena resistencia al agrietado, partidura o cracking. No ha mostrado síntomas de cracking durante primaveras de gran pluviometría. Por la seguridad que proporciona la resistencia al cracking, es una variedad que no debería faltar en ninguna plantación comercial.

Zona de agrietado.

Longitud del pedúnculoBlack Star, tiene el pedúnculo de longitud media-larga. El pedúnculo tiene un tamaño adecuado, que facilita la recogida.

Suelta el pedúnculo a la madurez, puede clasificarse como una cereza del tipo “picota”. La cereza del tipo “picota” o sin rabo, es habitualmente más apreciada por vendedores (mayor periodo de vida) y compradores (Suelen ser cerezas de sabor agradable y crujientes). Por parte de los productores, recoger la cereza sin rabo, supone una mayor capacidad de recogida y productividad de la explotación.

Aspectos positivos: No necesita polinizadores. Resistencia al cracking “Total”. Permite la recogida sin rabo. Cereza de excelente calidad, tamaño, sabor y firmeza.

Lectura recomendada

Si te ha resultado interesante nuestra publicación sobre la cereza Black Star. En nuestra web, puedes encontrar información sobre más variedades de cerezo, aprovecho para hacer unas recomendaciones.
Información precisa sobre más de 50 tipos de cerezas: Cristobalina, Grace Star, Rainier…
Tratamientos para la monilia
Control del gusano Cabezudo

Herramientas de utilidad

Las plantaciones comerciales de cerezos, requieren del uso de herramientas de poda eficientes y de la compra de equipos de alta calidad. Tijeras de podar de mango rotativo, serruchos para poda de corte Japonés, navaja para injertos con precisión, mochila de curar o máquinas de tratamiento, escalera/andamio de buena estabilidad y alta resistencia para una mejor recolección de cerezas.

ADVERTENCIA

El comportamiento de las variedades de cerezo, puede sufrir variaciones importantes. Marco de la plantación, portainjertos (Marilan, Colt, Santa Lucia 64…), suelo, poda realizada, tratamientos, nivel de carga, condiciones climáticas, fecha de recogida, altitud, abonados realizados, hongos, nematodos, virus, bacterias u otras patologías, etc. Estudiar cuidadosamente las diferentes variedades existentes y estimar su viabilidad económica, resulta fundamental. Para mitigar los riesgos habituales en estas plantaciones, es recomendable buscar consejo profesional, por parte de ingenieros, técnicos o agricultores de nuestra zona.

21 comentarios en “Cereza Black Star

  1. Juan Carlos
    18 julio, 2021 a las 18:04 | Responder

    Hola J. Marshal, me gustaría que me hablaras sobre la sp 108 dureza, grado brix, sabor y si se recolecta antes de Lapins cuantos días. Un saludo

  2. Juan Carlos
    7 julio, 2021 a las 18:03 | Responder

    Ósea que es una variedad para recolectar antes de Lapins o al mismo tiempo.

  3. Juan Carlos
    13 junio, 2021 a las 17:48 | Responder

    Hola Antonio, quería preguntarte de nuevo por la Black Star, haber si me puedes decir que tal su comportamiento en calibre, producción, sabor y rajado. Un saludo

    • Antonio
      14 junio, 2021 a las 21:20 | Responder

      Hola Juan Carlos,

      Respecto al calibre este año tengo un árbol bastante cargado (unos 100 kg) y se ha quedado algo pequeña 24-28 mm, plantones que tengo vigorosos y con poca carga (6-8kg) si que han dado bastantes de buen calibre 28-30 mm, algunas rozando 32 mm. El sabor a mí me gusta mucho, además es muy dura y aguanta mucho en el árbol, pero tiene que ponerse negra (más tardía que Sunburst para estar muy buena), cuando está roja no está nada dulce, creo que por eso aguanta tan bien el rajado, cuando está dulce ya está madura y en ese estado la piel es flexible y la cereza aguanta mejor la lluvia. Es ciertamente muy resistente, me suena leer que en años muy lluviosos puede rajarse un 20%, en mi caso por ahora ningún año se ha rajado tanto, puede verse alguna muy puntual rajada por el pedúnculo, pero el tipo de rajas que cicatrizan y no hacen inservible la cereza.

      Saludos

  4. Juan Carlos
    28 mayo, 2020 a las 19:06 | Responder

    Hola, alguno tiene la black star, Carmen, New mon, sabrina, para que me comentarais sobre estas variedades, y en caso que tuvieran buenos rendimientos y resistentes al rajado, que tal irían sobre portainjertos marilan y adara

    • Antonio
      28 mayo, 2020 a las 19:20 | Responder

      Hola Juan Carlos, de esas tengo Back Star sobre avium y decir que es una variedad que me gusta mucho, de tamaño es algo escasa pero muy dura y muy resistente al agrietado, desprende bien el rabo y tiene muy buen sabor cuando está negra (el que la pruebe preguntará por ellas).
      Es vigorosa y por ahora no ha sido tan productiva como dicen, aunque los últimos 2 años que el árbol debería haber entrado en plena producción han sido campañas de cosechas bastante pobres, así que no es representativo.
      En portainjertos como Marilan y Adara creo debería ser algo más productiva, con la ventaja de adelantar la cosecha 5 días y tener árboles más fáciles de cosechar.

  5. J j Marsal
    19 mayo, 2020 a las 20:22 | Responder

    La variedad de cereza Red Stone ha demostrado ser la clase precoz mas resistente al crakin, la más dulce y la más dura, la Sofia sp108 y Blaze Star aguantan muy bien la lluvia, esta temporada ha sido ideal para saber las que aguantan y las que no.
    Después de 50 años peleándome con las cerezas, este año ha sido con mucha diferencia el peor, pero también ha servido para saber las variedades comerciales que se pueden plantar sin problemas y sin cobertura.

    • Antonio
      19 mayo, 2020 a las 20:31 | Responder

      Una información muy útil, por aquí también un año muy malo, apenas un 5-10% de la cosecha habitual pendiente de recoger, solo se ha salvado lo tardío porque estaban bastante verdes, a ver si nos las dejan coger los pájaros…
      Este año ha llovido mucho y hasta las variedades con buena resistencia han acabado sufriendo daños considerables. A ver si el tiempo respeta en el final de campaña.

      Un saludo,

      Antonio

  6. Lorena
    11 julio, 2019 a las 22:39 | Responder

    Muy interesante. ¿Quiero comprar un árbol de Cereza Black Star. ¿Tenéis algún contacto?

    • Antonio
      26 julio, 2019 a las 14:02 | Responder

      Hola Lorena,

      Según tengo entendio, ahora mismo los viveros de cerezo españoles no disponen de derechos para la multiplicación de esta variedad.
      De todas formas, si es para una cantidad importante seguramente puedas conseguir las variedades de algún vivero italiano (battistinivivai, vivaitopplant…).

      Un saludo

  7. Mardoqueo Barrientos
    9 junio, 2019 a las 06:26 | Responder

    Me gustaría saber si tiene conocimiento sobre producción de cerezas en el trópico, quiero hacer la prueba en Costa Rica, por ser un poco húmedo el sitio donde las quiero plantar no con fines comerciales sería para consumo domestico creo que debo buscar variedades más resistentes al rajado, me ayudaría mucho su opinion, gracias.

    • Antonio
      10 junio, 2019 a las 23:38 | Responder

      Hola Mardoqueo,

      El clima tropical no es el adecuado para el cultivo del cerezo, no solo por la humedad, si no por la estabilidad anual de las temperaturas. El cerezo necesita el acumular horas frío durante el reposo invernal y un clima estacional (primavera, verano, otoño, invierno). En las condiciones naturales de Costa Rica, resulta imposible producir cerezas.

      Un saludo

  8. Antonio
    25 septiembre, 2017 a las 13:50 | Responder

    Hola Rocío,

    Personalmente es una variedad que me gusta y que se comporta bien en mi zona (Arenas de San Pedro) a unos 500 metros.
    Si no has plantado nunca cerezos, debes saber que en plantaciones grandes, es importante poner varias variedades y de diferentes fechas para poder hacer la recogida escalonadamente .
    También, para mejorar la producción (aunque sean variedades autofértiles) es bueno utilizar otras variedades como polinizadoras, aunque si hay más cerezos plantados cerca, seguro que las abejas trabajarán bien 😉

    Si quieres conocer más variedades de cerezas, te recomiendo leer esta publicación: https://excelentesprecios.com/tipos-de-cereza

    Un saludo y gracias por tú comentario

  9. Rocío
    25 septiembre, 2017 a las 13:31 | Responder

    Hola ,estoy pensando en poner Black Star en patrón Marilan en una vega Del Valle del Jerte .
    No he plantado nunca árboles por lo que si alguien tiene este tipo d cerezos agradecería que me dijera si son adecuados
    Gracias y saludos

  10. MANU
    12 septiembre, 2017 a las 09:07 | Responder

    Hola,la prueba en jumilla esta en Marilan–vigor altisimo–este patrón le saca el rendimiento a esta variedad. Puede ser la diferencia de producir en jumilla y en badajoz con cap, falle por falta de vigor. Lógicamente si no tiene vigor suficiente al principio de la plantación se retrasa mucho la entrada en producción. Black creo que hay que montarla en patrón vigor alto,como Lapins. Lo de tener mucho tiempo de recogida en árbol ami me viene de lujo para organizarme. Voy a seguir mirando aver… saludo

  11. Manuel
    11 septiembre, 2017 a las 23:08 | Responder

    Muchisimas gracias ,pero en una prueba en vegas del guadiana Badajoz con pocas horas frío se comporta mal dicen, prueba de la juntaex, la ponen por muy mala. Me hace dudar y para conseguirla provedo la tiene en cap 6, creo que esa variedad necesita más vigor para tener buen comportamiento. Lo tengo dificil, pero me gustaria tenerlo mas claro,lo seguiré estudiando..saludos

    • Antonio
      11 septiembre, 2017 a las 23:31 | Responder

      Hola Manuel,
      En el estudio de Cicytex la entrada en producción es lenta, ciertamente el Cap 6 no es un buen patrón para una variedad productiva como Black Star, es mejor un patrón más vigoroso.
      He buscado y creo que este es el ensayo del que hablas: “Variedad de lenta entrada en producción, producción media y alta dureza. Alta resistencia al rajado”
      Estudio Cicytex Cerezo Black Star

      No la ponen inconvenientes, aunque el comportamiento productivo es bastante inferior al de otras variedades en el mismo periodo.

      De todas formas, como sabes, no considero recomendable realizar una plantación de cerezos sin antes conocer de primera mano su comportamiento sobre el terreno.

      Un saludo

  12. Manuel
    11 septiembre, 2017 a las 16:50 | Responder

    Hola,que te parece Black Star para clima cálido de verano como Moraleja (Cáceres), he visto la prueba en jumilla y parece que promete, si no te importa que opinas. Gracias

    • Antonio
      11 septiembre, 2017 a las 18:28 | Responder

      Hola Manuel,
      Hasta ahora por lo que he ido observando, Black Star es una variedad que me encanta. No me parece tan productiva como Lapins (aunque las circunstancias no han sido favorables, este año nevó en floración y el pasado estuvo lloviendo durante la floración y no cuajó del todo bien). Me suena un estudio del IMIDA en el que se acercaba mucho a la productividad de Lapins. Los árboles que tengo, son jóvenes todavía, hay que ir viendo su evolución.
      Para climas cálidos, no habiendo problemas de horas frío, me parece mejor variedad que Lapins, puede empezar a recogerse antes, pero es muy dura (ya puede calentar que está cereza no se pone blanda) y aguanta muchísimo tiempo en el árbol (por lo menos te da 2 semanas de margen de recogida).
      Teniendo agua para regarlos, creo que esta variedad te va a pasar el verano sin problemas.
      La única pega que puede ponerse es el calibre, es bueno en relación con la carga, pero no espectacular y el sabor (me gusta más que Lapins si se recoge negra (además se mantiene crujiente).

      Un saludo

  13. MANU
    21 agosto, 2017 a las 23:55 | Responder

    Hola, me gustaria recibir informacion de la variedad gigant red. Si es posible. Gracias

    • Antonio
      22 agosto, 2017 a las 00:22 | Responder

      Hola Manu, gracias por la respuesta, intentaré hacer pronto una nueva publicación con información completa acerca de la variedad “Red Giant“.

      Mientras recopilo la información que necesito para realizar la publicación, puedes ver información sobre las características de Red Giant, en el enlace al registro de la patente realizado en Estados Unidos.

      Un saludo y gracias por leer nuestras publicaciones,

      Antonio

Deja un comentario

H